Carla Frigo se sincera sobre el Benidorm Fest: “Es difícil tener visibilidad siendo una artista emergente”
La joven artista, de la mano de ‘Bésame’, llega a este festival cumpliendo “un sueño”, como señala a AS.
Carla Frigo (Barcelona, 2002) es una de las grandes sorpresas de este Benidorm Fest que buscarán hacerse con el ansiado micrófono de bronce, y también poder así representar a España en el Festival de Eurovisión que se celebra en Basilea, Suiza.
Una artista que se presenta a este festival de la mano de una canción más que pegadiza y bailable, ‘Bésame’, con la que parte como una de las favoritas para pasar a la gran final, y también coronarse como la ganadora de esta edición. Antes de ello, ha atendido a AS, abordando temas como el significado de su tema: “Es una declaración de intenciones. Es algo que, sabes esa adrenalina cuando conoces a alguien y estás como tonto, pues es eso. Es un sentimiento muy guay que hemos experimentado todos en nuestras vidas, y que no depende de la edad ni nada”.
Una canción que ha querido traer a Benidorm, el escaparate perfecto para darse a conocer, pues como ella misma señala, no son muchos los lugares donde puede adquirir visibilidad: “Esto significa cumplir el sueño de una Carla muy pequeñita que desea desde hace mucho tiempo, y estoy súper agradecida de verdad, porque siento que es tan difícil tener visibilidad cuando eres una artista emergente, que se agradece muchísimo”.
Una oportunidad que afronta con ese nerviosismo previo a los espectáculos: “Estoy con muchas ganas, con mucha adrenalina, estamos con los bailarines que queremos ir ya, y como que cada vez que vamos al escenario es como: ‘Venga, que entre el público’”.
Y es que además será la primera vez que se vea la puesta en escena de Carla Frigo, que ha desvelado algunos detalles de la misma, asegurando que habrá muchas sorpresas: ”Va a ser muy explosiva y nunca he hecho una cosa así, entonces siento que va a ser algo en lo que nunca me habéis visto. Yo creo que va a sorprender”.
Como curiosidades, Carla también es una destacada influencer, y siendo preguntada por ambas facetas, lo tiene claro: “Es más difícil ser cantante, no tiene nada que ver”. Además, es una artista ligada al mundo del deporte por sus raíces, y es que su abuelo, Juan Martínez Vilaseca, fue futbolista del Espanyol y además trabajó durante tres décadas en la Masia, la cantera del FC Barcelona.
Sigue el canal de Diario AS en WhatsApp, donde encontrarás todo el deporte en un solo espacio: la actualidad del día, la agenda con la última hora de los eventos deportivos más importantes, las imágenes más destacadas, la opinión de las mejores firmas de AS, reportajes, vídeos, y algo de humor de vez en cuando.