Benidorm Fest 2025

¿A qué hora es la primera semifinal del Benidorm Fest 2025? Orden de actuación, quiénes cantan y cómo ver en TV

El festival alicantino se abrirá con las primeras ocho actuaciones que nos dejarán los primeros clasificados para la gran final del 1 de febrero.

La artista Nebulossa y la presentadora Paula Vázquez durante una rueda de prensa de los 16 artistas del Benidorm Fest 2025, en el Mirador del Castillo, a 27 de enero de 2025, en Benidorm, Alicante (España). Hoy comienza la semana del Benidorm Fest 2025, seis días que culminarán con la coronación de aquella o aquel que sucederá a la artista, Nebulossa y representará a España en Eurovisión 2025. La cuarta edición del Benidorm Fest promete una diversa variedad de ensayos, ruedas de prensa, programas previos y post, y tres galas.  Las semifinales serán el día 28 y 30 de enero, y la gran final se celebrará el día 1 de febrero.
27 ENERO 2025
Joaquín Reina / Europa Press
27/01/2025

Eurovisión 2025 se ha convertido en el objetivo de 16 artistas o grupos de música españoles que pelearán en el Benidorm Fest para hacerse con el billete a Basilea, Suiza. Representar a España en el certamen europeo está muy caro, pues es uno de los festivales más seguidos a nivel internacional y un sueño que persiguen muchos artistas.

El Benidorm Fest lleva ya varias ediciones siendo el concurso a través del cual se decide quien portará la bandera española en Eurovisión, buscando acabar con la mala racha de resultados en la que ya sumamos más de cincuenta años sin salir ganadores. Esta edición hay varios aspirantes que apuntan muy fuerte en las quinielas y que pueden dar un gran nivel en el festival.

De cara a la celebración del certamen de Benidorm, RTVE sentó las bases y condiciones del concurso como organizadores del mismo, a las que los 16 participantes se han acatado y ya tiene preparadas las actuaciones con las que tratarán de conseguir el apoyo del público y del jurado profesional.

Primera semifinal del Benidorm Fest 2025: ¿quiénes son los participantes?

Los ocho primeros aspirantes que actuarán en el Benidorm Fest 2025 en busca de ser uno de los cuatro clasificados para la gran final son los siguientes: Kuve, David Afonso, Chica Sobresalto, K!ngdom, Lucas Bun, Sonia y Selena, Lachispa y Daniela Blasco.

El orden de actuación de la primera semifinal del Benidorm Fest 2025 será el siguiente:

  1. Kuve – ‘LOCA XTI’
  2. David Afonso – ‘Amor Barato’
  3. Chica Sobresalto – ‘Mala feminista’
  4. K!ngdom – ‘Me gustas tú’
  5. Lucas Bun – ‘Te escribo en el cielo’
  6. Sonia y Selena – ‘Reinas’
  7. Lachispa – ‘Hartita de llorar’
  8. Daniela Blasco - ‘Uh Nana’

Horario: ¿a qué hora es la primera semifinal del Benidorm Fest 2025?

Algunos de los grandes favoritos para el público y de las caras más reconocidas del festival, como Lachispa, Daniela Blasco o K!ngdom, estarán presentes en esta primera semifinal que dará comienzo este martes 28 de enero a las 22:50 hora peninsular y será retransmitido en los canales de RTVE, además de en el directo de As.com.

Formato: ¿cómo son las actuaciones del Benidorm Fest?

El Benidorm Fest 2025 sigue unas reglas establecidas por la organización entre las que destaca la duración de las canciones, que tiene que estar entre los 2 minutos y 30 segundos hasta los 3 minutos de duración, las letras, que deben ser en castellano o alguna lengua cooficial de España, aceptándose idiomas extranjeros mientras no superen un 40% de la totalidad de la canción, o que no podrá haber más de seis personas en el escenario durante las actuaciones.

Este 2025, en un afán constante por mejorar, Televisión Española ha introducido una serie de normas y modificaciones para ampliar el alcance del certamen. Por ejemplo, este será el primer año en el que las puntuaciones que los cantantes consigan en las semifinales serán secretas para no condicionar a los votos en la gran final.

Puntuaciones del Benidorm Fest: ¿cómo se pasa a la final?

Otro cambio con respecto a la edición pasada es que en este 2025 cambiará ligeramente el sistema de votación. El jurado, compuesto por cuatro expertos nacionales y cuatro internacionales, otorgará un 50% de los puntos con su veredicto; mientras que la audiencia dará el 50% restante. Antaño, la mitad de los telespectadores estaba dividida en dos partes iguales por la existencia de un jurado demoscópico cuanto menos polémico.

Además, también será la primera vez que toda la audiencia pueda votar gratuitamente sin necesidad de tener que gastar dinero en mensajes de texto o llamadas. De esa forma, se pretende llamar la atención de esos ciudadanos que todavía no han sido conquistados por el evento.

Los cuatro participantes que obtengan la mayor puntuación total en cada semifinal se clasificarán. En caso de empate o fallos técnicos, el criterio que prevalecerá para decidir quién pasa será el del jurado profesional.

Sigue el canal de Diario AS en WhatsApp, donde encontrarás todo el deporte en un solo espacio: la actualidad del día, la agenda con la última hora de los eventos deportivos más importantes, las imágenes más destacadas, la opinión de las mejores firmas de AS, reportajes, vídeos, y algo de humor de vez en cuando.

Normas