OBITUARIO

Muere María Teresa Campos

La periodista ha fallecido a los 82 años, rodeada de toda su familia, en la Fundación Jiménez Díaz de Madrid.

Actualizado a
Maria Teresa Campos receives the Gold Medal to Merit in Work at Moncloa palace on July 27, 2017 in Madrid, Spain.  (Photo by Oscar Gonzalez/NurPhoto via Getty Images)
Maria Teresa Campos receives the Gold Medal to Merit in Work at Moncloa palace on July 27, 2017 in Madrid, Spain. (Photo by Oscar Gonzalez/NurPhoto via Getty Images)NurPhotoNurPhoto via Getty Images

María Teresa Campos Luque (Tetúan, Marruecos, 18 de junio de 1941- Madrid, 5 de septiembre de 2023) ha fallecido a los 82 años en Madrid según confirmaron sus hijas, Carmen Borrego y Terelu Campos. La periodista se encontraba alejada de los focos por su “deterioro cognitivo importante”. El pasado 3 de septiembre, ingresó de urgencia en la Fundación Jiménez Díaz con un cuadro de insuficiencia respiratoria aguda.

Malagueña de adopción, ciudad a la que su acomodada familia se mudó al poco de nacer esta, recibió una educación católica y tradicional, aunque muy pronto despuntó por su vocación y dio el salto al mundo laboral.

Carrera en la radio

En la propia Málaga, donde su abuelo materno era uno de los comerciantes más reconocidos de la ciudad y su padre regentaba un laboratorio farmacéutico en el que su madre, ama de casa, ayudaba, hizo sus primeros pinitos como locutora. En concreto, en Radio Juventud, donde preparaba cuñas publicitarias o locutaba guiones, labor que compaginaba con su carrera de Historia Contemporánea.

Su carrera periodística estuvo muy ligada a la radio en sus comienzos. En 1968 se incorporó a Radio Popular Cope en Málaga, donde presentaba el programa musical Pop, y hasta 1980 llevó también Mujeres 72, demostrando su implicación feminista y política, que le valió amenazas de grupos de carácter extremista.

Posteriormente, pasó a ser directora de los informativos de Andalucía de Radio Cadena Española, labor que le valió el primero de sus premios Ondas, y directora general de RCE en 1981.

El salto a la televisión

Antes de ser ‘la Campos’, en 1986 fue ‘chica Hermida’. Y es que a su lado se dio a conocer en televisión, en TVE, y cuatro años después ocupó el puesto del propio Jesús Hermida, quien pasaba a los informativos.

Bajo los títulos de Esta es tu casa y Pasa la vida, superó en audiencias a su predecesor, y, cuando en 1993 se pasó a la franja de matinal, su éxito le valió el apelativo de ‘Reina de las mañanas’.

La ‘Reina de las mañanas’

María Teresa Campos era toda una líder de opinión e imbatible en estos formatos matinales, por lo que las principales cadenas echaron el resto para hacerse con sus servicios. La primera batalla la ganó Telecinco, a donde se trasladó en 1996 con un altísimo contrato para presentar Día a día, y cuyo trabajo le reportó otro Ondas en 2002.

Dos años más tarde sucumbiría a la oferta de Antena 3 para presentar Cada día, compitiendo por las audiencias con Ana Rosa Quintana, frente a quien no pudo ganar. La cadena le dio una nueva oportunidad con Lo que interesa, pero no funcionó y se tomó un descanso.

Regreso a Telecinco

Tras un fugaz paso por la radio para sustituir a Julia Otero en Punto Radio, regresó a Telecinco para presentar los fines de semana Qué tiempo tan feliz y trabajar también una vez a la semana en Sálvame como defensora de la audiencia. En esta etapa, en 2013, la Academia de las Ciencias y las Artes de la Televisión la reconoció con el premio Iris a toda una vida.

Ya en 2016, estrenó en la misma cadena Las Campos, un reality donde mostraba cómo era su vida con sus hijas y que causó sensación entre la audiencia, al poder conocer su lado más personal. Ese mismo año Telecinco canceló Qué tiempo tan feliz y poco después decidió no renovarle el contrato, lo que propició su retiro de la televisión.

Lado personal

En el plano personal, María Teresa Campos se casó en 1964 con José María Borrego Doblas, fruto de cuya unión nacieron sus dos hijas: Teresa Lourdes (1965) y María del Carmen (1967), quienes siguieron sus pasos en el terreno laboral; la primera lo hizo como presentadora, y la segunda, detrás de las cámaras.

Con él estuvo hasta principios de los años ochenta, cuando se mudó a Madrid por trabajo y se separaron. Él se quedó en Málaga con sus hijas, que tenían allí el colegio, hasta que 1984 se quitó la vida en lo que fue un duro golpe para las tres.

De 1987 a 2001 compartió su vida con el arquitecto vasco Félix Arechavaleta, y de 2005 a 2007 tuvo un romance con el también periodista José María Hijarrubia. Aunque, quizá, la más conocida y mediática de sus relaciones fue con el actor y humorista de origen chileno Edmundo Arrocet. Después de seis años juntos, Bigote dejó el hogar que compartían en 2020. “Que se acabe Edmundo no significa que se acabe el mundo”, sentenciaba ella en la portada de Hola.

Problemas de salud

El cáncer golpeó muy fuerte al clan de las Campos, enfermedad de la que tanto ella como sus hijas pudieron curarse, suerte que no corrió su hermana Araceli. En 1998 le detectaron a la matriarca unos nódulos en la garganta, que afortunadamente cogieron a tiempo. Y después esta enfermedad afectó también a sus hijas: Carmen sufrió cáncer de útero y Terelu, de mama. En 2017, María Teresa volvió a tener un nuevo susto, esta vez en forma de ictus, del que se recuperó satisfactoriamente.

Tras vender su mansión de Las Rozas, María Teresa Campos vivía en un piso en Aravaca, cerca de sus hijas, quienes deseaban tenerla cerca para darle los mejores cuidados por su delicado estado de salud.