FAMOSOS

Las preocupantes imágenes de Céline Dion convulsionando en el rodaje de su documental

La escena, que pertenece al recién estrenado metraje en el que la artista muestra su día a día con el síndrome de la persona rígida, ha instalado la inquietud en redes sociales.

Actualizado a
Fotograma del documental 'I Am: Céline Dion' estrenado en Amazon Prime Video

Cuando Céline Dion apareció en los Grammy el pasado mes de febrero resultó para todos los presentes imposible contener la emoción y la sorpresa que suponía ver a la artista canadiense allí. A ninguno resultaba ajeno ni desconocido que Dion sufre un raro trastorno neurológico, el síndrome de la persona rígida (SPR), una dolencia que empezó manifestándose como pequeños obstáculos para cantar y moverse y que ha terminado por elevar la contracción de los músculos a auténticos episodios de convulsiones que la propia cantante define como un estrangulamiento.

“Se produce un espasmo. Comenzó en la garganta. Y pensé: ‘No, está bien, todo estará bien’. Pero también puede ser en el abdomen, en la columna vertebral, en las costillas. Son calambres, pero es como estar en una posición en la que no puedes desbloquearlos”, dijo en una reciente entrevista, agregando que, incluso, ha llegado a romperse costillas fruto de los episodios más graves del síndrome. Todas estas complicaciones han venido a reunirse en el que se define como uno de los estrenos del año, I Am: Céline Dion, un documental estrenado en Amazon Prime Video en el que la artista pretende mostrar la realidad de su enfermedad, estrenado este 25 de junio, y que ha causado un gran revuelo y emoción por la dureza de sus imágenes y el emotivo mensaje que envía.

La escena completa del ataque

Una de las escenas que más se ha repetido en redes sociales, quizá la más dura del documental y, probablemente, el ejemplo perfecto de que Dion no ha tenido ningún tipo de problema en mostrar sus horas más bajas en el rodaje, ha sido la filmación de un ataque que le asalta durante minutos en el que sufre largas convulsiones y el dolor se apodera de su rostro.

Lejos de remitir, la escena se prolonga durante varios minutos en los que el espectador es partícipe del agobio que asfixia a una Dion abatida, de rostro tenso y estático, que llora por no poder remediar un ataque que hace que su cuerpo no deje de moverse sin control. Un aerosol que le proporcionan las personas que permanecen junto a ella termina por calmar sus músculos y, poco a poco, destensa su cara. Queda entonces una Dion frágil y expuesta, frustrada por lo indefensa que se encuentra ante estos episodios.

“Cada vez que sucede algo como esto, te hace sentir muy avergonzado y, entonces, no sé cómo expresarlo, es solo... ya sabes, como si no tuvieras control de ti mismo”, reflexiona la cantante tras esta escena, enviando un mensaje de transparencia que se ha ganado la ovación de toda la industria musical y cinematográfica, de las redes sociales y, en general, de todo el planeta, que observa con admiración la lucha de una Dion fuerte y a veces quebradiza ante un síndrome cruel e imprevisible.

Sigue el canal de Diario AS en WhatsApp, donde encontrarás todo el deporte en un solo espacio: la actualidad del día, la agenda con la última hora de los eventos deportivos más importantes, las imágenes más destacadas, la opinión de las mejores firmas de AS, reportajes, vídeos, y algo de humor de vez en cuando.

Normas