TELEVISIÓN

La reflexión de Rocío Madrid tras ausentarse en la final de ‘Supervivientes’: “Orgullosa de ser yo”

La televisiva, que llegó a mostrarse arrepentida de haber participado en el ‘reality’, ha compartido unas densas meditaciones a través de redes sociales.

Actualizado a
La reflexión de Rocío Madrid tras ausentarse en la final de ‘Supervivientes’: “Orgullosa de ser yo”

Esta semana se ha escrito el punto y final de una edición de Supervivientes que pasará a los libros de Telecinco como una de las más polémicas de los últimos años: en la sierra de situaciones rocosas que granjearon la crítica de la audiencia hay varios picos que, por su altura, resultaron imposibles de esconder. Entre todos, la abrupta salida de Rocío Madrid, que llegó a arrepentirse públicamente de su participación y cargó contra el concurso por utilizar a los concursantes como “objeto de manipulación por parte de la organización”.

Aunque su presencia dejó de rastrearse por los platós de Telecinco desde hace no pocas semanas, su ausencia en la final no dejó de sorprender porque, a fin de cuentas, es síntoma inequívoco de que la situación no se ha reconducido entre ninguna de las dos partes. Días después de la final del reality, la televisiva ha compartido una fotografía a través de Instagram en la que adjunta una curiosa reflexión acerca de las personas y de cómo se siente ella en esto que viene a llamarse vida.

“Esto es un 5% de mis pensamientos”

“Pensando que pienso demasiado. Que todo está bien tal y como sucede, me guste más o menos. Que me hago vieja pero qué alegría porque me lo pela bastante, una vida muy vivida. Que... total ¿acaso tengo poder sobre lo esencial de la vida?”, inicia su texto, instando a “fluir con todo y hasta donde lleguemos” y profundizando en “que la oscuridad existe porque sin ella no habría luz y que es necesario amarlas por igual”: “Así como un árbol necesita sus raíces, adentradas en la oscuridad de la tierra, como a sus preciosas ramas para vivir”.

Este juego de luces y pensamientos es extrapolado por Rocío Madrid hacia su plano más personal. “Que el miércoles veo a Latre, a muchos amigos que quiero y esto me hace feliz. Que me gustaría que no produjese en mí tanta frustración las personas dormidas. Que hay muchas, sí. Pero que cada uno tiene su proceso. Y que quién soy yo para despertar a nadie de su sueño”, escribe.

Sus palabras pretenden crear un espejo que refleje su alma y la proyecte, en la medida en lo que sea posible, ante sus seguidores. “Que no me callo nunca ante lo que me parece injusto y lo mal que me viene esto en esta bendita profesión mía. Que me gustaría ser mi amiga si no fuera yo. Que ser honrada conmigo misma me ha salvado siempre. Que las decepciones escuecen cuando vienen de personas que creías que te respetaban”, puede leerse en su manifiesto.

Después retorna a la segunda frase para confesar que suele “flipar mucho y casi nunca para bien”, que casi nunca es selectiva eligiendo a quién da su cariño y que luego debe hacer frente a las consecuencias, pero que ese dolor también reconforta por encontrar en sí misma la respuesta que, quizá, en alguna ocasión busca en los demás.

Tras revelar que estas frases son sólo el 5% de sus pensamientos, rubrica su carta: “Que me siento orgullosa de ser yo. Que estar loca en este mundo de cuerdos es lo mejor...”

Sigue el canal de Diario AS en WhatsApp, donde encontrarás todo el deporte en un solo espacio: la actualidad del día, la agenda con la última hora de los eventos deportivos más importantes, las imágenes más destacadas, la opinión de las mejores firmas de AS, reportajes, vídeos, y algo de humor de vez en cuando.

Normas