SERIES

La pista que pasó desapercibida en ‘Los Bridgerton’ y que revela los protagonistas de las temporadas 4 y 5

En el partido de croquet de la segunda temporada contra la familia Sharma, los hermanos emparejaron sus nombres con los arcos numerados del campo.

Actualizado a
La pista que pasó desapercibida en ‘Los Bridgerton’ y que revela los protagonistas de las temporadas 4 y 5

Aunque había caído en una especie de olvido histórico y creativo, nadie duda que la Regencia, que fue periodo romántico por excelencia y que cautivó las mentes de novelistas y poetas, está de moda. Aparecen en redes sociales expresiones de la Inglaterra decimonónica, vestidos despampanantes y referencias a la alta sociedad londinense, aquella que ejerció como bisagra social entre la época georgiana y victoriana, gracias al estallido viral de Los Bridgerton, que regresan a Netflix con el estreno de su tercera temporada.

La serie acostumbra a contar la historia de cada hermano Bridgerton por cada tanda de episodios, siendo debate habitual entre sus fans la identidad del protagonista de las próximas temporadas. En el caso de la nueva, vieron la luz la mitad de capítulos en mayo, quedando otros cuatro restantes para el mes de junio, y dejando como grandes incógnitas para el estío la respuesta de Penélope a Colin tras su petición de mano y la reacción de Eloise al ver que su hermano contraerá nupcias con Lady Whistledown. Todo se entremezcla con la incógnita de quién será el próximo personaje principal de la ficción más popular de la plataforma.

La teoría de los arcos

La manera en la que el argumento ha elevado a Francesca ha hecho pensar a los seguidores más pasionales que, quizá, sea ella la elegida por los guionistas. Sin embargo, los rondadores de las teorías más enrevesadas han encontrado un resquicio para divagar acerca de los escogidos para las temporadas 4 y 5: se trata de una pista oculta en la segunda temporada y que, sin que nadie se cerciorase, ya avisó de que el magno papel recaería sobre Colin en la tercera entrega.

Debe buscarse esta clave en el minuto 17 del episodio 3 de la segunda temporada, justo en el partido de croquet que enfrenta a la familia Sharma con los hermanos Bridgerton y que tiene por objetivo acercar ambos núcleos por el inminente matrimonio del vizconde y Edwina. Parecía que el análisis que de esta escena podía reducirse a la percepción de los primeros grandes destellos de química entre Anthony y Kate, pero lo cierto es que fueron mucho más lejos.

Fue en el momento en el que Benedict y Colin charlan separados del resto del grupo. “Tienes la cabeza en otra parte”, dice el segundo, añadiendo que, de no ser así, no le habría dejado “un tiro tan fácil”: acto seguido, golpea la bola y esta pasa por debajo del arco III; minutos antes, Daphne pasa la pelota por ese mismo hueco, vacilando después con un “así aprenderá Colin”. Ocurre que, aunque los libros le colocan como personaje principal de la cuarta entrega, en la pequeña pantalla, efectivamente, ha resultado protagonista de la tercera temporada.

Podía tratarse de una referencia perdida, un guiño de gracia tardía, pero todavía quedan partes por descifrar. Después le toca a Eloise, quien, con la guía de Lady Danbury, logra introducir la pelota en el arco V, lo que ha llevado a teorizar a los seguidores de la serie que, quizá, y sólo quizá, Eloise se convierta en la protagonista de una quinta temporada que, si bien no se ha confirmado, tampoco se ha desmentido —ni, tal y como apuntan los beneficios económicos de esta tercera, parece que vaya a dejar de hacerse—.

En cuanto a la cuarta temporada, dos posibles opciones: que Francesca, quien ha conocido a uno de sus amantes según la literatura que antecede al guion, sea la protagonista; o que recaiga ese honor en Benedict, amén de una readaptación del libro Te doy mi corazón. Vuelven a contar las novelas, también las películas, las historias de la Regencia británica.

Sigue el canal de Diario AS en WhatsApp, donde encontrarás todo el deporte en un solo espacio: la actualidad del día, la agenda con la última hora de los eventos deportivos más importantes, las imágenes más destacadas, la opinión de las mejores firmas de AS, reportajes, vídeos, y algo de humor de vez en cuando.

Normas