Temporal en España
Las primeras nevadas dejan imágenes espectaculares en toda España
La coincidencia de dos borrascas, Gerard y Fien, provoca que hasta quince comunidades autónomas estén en alerta por frío extremo y viento. El temporal nos ha dejado espectaculares imágenes.

El temporal cubre de nieve la Sierra de Guadarrama
Un semáforo congelado en el Puerto de Navacerrada en Madrid. La Agencia de Seguridad y Emergencias de la Comunidad de Madrid (ASEM 112) ha activado la situación 0 de la fase de alerta del Plan Especial de Protección Civil Ante Inclemencias Invernales por previsión de la Agencia Estatal de Meteorología (Aemet) de vientos y nieve en la Sierra.

El temporal cubre de nieve la Sierra de Guadarrama
Una máquina quitanieves apartando la nieve en la carretera de acceso al Puerto de Navacerrada en Madrid. La Agencia de Seguridad y Emergencias de la Comunidad de Madrid (ASEM 112) ha activado la situación 0 de la fase de alerta del Plan Especial de Protección Civil Ante Inclemencias Invernales por previsión de la Agencia Estatal de Meteorología (Aemet) de vientos y nieve en la Sierra. Además, la Aemet mantiene el nivel de alerta amarillo por nevadas. Se espera una acumulación de nieve hasta los cinco centímetros a partir de los 1.000 metros y hay alerta por viento con rachas de hasta 80 kilómetros por hora. El servicio del 112 de la Comunidad de Madrid ha informado de la obligatoriedad del uso de cadenas o de neumáticos de invierno homologados.

El temporal cubre de nieve la Sierra de Guadarrama
Un coche cubierto de nieve y una máquina quitanieves en la carretera de acceso al Puerto de Navacerrada en Madrid. La Agencia de Seguridad y Emergencias de la Comunidad de Madrid (ASEM 112) ha activado la situación 0 de la fase de alerta del Plan Especial de Protección Civil Ante Inclemencias Invernales por previsión de la Agencia Estatal de Meteorología (Aemet) de vientos y nieve en la Sierra. Además, la Aemet mantiene el nivel de alerta amarillo por nevadas. Se espera una acumulación de nieve hasta los cinco centímetros a partir de los 1.000 metros y hay alerta por viento con rachas de hasta 80 kilómetros por hora.

El temporal cubre de nieve la Sierra de Guadarrama
El monumento al Montañero helado en el Puerto de Navacerrada en Madrid. La Agencia de Seguridad y Emergencias de la Comunidad de Madrid (ASEM 112) ha activado la situación 0 de la fase de alerta del Plan Especial de Protección Civil Ante Inclemencias Invernales por previsión de la Agencia Estatal de Meteorología (Aemet) de vientos y nieve en la Sierra. Además, la Aemet mantiene el nivel de alerta amarillo por nevadas. Se espera una acumulación de nieve hasta los cinco centímetros a partir de los 1.000 metros y hay alerta por viento con rachas de hasta 80 kilómetros por hora.

La nieve cubre Pamplona y complica el tráfico en Navarra
Un vehículo de Protección Civil quita la nieve de la carretera en Artica, Navarra. La Agencia Estatal de Meteorología (Aemet) mantiene la alerta naranja por acumulación de nieve en Navarra. Pamplona ha amanecido cubierta por una capa de unos cinco a diez centímetros de nieve, espesores que aumentan en el norte y son mucho mayores hacia el Pirineo, donde se llega a superar los 55 centímetros. A primera hora de la mañana se han sucedido dificultades para circular por numerosas vías.

La nieve cubre Pamplona y complica el tráfico en Navarra
Una escultura rodeada de nieve en el alto de Azpirotz en Navarra (España). La Agencia Estatal de Meteorología (Aemet) mantiene la alerta naranja por acumulación de nieve en Navarra. Pamplona ha amanecido cubierta por una capa de unos cinco a diez centímetros de nieve, espesores que aumentan en el norte y son mucho mayores hacia el Pirineo, donde se llega a superar los 55 centímetros. A primera hora de la mañana se han sucedido dificultades para circular por numerosas vías.

La nieve cubre Pamplona y complica el tráfico en Navarra
Varios coches pasal por el alto de Pagozelai cubierto de nieve en Pamplona, Navarra. La Agencia Estatal de Meteorología (Aemet) mantiene la alerta naranja por acumulación de nieve en Navarra. Pamplona ha amanecido cubierta por una capa de unos cinco a diez centímetros de nieve, espesores que aumentan en el norte y son mucho mayores hacia el Pirineo, donde se llega a superar los 55 centímetros. A primera hora de la mañana se han sucedido dificultades para circular por numerosas vías.

La nieve cubre Pamplona y complica el tráfico en Navarra
El monumento al encierro cubierto de nieve en Pamplona, Navarra. La Agencia Estatal de Meteorología (Aemet) mantiene la alerta naranja por acumulación de nieve en Navarra. Pamplona ha amanecido cubierta por una capa de unos cinco a diez centímetros de nieve, espesores que aumentan en el norte y son mucho mayores hacia el Pirineo, donde se llega a superar los 55 centímetros. A primera hora de la mañana se han sucedido dificultades para circular por numerosas vías.

Primera nevada del año en Pamplona
Dos personas y sus perros caminan bajo la nieve en Pamplona, Navarra. El fuerte temporal asociado a las borrascas Gérard y Fien ha hecho que Navarra amanezca hoy con abundantes precipitaciones de nieve en la zona norte y los primeros problemas para el tráfico. Una nevada que en algunos puntos de Navarra ha superado las previsiones, con acumulaciones de más de 20 centímetros, llegando a 40 en Belagua.

Primera nevada del año en Pamplona
Una pareja camina bajo la nieve en Pamplona, Navarra. El fuerte temporal asociado a las borrascas Gérard y Fien ha hecho que Navarra amanezca hoy con abundantes precipitaciones de nieve en la zona norte y los primeros problemas para el tráfico. Una nevada que en algunos puntos de Navarra ha superado las previsiones, con acumulaciones de más de 20 centímetros, llegando a 40 en Belagua.

La cota de nieve baja hasta los 300 metros en Asturias
Señalización cubierta de nieve, a 18 de enero de 2023, en San Juan de Beleño, Ponga, Asturias. La Agencia Estatal de Meteorología (Aemet) ha elevado a naranja el nivel de alarma en Asturias, tanto por fenómenos costeros, como por acumulaciones de nieve que podrían ser de 20 centímetros en cotas superiores a los 1.000 metros. No solo los puntos más altos de la región se teñirán de nieve. La Aemet avisa de que hoy nevará por encima de los 300 metros en el interior y que en estos puntos podrían registrarse acumulaciones de hasta cinco centímetros de nieve.

Casi mil incidencias en Galicia desde que arrancó el temporal
Inundaciones provocadas por el desbordamiento del río Miño en Xunqueira de Espadanedo, Ourense, Galicia. La Dirección General de Emergencias e Interior de la Vicepresidencia Segunda de la Xunta ha extendido la alerta naranja por nevadas al sur de Ourense, que se suma a las zonas de montaña de la provincia, donde se esperan acumulaciones de más de 20 centímetros en 24 horas. Además, el Gobierno gallego ha extendido la suspensión del transporte escolar por las previsiones de nieve y fuertes rachas de viento a lo largo de hoy, provocando que más de 500 menores no puedan acudir a clase. La cota de nieve irá bajando con el paso de las horas y podría situarse en los 300 metros.

La cota de nieve baja hasta los 300 metros en Asturias
Un coche circula por una carretera mojada a causa de la nieve en Ponga, Asturias. La Agencia Estatal de Meteorología (Aemet) ha elevado a naranja el nivel de alarma en Asturias, tanto por fenómenos costeros, como por acumulaciones de nieve que podrían ser de 20 centímetros en cotas superiores a los 1.000 metros. No solo los puntos más altos de la región se teñirán de nieve. La Aemet avisa de que hoy nevará por encima de los 300 metros en el interior y que en estos puntos podrían registrarse acumulaciones de hasta cinco centímetros de nieve.

Casi mil incidencias en Galicia desde que arrancó el temporal
Inundaciones provocadas por el desbordamiento del río Miño en Xunqueira de Espadanedo, Ourense, Galicia. La Dirección General de Emergencias e Interior de la Vicepresidencia Segunda de la Xunta ha extendido la alerta naranja por nevadas al sur de Ourense, que se suma a las zonas de montaña de la provincia, donde se esperan acumulaciones de más de 20 centímetros en 24 horas. Además, el Gobierno gallego ha extendido la suspensión del transporte escolar por las previsiones de nieve y fuertes rachas de viento a lo largo de hoy, provocando que más de 500 menores no puedan acudir a clase. La cota de nieve irá bajando con el paso de las horas y podría situarse en los 300 metros.

Cantabria permanece en alerta por nieve y lluvias
Un coche conduce por una carretera cubierta de nieve en Cantabria. La Agencia Estatal de Meteorología (Aemet) ha activado en Cantabria las alertas amarilla y naranja por lluvias y nieve, mientras que el Gobierno de Cantabria ha activado la fase de preemergencias del Plan Territorial de Emergencias de la Comunidad (PLATERCANT). Debido al temporal, Cantabria permanece en alerta por la lluvia, con precipitaciones que pueden acumular hasta 80 litros por metro cuadrado; nieve, con espesores que pueden llegar a los 20 centímetros, y viento, con velocidades que superan los 100 kilómetros por hora.

Cantabria permanece en alerta por nieve y lluvias
Una persona camina por una calle cubierta de nieve en Cantabria. La Agencia Estatal de Meteorología (Aemet) ha activado en Cantabria las alertas amarilla y naranja por lluvias y nieve, mientras que el Gobierno de Cantabria ha activado la fase de preemergencias del Plan Territorial de Emergencias de la Comunidad (PLATERCANT). Debido al temporal, Cantabria permanece en alerta por la lluvia, con precipitaciones que pueden acumular hasta 80 litros por metro cuadrado; nieve, con espesores que pueden llegar a los 20 centímetros, y viento, con velocidades que superan los 100 kilómetros por hora.

La cota de nieve baja hasta los 300 metros en Asturias
Varios tejados cubiertos de nieve, a 18 de enero de 2023, en San Juan de Beleño, Ponga, Asturias (España). La Agencia Estatal de Meteorología (Aemet) ha elevado a naranja el nivel de alarma en Asturias, tanto por fenómenos costeros, como por acumulaciones de nieve que podrían ser de 20 centímetros en cotas superiores a los 1.000 metros. No solo los puntos más altos de la región se teñirán de nieve. La Aemet avisa de que hoy nevará por encima de los 300 metros en el interior y que en estos puntos podrían registrarse acumulaciones de hasta cinco centímetros de nieve. 18 ENERO 2023;TEMPORAL;NIEVE;PONGA;ASTURIAS Xuan Cueto / Europa Press 18/01/2023

La cota de nieve baja hasta los 300 metros en Asturias
Una quitanieves en San Juan de Beleño, Ponga, Asturias. La Agencia Estatal de Meteorología (Aemet) ha elevado a naranja el nivel de alarma en Asturias, tanto por fenómenos costeros, como por acumulaciones de nieve que podrían ser de 20 centímetros en cotas superiores a los 1.000 metros. No solo los puntos más altos de la región se teñirán de nieve. La Aemet avisa de que hoy nevará por encima de los 300 metros en el interior y que en estos puntos podrían registrarse acumulaciones de hasta cinco centímetros de nieve.

Casi mil incidencias en Galicia desde que arrancó el temporal
Dos personas caminan con un trineo por la nieve en Castroverde, Lugo, Galicia. La cota de nieve está en 400 metros y ha sido acompañada por un descenso de las temperaturas. La situación más complicada está en las carreteras de la red secundaria de la montaña, donde muchas vías están cortadas al tráfico como consecuencia de árboles que se han desplomado por el peso de la nieve, pero también por las placas de hielo y la nieve en la carretera que dificultan la circulación. Es por eso que la Xunta ha suspendido el transporte escolar y cientos de niños se han quedado sin clase. Además, algunos municipios están sufriendo apagones constantes.

Casi mil incidencias en Galicia desde que arrancó el temporal
Un banco cubierto de nieve en Xunqueira de Espadanedo, Ourense, Galicia. La Dirección General de Emergencias e Interior de la Vicepresidencia Segunda de la Xunta ha extendido la alerta naranja por nevadas al sur de Ourense, que se suma a las zonas de montaña de la provincia, donde se esperan acumulaciones de más de 20 centímetros en 24 horas. Además, el Gobierno gallego ha extendido la suspensión del transporte escolar por las previsiones de nieve y fuertes rachas de viento a lo largo de hoy, provocando que más de 500 menores no puedan acudir a clase. La cota de nieve irá bajando con el paso de las horas y podría situarse en los 300 metros.

La nieve cuaja en Vitoria-Gasteiz
Una mujer se refugia de la nieve con un paraguas en Vitoria-Gasteiz. La ciudad de Vitoria ha amanecido cubierto de un manto blanco de nieve después de que bajara la cota de nieve a los 200 metros. La nieve y el hielo han provocado problemas en las carreteras alavesas y se han cerrado puertos.

La nieve cuaja en Vitoria-Gasteiz
Una mujer con un carro de la compra por una calle de Vitoria-Gasteiz mientras nieva. La ciudad de Vitoria ha amanecido cubierto de un manto blanco de nieve después de que bajara la cota de nieve a los 200 metros. La nieve y el hielo han provocado problemas en las carreteras alavesas y se han cerrado puertos.

La cota de nieve baja hasta los 300 metros en Asturias
Vista panorámica desde Ponga de un conjunto de casas nevadas, a 18 de enero de 2023, en Ponga, Asturias (España). La Agencia Estatal de Meteorología (Aemet) ha elevado a naranja el nivel de alarma en Asturias, tanto por fenómenos costeros, como por acumulaciones de nieve que podrían ser de 20 centímetros en cotas superiores a los 1.000 metros. No solo los puntos más altos de la región se teñirán de nieve. La Aemet avisa de que hoy nevará por encima de los 300 metros en el interior y que en estos puntos podrían registrarse acumulaciones de hasta cinco centímetros de nieve.

La nieve cuaja en Vitoria-Gasteiz
Un hombre con un monopatín circula por una calle de Vitoria-Gasteiz cubierta de nieve en Vitoria-Gasteiz, Álava, País Vasco (España). La ciudad de Vitoria ha amanecido cubierto de un manto blanco de nieve después de que bajara la cota de nieve a los 200 metros. La nieve y el hielo han provocado problemas en las carreteras alavesas y se han cerrado puertos.

Casi 200 camiones permanecen atascados en la autovía por la nieve en Cantabria
Varios camiones parados en la A-67 en Cantabria. Desde primera hora, la A-67 se encuentra en nivel rojo por la nieve con la circulación prohibida para camiones, autobuses y vehículos articulados, y la obligatoriedad de cadenas o neumáticos de invierno y una velocidad máxima de 30 kilómetros por hora para el resto de vehículos entre los kilómetros 117 y 157.

Cantabria permanece en alerta por nieve y lluvias
Una mujer camina por la calle mientras nieva en Cantabria. La Agencia Estatal de Meteorología (Aemet) ha activado en Cantabria las alertas amarilla y naranja por lluvias y nieve, mientras que el Gobierno de Cantabria ha activado la fase de preemergencias del Plan Territorial de Emergencias de la Comunidad (PLATERCANT). Debido al temporal, Cantabria permanece en alerta por la lluvia, con precipitaciones que pueden acumular hasta 80 litros por metro cuadrado; nieve, con espesores que pueden llegar a los 20 centímetros, y viento, con velocidades que superan los 100 kilómetros por hora.

La cota de nieve baja hasta los 300 metros en Asturias
Vista panorámica desde Ponga de un conjunto de casas nevadas en San Juan de Beleño, Ponga, Asturias. La Agencia Estatal de Meteorología (Aemet) ha elevado a naranja el nivel de alarma en Asturias, tanto por fenómenos costeros, como por acumulaciones de nieve que podrían ser de 20 centímetros en cotas superiores a los 1.000 metros. No solo los puntos más altos de la región se teñirán de nieve. La Aemet avisa de que hoy nevará por encima de los 300 metros en el interior y que en estos puntos podrían registrarse acumulaciones de hasta cinco centímetros de nieve.

La cota de nieve baja hasta los 300 metros en Asturias
Varias personas caminan por una calle nevada, a 18 de enero de 2023, en San Juan de Beleño, Ponga, Asturias. La Agencia Estatal de Meteorología (Aemet) ha elevado a naranja el nivel de alarma en Asturias, tanto por fenómenos costeros, como por acumulaciones de nieve que podrían ser de 20 centímetros en cotas superiores a los 1.000 metros.

La nieve cuaja en Vitoria-Gasteiz
Una mujer se refugia de la nieve con un paraguas en Vitoria-Gasteiz. La ciudad de Vitoria ha amanecido cubierto de un manto blanco de nieve después de que bajara la cota de nieve a los 200 metros. La nieve y el hielo han provocado problemas en las carreteras alavesas y se han cerrado puertos.

La nieve cuaja en Vitoria-Gasteiz
Un tranvía pasa por una calle con nieve y hielo en Vitoria-Gasteiz, Álava, País Vasco (España). La ciudad de Vitoria ha amanecido cubierto de un manto blanco de nieve después de que bajara la cota de nieve a los 200 metros. La nieve y el hielo han provocado problemas en las carreteras alavesas y se han cerrado puertos.

Activada la alerta por nevadas en Castilla y León
Una mujer conduce un patinete eléctrico por una calle cubierta de nieve en Burgos, Castilla y León (España). La provincia está en alerta debido a que la cota de nieve ha bajado a los 400 metros y se esperan nevadas generalizadas.

Activada la alerta por nevadas en Castilla y León
Una trabajadora de Correos camina por la nieve en Burgos, Castilla y León (España). La provincia está en alerta debido a que la cota de nieve ha bajado a los 400 metros y se esperan nevadas generalizadas.

Activada la alerta por nevadas en Castilla y León
Varias personas pasean por la calle mientras nieva en León, Castilla y León (España). La Agencia Estatal de Meteorología (Aemet) ha activado la alerta naranja en las zonas de la Cordillera Cantábrica y el Bierzo.

Activada la alerta por nevadas en Castilla y León
Un hombre hace una fotografía a un cartel nevado en el que se puede leer 'León', Castilla y León (España). La Agencia Estatal de Meteorología (Aemet) ha activado la alerta naranja en las zonas de la Cordillera Cantábrica y el Bierzo. En la montaña se esperan acumulaciones de hasta 35 centímetros a cualquier cota, superando los 40 en las zonas más altas, mientras que en la comarca del Bierzo la alerta es naranja por la acumulación de nieve en 24 horas de hasta diez centímetros, con la cota de nieve sobre los 400 o 500 metros.

Activada la alerta por nevadas en Castilla y León
Un hombre quita la nieve de su coche en Burgos, Castilla y León (España). La provincia está en alerta debido a que la cota de nieve ha bajado a los 400 metros y se esperan nevadas generalizadas.

Activada la alerta por nevadas en Castilla y León
Varias bicicletas cubiertas de nieve en la ciudad de Burgos, Castilla y León (España).

Casi mil incidencias en Galicia desde que arrancó el temporal
Un hombre camina sobre una ligera capa de nieve en la muralla romana de Lugo, Galicia (España). La cota de nieve está en 400 metros y ha sido acompañada por un descenso de las temperaturas. La situación más complicada está en las carreteras de la red secundaria de la montaña, donde muchas vías están cortadas al tráfico como consecuencia de árboles que se han desplomado por el peso de la nieve, pero también por las placas de hielo y la nieve en la carretera que dificultan la circulación.

Activada la alerta por nieve en la sierra de Madrid
Un parque infantil nevado en el Boalo, Madrid (España). La Agencia Estatal de Meteorología (Aemet) ha anunciado para hoy en la Comunidad de Madrid nevadas significativas en la sierra, que está en aviso amarillo.

La nieve cuaja en Vitoria-Gasteiz
Un parque cubierto de nieve en Vitoria-Gasteiz, Álava, País Vasco (España). La ciudad de Vitoria ha amanecido cubierto de un manto blanco de nieve después de que bajara la cota de nieve a los 200 metros.

Grandes olas en Baleares
Vista del oleaje en Palma. Mallorca es la que se ha llevado el peor azote de la borrasca ‘Fien’ con ya 81 incidencias y sigue en situación de alerta meteorológica por rachas fuertes que podrían superar los 90 kilómetros por hora y los 120, en cabos.

El temporal de viento deja decenas de incidencias en Baleares
Fuerte oleaje causado por el viento en Palma.

El temporal de viento deja decenas de incidencias en Baleares
Dos personas fotografían el oleaje causado por el viento en Palma.

El temporal de viento deja decenas de incidencias en Baleares
Fuerte viento que causa un gran oleaje en Palma.

La borrasca Gérard pone en alerta por viento y olas al litoral gallego y por nieve a las zonas de montaña
La presa de Valencia do Sil con 4 de sus 5 compuertas abiertas, a 16 de enero de 2023, en Vilamartín de Valdeorras, Ourense, Galicia (España). La borrasca Gérard, séptima de la temporada, se adelanta a la borrasca Fien y ha afectado hoy a España con viento, oleaje, nevadas y lluvias, fenómenos que pondrán en riesgo a unas 40 provincias de todo el país, según el pronóstico de la Agencia Estatal de Meteorología. Se esperan cielos cubiertos, como será el caso de la mitad norte peninsular, con precipitaciones persistentes y generalizadas en Galicia, área cantábrica y Pirineo central y occidental, que podrán ser localmente fuertes en zonas litorales del Cantábrico y proximidades.

La borrasca Gérard pone en alerta por viento y olas al litoral gallego y por nieve a las zonas de montaña
La crecida del arroyo Pereanes obliga a cortar el acceso que le quedaba al pueblo de San Vicente de Leira, a 16 de enero de 2023, en Vilamartín de Valdeorras, Ourense, Galicia.

La borrasca Gérard pone en alerta por viento y olas al litoral gallego y por nieve a las zonas de montaña
La crecida del arroyo Pereanes obliga a cortar el acceso que le quedaba al pueblo de San Vicente de Leira, a 16 de enero de 2023, en Vilamartín de Valdeorras, Ourense, Galicia.

La borrasca Gérard pone en alerta por viento y olas al litoral gallego y por nieve a las zonas de montaña
El río Lérez a su paso por Ponte Bora en Pontevedra. La Dirección Xeral de Emerxencias ha activado el Plan Especial ante el riesgo de desbordamiento del río Lérez a su paso por Pontevedra, ya que el cauce supera los umbrales establecidos.

La borrasca Gérard pone en alerta por viento y olas al litoral gallego
Playa de Montalbo y punta Faxilda con oleaje en Sanxenxo, Pontevedra.

La borrasca Gérard pone en alerta por viento y olas al litoral gallego
Vista de la costa coruñesa tras el paso de la borrasca Gérard.

Aviso rojo en Galicia
Grandes olas en el mar en Ferrol. La Dirección General de Emergencias ha activado el primer aviso rojo del año en Galicia por temporal costero en el litoral de la provincia de A Coruña que puede provocar olas de hasta 9 metros de altura.

Fuertes lluvias en Galicia
Las fuertes lluvias han provocado el derrumbe de la fachada de un edificio abandonado en Ferrol.

La borrasca Gérard llega a Barcelona
La gente pasea en la playa de la Barceloneta, a 16 de enero de 2023, en Barcelona.

Fuertes lluvias en Catalunya
El temporal Gèrard ha traído viento, oleaje, nevadas y lluvias a las cuatro provincias catalanas, que vivirán un descenso en las temperaturas.

La nieve complica el tráfico en una docena de carreteras en Huesca
Varios coches parados en Huesca, Aragón (España). La nieve que ha empezado a caer en la madrugada ha complicado el tráfico en alrededor de una docena de carreteras del norte de la provincia de Huesca, donde las quitanieves trabajan a marchas forzadas para facilitar en lo posible el paso de los vehículos, que deben llevar cadenas o neumáticos de invierno.

Nevadas en Asturias
Están previstas nevadas desde los 300 metros en Asturias, lo que dificulta el tráfico en las carreteras y la obligatoriedad de utilizar cadenas en más de una decena de puertos de montaña.

Asturias en aviso naranja por oleaje
Vista de los acantilados de Pría, en Asturias.

Asturias en aviso naranja por oleaje
Fuerte oleaje en el puerto de Ribadesella, Asturias. La comundidad astur está en aviso naranja por oleaje de hasta ocho metros y en aviso amarillo por lluvias.

Nevadas en Asturias
Los vehículos pesados tienen restringido el paso en el Alto de Estazadas (Cabrales) como consecuencia del temporada y de la nieve en Asturias.

El temporal deja sin clase a 4.800 alumnos en Cantabria
El Instituto Augusto G. Linares ha sido inundado a causa del temporal en Cantabria.

El temporal en Cantabria
Inundaciones y subida de la marea a causa del temporal en Cantabria.

Fuerte oleaje en Cantabria
Fuerte oleaje en el puerto de Santander. El temporal que azota Cantabria ha dejado hoy sin clase a unos 4.800 alumnos.