Famosos

Muere la vedette Merche Mar, una de las últimas estrellas de Barcelona

La artista catalana, que desarrolló su carrera en el mítico establecimiento ‘El Molino’ de Barcelona, murió el martes a una edad desconocida.

BARCELONA, SPAIN - SEPTEMBER 25:  Merche Mar attends a photocall for 'The Hole' theater production at the Theater Coliseum on September 25, 2013 in Barcelona, Spain.  (Photo by Robert Marquardt/Getty Images)

La vedette catalana Merche Mar, una de las míticas vedettes del mítico local barcelonés ‘El Molino’, murió este martes, tal y como adelantó la agencia EFE. La artista sufrió un ictus hace unos días del que no ha podido recuperarse. “Fue símbolo del Molino. Trabajó toda su vida allí”, aseguró su director artístico, Joan Estrada.

Merche Mar fue también una referente de la comunidad LGTBI y una estrella en los espectáculos de variedades de la ciudad. Tanto que referentes culturales como Picasso, Dalí o Woody Allen llegaron a presenciar en primera persona sus actuaciones.

Además de vedette, Merche Mar se desarrolló también como escritora. En su biografía, ‘El Molino. Historias de una vedette’, publicada en 2005, habló de su trayectoria en el lugar y el dolor que le supuso su cierre. Además, a modo de curiosidad, nunca jamás reveló su edad, aunque se estima que tenía aproximadamente 75.

Así es ‘El Molino’ de Barcelona

El Molino es un histórico café-teatro ubicado en la Avenida Paral·lel de Barcelona. Fundado en 1910, se convirtió en un ícono de la vida nocturna y cultural de la ciudad. Originalmente conocido como “Petit Moulin Rouge”, su nombre y estilo se inspiraron en el famoso Moulin Rouge de París.

A lo largo de los años, El Molino ha sido un espacio de transgresión y creatividad, acogiendo espectáculos de variedades, cabaret, y más recientemente, conciertos de jazz, stand-up comedy y sesiones de club. El teatro ha sido un punto de encuentro para la bohemia y la gauche divine, y ha mantenido su espíritu irreverente y satírico.

El Molino también ofrece un restaurante con cocina mediterránea y cócteles de autor, creando una experiencia completa para los asistentes. Su legado cultural y su capacidad para adaptarse a los tiempos lo han convertido en un lugar querido y respetado en Barcelona.

Sigue el canal de Diario AS en WhatsApp, donde encontrarás todo el deporte en un solo espacio: la actualidad del día, la agenda con la última hora de los eventos deportivos más importantes, las imágenes más destacadas, la opinión de las mejores firmas de AS, reportajes, vídeos, y algo de humor de vez en cuando. Si estás interesado en licenciar este contenido, pincha aquí.

Noticia optimizada con IA.

Normas