Famosos
Gonzalo Miró revela a sus 43 años el secreto de su desayuno: “Tiene que tener proteínas”
El hijo de Pilar Miró y uno de los colaboradores más famosos de televisión y radio ha compartido sus rutinas de nutrición por las mañanas.
![El tertuliano y colaborador de televisión asegura que no tiene una buena relación con la cocina, lo que no es impedimento para que se muestre ambicioso y sueñe con la victoria.](https://img.asmedia.epimg.net/resizer/v2/QGE7YK5UAFOKJB2XH56TJ43SG4.jpg?auth=3de4f0c83c4cf6b3881c0f2f84edbbd5af1f6f1668a89f97826adc7dc6e50357&width=360&height=203&smart=true)
“Desayuna como un rey, come como un príncipe, cena como un mendigo y vivirás más”. Este dicho viene a revelar que en una buena alimentación la clave está en dar mucha importancia al desayuno, tanto en volumen de calorías como en la calidad de los nutrientes que consumimos. Un axioma que sigue vigente con el paso de los años y que aplican también muchos famosos para mantenerse en forma.
Así, en contra de las creencias generales y de los menús más comunes en los hogares españoles, el mejor desayuno no es aquel que se compone de leche, zumo y tostadas, o que incluso lleva algo de azúcar en la bollería, sino que son otros los alimentos que debemos usar para poner el corazón a funcionar a primera hora del día. Y Gonzalo Miró lo tiene bien claro.
Para el hijo de la ya fallecida Pilar Miró, colaborador habitual en muchos programas de televisión como tertuliano de temas variados, desde sociedad hasta política y pasando por prensa del corazón y deporte, la primera comida del día debe contar con un tipo de nutriente indispensable: “Sea cual sea siempre tiene que tener proteínas”, dice.
Su desayuno ideal
“Para desayunar, mi consejo es que siempre haya una buena fuente de proteínas. Platos siempre saludables, con un buen equilibrio de hidratos de carbono y grasas buenas, pero con una buena proteína siempre presente”, recomienda el que fuera concursante de MasterChef Celebrity.
Un menú para su desayuno ideal: un revuelto de huevo con jamón cocido extra reducido en sal, un yogur y fruta, como aguacate o kiwi. “Cuanto mejor sea el producto, mejor será el desayuno y más saludable”, apostilla el colaborador de 43 años.
Sigue el canal de Diario AS en WhatsApp, donde encontrarás todo el deporte en un solo espacio: la actualidad del día, la agenda con la última hora de los eventos deportivos más importantes, las imágenes más destacadas, la opinión de las mejores firmas de AS, reportajes, vídeos, y algo de humor de vez en cuando.