Salud

Un nutricionista sentencia sobre las pulsaciones máximas para perder peso: “Hay que hacerlo”

Pablo Ojeda se pasó por ‘Las Mañanas Kiss’, y dio algunos consejos para volver a la rutina una vez terminadas las fiestas navideñas.

Estos dispositivos aportan datos útiles a la hora de realizar ejercicio físico.

El paso de las fiestas navideñas, con sus consiguientes excesos típicos, ha hecho que muchas personas hayan cogido unos kilitos de más que ahora, una vez que la Navidad ha pasado, y todo el mundo ha vuelto a la rutina, sobran. Ahora es el momento indicado para, aprovechando los propósitos de Año Nuevo, buscar diferentes medidas para perder el peso ganado durante estas celebraciones.

En este contexto, el nutricionista Pablo Ojeda se ha pasado por los micrófonos de ‘Las Mañanas Kiss’ para tratar los pasos que debe seguir la población con el fin de volver a la senda tras las Navidades y las comidas copiosas, celebraciones, bebidas y dulces que se han sucedido. Más concretamente, Pablo menciona tres consejos con los que retomar nuestra rutina y trabajar nuestra salud.

“El primer paso es rehidratarnos, volver a beber, con buenas cantidades de agua. Segundo, empezar a comer alimentos muy altos en fibra para empezar a regular la glucosa en sangre. Hidratos de carbono complejos, que sean enteros, que sean el famoso integral, que liberan la energía muy poquito a poco. Muy sostenible en el tiempo”, explica el nutricionista.

El tercer paso consiste en entrenar con moderación

Para terminar, Pablo trata su tercer consejo: “Cuando nos metemos en el mundo del ejercicio, quien no ha hecho ejercicio nunca, tus articulaciones, huesos, tu corazón… no está habituado a ese exceso”, asegura. Lo que propone el nutricionista, con el objetivo de no “abandonar antes”, es que “antes de meterte una paliza nos movamos en frecuencias cardíacas”.

Pablo se refiere a que las personas sanas deben trabajar en un rango de pulsaciones situado entre “las 120 y 125″, ya que, según menciona, “está más que estudiado y demostrado científicamente que en ese trabajo se quema mucha más grasa que cuando hacemos trabajos de alta intensidad, con el corazón a tope”. Para terminar, el nutricionista afirma que, manteniendo esas pulsaciones, “a medida que pasen los días, tu cuerpo te va a ir pidiendo poquito a poco más ritmo”, concluye.

Sigue el canal de Diario AS en WhatsApp, donde encontrarás todo el deporte en un solo espacio: la actualidad del día, la agenda con la última hora de los eventos deportivos más importantes, las imágenes más destacadas, la opinión de las mejores firmas de AS, reportajes, vídeos, y algo de humor de vez en cuando.

Normas