OBITUARIOS

El actor Ryan O’Neal murió por una insuficiencia cardíaca congestiva

Según el certificado de defunción del actor, éste falleció por una insuficiencia cardíaca congestiva, tal y como ha compartido ‘Page Six’.

Actualizado a
El actor Ryan O’Neal, nominado al premio Oscar por ‘Love Story’, ha fallecido a los 82 años, informó su hijo Patrick.

El actor Ryan O’Neal, que fue nominado al Oscar por ‘Love Story’, falleció el pasado 8 de diciembre a los 82 años de edad. Un fallecimiento que conmocionó al mundo de la interpretación, y que comunicó su hijo Patrick en su perfil de Instagram: “Mi papá falleció pacíficamente hoy, con su amoroso equipo a su lado, apoyándolo y amándolo como lo haría con nosotros”.

Entonces, no se conocía la causa de la muerte, aunque diferentes medios apuntaban a los diferentes problemas de salud que ha sufrido a lo largo de los últimos años, como el diagnóstico de leucemia crónica en 2001 y cáncer de próstata en 2012.

Ahora, dos semanas después, el certificado de defunción del actor, que ha compartido el portal estadounidense ‘Page Six’, indica que falleció por una insuficiencia cardíaca congestiva, la cual llega después de que sufriese una miocardiopatía durante años.

Una enfermedad que le había llevado también a estar ingresado en el Centro de Salud Providence Saint John’s en Santa Mónica, en California, cuando acabó falleciendo. Después, el carismático actor fue enterrado en Pierce Brothers Westwood Village Memorial Park & Mortuary.

¿Qué es la insuficiencia cardíaca congestiva?

La insuficiencia cardíaca congestiva es la incapacidad del corazón para satisfacer las necesidades que tiene nuestro organismo de tener sangre. Cuando el corazón se va debilitando, la sangre empieza a retroceder y a expulsar líquido a través de las paredes capilares, lo cual provoca una acumulación de líquido en diferentes órganos.

Por su parte, desde los Centros para el Control y la Prevención de Enfermedades (CDC), la miocardiopatía se entiende como un conjunto de diversas afecciones cardiacas que provocan el engrosamiento, la rigidez y el adelgazamiento del músculo con sustancias corporales.