FAMOSOS

Bresh, la mítica fiesta de Messi en su llegada al Inter de Miami

El futbolista ha celebrado su presentación en Miami con una fiesta que nació en Argentina y a la que acudieron celebridades como Di María.

Actualizado a
Bresh, la mítica fiesta de Messi en su llegada al Inter de Miami

Leo Messi ya es jugador del Inter de Miami. El propio club lo anunció oficialmente este fin de semana, y tras una multitudinaria presentación en el Drv Pnk Stadium, con más de 18.000 almas gritando el nombre del argentino, que no quiso perder la oportunidad de celebrarlo con una mítica fiesta conocida como Bresh.

No todos los días se celebra el fichaje del que es considerado por muchos como el mejor jugador de la historia del fútbol, y en Miami han querido aprovechar esta oportunidad para celebrar esta gran fiesta, la Bresh, la “más linda del mundo”, y que sirvió como ceremonia de bienvenida al futbolista.

Una gran fiesta que fue comandada por Alejandro ‘Broder’ Saporiti, el DJ y director artístico de Bresh, que unió a fans, celebridades de todo el mundo y futbolistas. “Leo, en nombre de todo Miami, bienvenido a esta ciudad hermosa. Gracias por venir con toda tu familia. El corazón que tienen es enorme. Somos unos afortunados de tenerlos hoy, tenerlos a todos ustedes acá. Miami una bulla bien fuerte... Leo Messi”, señalaba el director artístico en la fiesta.

Bresh, la mítica fiesta de Messi en su llegada al Inter de Miami. Fuente: Bresh.
Ampliar
Bresh, la mítica fiesta de Messi en su llegada al Inter de Miami. Fuente: Bresh.NICOLAS MILOSSI

Una fiesta que no quisieron perderse algunos excompañeros del argentino, como Ángel Di María, y artistas tan importantes como Camilo, Paulo Londra y Tiago PZK, entre otros.

¿Qué es una fiesta Bresh?

Pero, para los que aun se preguntan qué es la fiesta Bresh, se trata de una gran celebración de moda en España, Argentina, y que está llegando a todo el mundo. Una fiesta cuyo origen se remonta al 2016 en Argentina, cuando un grupo de amigos decidió reservar un garito para hacer una fiesta como las que hacían en casa.

Respecto al nombre de Bresh, este es aleatorio y se define con los valores de las nuevas generaciones y con una propuesta común, la de divertirse y sentirse en un ambiente de libertad colectiva.

Lo más curioso es que las fiestas Bresh pueden ser diferentes entre sí en todo el mundo. Por ejemplo, en Argentina es popular la cumbia, mientras que en Estados Unidos es más habitual escuchar hip hop, reggaeton o música electrónica, e incluso el pop.

Un estilo de fiesta que ya se celebra en más de 90 ciudades, en 13 países diferentes de todo el mundo, y capaz de vender miles de entradas en cuestión de minutos. Una fiesta a la que ya han asistido grandes estrellas como Rosalía, Rauw Alejandro, Bad Bunny, Bizarrap, Ozuna y Ricky Martin, entre otros.