JUSTICIA

Ana Duato insiste en su inocencia: “Me dijeron que todo se hacía con legalidad”

La actriz ha apuntado directamente a Fernando Peña, quien entonces era su asesor fiscal y operaba en el despacho Nummaria, en quien confiaba “plenamente”.

Actualizado a
Ana Duato insiste en su inocencia: “Me dijeron que todo se hacía con legalidad”

La rueda de declaraciones en el juicio que acoge el tribunal de la Audiencia Nacional por el fraude masivo a Hacienda realizado desde el despacho Nummaria ha tenido este miércoles a Ana Duato como máxima protagonista, un día después de que Imanol Arias reconociera haber defraudado al fisco en torno a dos millones de euros entre 2010 y 2014 de sus ganancias en Cuéntame cómo pasó como parte del pacto realizado con la Fiscalía para no entrar en prisión. La actriz, que desde un primer momento se ha desmarcado del acuerdo a la baja realizado por su compañero de elenco en la citada serie de TVE, ha insistido en su inocencia y en la responsabilidad del que entonces era su asesor fiscal, Fernando Peña, cuya asesoría bautiza el presente procedimiento.

“Confiaba plenamente en él”, ha asegurado la intérprete, que en aquel momento no tenía, dice, consciencia alguna de estar realizando nada malo. Al revés. “Tenía la tranquilidad de que las cosas estaban bien hechas porque así nos lo transmitía en todo momento”, ha confesado, añadiendo que tanto ella como su marido, el también acusado Miguel Ángel Bernardeau, acudieron al despacho de abogados Nummaria en 2006 para que les llevasen las gestiones tributarias y pidieron como única “premisa” que todo se hiciese “en el marco de la legalidad” para “no tener ningún problema”.

Preguntada por lo extraño que podía resultar que el asesor le recomendase ciertos vehículos societarios, la actriz ha detallado que no tenía ni idea de la finalidad de Peña, que “en aquella época confiaba plenamente” en él porque “tenía una reputación muy considerara, era inspector de Hacienda en excedencia” y, además, “el idioma de los fiscalistas es bastante complicado”.

Posible pena y rechazo del pacto con la Fiscalía

La pena que reclama Fiscalía Anticorrupción para Duato asciende a 32 años de cárcel y cerca de dos millones de euros en concepto de responsabilidad civil solidaria que proceden de los siete delitos que le han llevado a protagonizar la vista de este miércoles en la Audiencia Nacional y que se corresponden al IRPF defraudado en 2010, 2011, 2012, 2014, 2015, 2016 y 2017 por la evasión de impuestos orquestada, presuntamente, a través del citado despacho.

Durante los tres primeros ejercicios (esto es, de 2010 a 2012) considera la defensa de la acusada que no existe delito penal porque no se defraudó más de 120.000 euros, mientras que en los cuatro últimos se produce un fallo de cálculo por parte de Hacienda en lo respectivo a la suma del ingreso por capítulo de Cuéntame y que tampoco se alcanza dicha cifra.

El pacto a la baja de Imanol Arias también le fue ofrecido a Ana Duato, que rechazó la propuesta tajantemente: estos acuerdos, más frecuentes de lo que se puede llegar a pensar, consisten en declararse culpable de algunos delitos para rebajar la condena. Ocurre que la actriz no sólo confía en su inocencia, sino que, además, piensa firmemente que puede demostrarse y, por ello, asume el riesgo de ir a la cárcel.

Sigue el canal de Diario AS en WhatsApp, donde encontrarás todo el deporte en un solo espacio: la actualidad del día, la agenda con la última hora de los eventos deportivos más importantes, las imágenes más destacadas, la opinión de las mejores firmas de AS, reportajes, vídeos, y algo de humor de vez en cuando.

Normas