NewslettersRegístrateAPP
españaESPAÑAchileCHILEcolombiaCOLOMBIAusaUSAméxicoMÉXICOusa latinoUSA LATINOaméricaAMÉRICA

TENIS | WIMBLEDON

Alcaraz, contra el desconocido Lajal y por el lado de Sinner

El defensor del título se enfrentará en primera ronda al estonio de 21 años y 262º del mundo. Djokovic, solo en la final.

WimbledonActualizado a
Carlos Alcaraz, durante un entrenamiento en Wimbledon.
NEIL HALLEFE

Carlos Alcaraz iniciará la defensa de su título en Wimbledon contra Mark Lajal, tal y como deparó el sorteo de los cuadros individuales del torneo, celebrado este viernes en el All England Tennis Club. El español competirá en primera ronda en la jornada del lunes 1 de julio (14:30, Movistar+) con el desconocido estonio de 21 años y 262º del mundo, por el lado que domina el número uno, Jannik Sinner, a quien solo se enfrentaría en una hipotética semifinal, al igual que en Roland Garros. No vería, por lo tanto, a Novak Djokovic, que es el segundo cabeza de serie, hasta la final.

El camino de Carlitos, hasta cuartos, aparece bastante despejado. Porque en caso de superar su debut Alcaraz se mediría en segunda ronda con el austriaco Sebastian Ofner o el australiano Aleksandar Vukic, y en la tercera, podría verse las caras con el estadounidense Frances Tiafoe. En unos posibles octavos de final, el vigente campeón de Wimbledon se cruzaría con el argentino Sebastian Báez o con el francés Ugo Humbert, mientras que en cuartos, Alcaraz se citaría con el noruego Casper Ruud o con el americano Tommy Paul, reciente campeón en Queen’s, que debutará ante el español Pedro Martínez. De superar todas estas pruebas, a Alcaraz le esperaría una semifinal con tinte de partido épico ante el italiano Sinner, número uno del mundo que debutará ante el alemán Yannick Hanfmann, o ante el ruso Daniil Medvedev, que iniciará su andadura en el torneo ante el estadounidense Aleksandar Kovacevic.

Por la parte baja del cuadro, que comenzará en la jornada del martes, irá el serbio Djokovic, que una vez superada la operación de menisco tras su lesión en Roland Garros, se las verá de entrada con el checo Vit Kopriva, de 27 años y 173º del ranking mundial. ‘Nole’ podría vérselas en segunda ronda con el británico Jacob Fearnley o el español Alejandro Moro, que debutará en el cuadro final de un Grand Slam, y en tercera ronda, con el argentino Tomás Martín Etcheverry. En octavos le esperaría el ruso Karen Khachanov o el danés Holger Rune. En cuartos, el australiano Alex de Miñaur o el polaco Hubert Hurkacz, antes de unas hipotéticas semifinales ante el alemán Alexander Zverev, que debutará ante el español Roberto Carballés, o ante el ruso Andrey Rublev.

En cuanto al resto de los españoles, Pablo Carreño se medirá, en su regreso a un evento en el que aún no conoce la victoria, con un cabeza de serie como el neerlandés Tallon Griekspoor; Roberto Bautista debutará ante el alemán Maximilian Marterer; Alejandro Davidovich, ante otro cabeza de serie como el estadounidense Sebastián Korda, y Jaume Munar ante el británico invitado por el torneo Billy Harris.

Badosa, contra la exigente Muchova

En el cuadro femenino de Wimbledon, Paula Badosa no tuvo fortuna, porque se las verá en primera ronda con la checa Karolina Muchova, de 27 años y 35º del ranking. La catalana, que perdió el jueves en cuartos de Bad Homburg contra la rusa Diana Shnaider, no lo tendrá nada fácil para avanzar, porque si gana en su complicado estreno, luego le esperará la checa Brenda Fruhvirtova o la rusa Mirra Andreeva en segunda ronda y en la tercera, la rusa Daria Kasatkina. El objetivo de Badosa es mejorar su resultado de 2023, cuando tuvo que retirarse en el segundo partido cuando perdía contra la ucraniana Marta Kostyuk, para seguir escalando en el ranking, dentro del Top-100 (es 93ª).

Tampoco tuvieron suerte el resto de tenistas españolas presentes en el cuadro. Jessica Bouzas se medirá el martes (14.30) en primera ronda ni más ni menos que con la checa Marketa Vondrousova, vigente campeona del torneo. Otro cruce complicado será el que deberá afrontar Sara Sorribes, que debutará ante la italiana Jasmine Paolini, séptima favorita y reciente finalista en Roland Garros. Tampoco tendrá un cruce fácil Rebeka Masarova, que se medirá con otra cabeza de serie, la rusa Liudmila Samsonova. Sí evitó a una cabeza de serie Cristina Bucsa, que topará con la rumana Ana Bogdan y podría citarse en segunda ronda con Bouzas o Vondrousova.

Por lo que se refiere a las favoritas, la polaca Iga Swiatek, que busca uno de los Grand Slam que aún se le resisten, debutará ante la estadounidense Sofia Kenin (campeona del Open de Australia en 2020). Swiatek se cruzaría en segunda ronda con Francesca Jones o Petra Martic, en tercera con Kerber o Siniakova y podría medirse a Caroline Garcia o Jelena Ostapenko en octavos, a Danielle Collins o la vigente campeona Marketa Vondrousova en cuartos, y con Elena Rybakina, Ons Jabeur o Jessica Pegula en unas hipotéticas semifinal.

La parte baja del cuadro la lidera la estadounidense Coco Gauff, que debutará ante su compatriota Caroline Dolehide y se citaría con Elisabetta Cocciaretto o la rumana Anca Todoni en segura ronda antes de citarse en tercera ronda con la rumana Sorana Cirstea y de medirse a Victoria Azarenka o Emma Navarro en octavos, a Madison Keys o Jasmine Paolini en cuartos y a Qinwen Zheng, Maria Sakkari o Aryna Sabalenka en semifinales.

Sigue el canal de Diario AS en WhatsApp, donde encontrarás todo el deporte en un solo espacio: la actualidad del día, la agenda con la última hora de los eventos deportivos más importantes, las imágenes más destacadas, la opinión de las mejores firmas de AS, reportajes, vídeos, y algo de humor de vez en cuando.

Normas