NewslettersRegístrateAPP
españaESPAÑAchileCHILEcolombiaCOLOMBIAusaUSAméxicoMÉXICOusa latinoUSA LATINOaméricaAMÉRICA

TENIS | ROLAND GARROS

La ‘española’ Danilovic, de la previa a eliminar a Collins

Hija de una leyenda del baloncesto, con entrenadores españoles y residente en Madrid, la serbia elimina a la estadounidense, 10ª del mundo.

ParísActualizado a
Olga Danilovic, contra Danielle Collins en Roland Garros.
ALAIN JOCARDAFP

Olga Danilovic dio la gran sorpresa de la jornada del jueves en el cuadro femenino de Roland Garros al apear a la número 10 del mundo, Danielle Collins con una remontada en tres sets (6-7 (3), 7-5 y 6-4) y 2h35. La estadounidense de 30 años, que se retirará cuando acabe esta temporada, solo había perdido tres partidos desde que fue eliminada por la polaca Iga Swiatek en Indian Wells el pasado mes de marzo, dos contra la bielorrusa Aryna Sabalenka y el otro ante su compatriota Madison Keys.

De la previa a la tercera ronda de un Grand Slam, el quinto que disputa la serbia de 23 años y 125ª del mundo, que no había pasado hasta ahora de la segunda ronda en ninguno. En su debut en el cuadro principal pasó por encima de la italiana Martina Trevisan, antes de dar la campanada ante Collins, que era una de las favoritas, y tuvo un saque para ganarla con 5-4 en el segundo set.

Vínculos con España

La historia de Olga tiene miga, porque es hija de una leyenda del baloncesto, Predrag Danilovic, jugador de Partizan, Bolonia en Europa, y de Miami Heat y Dallas Mavericks en la NBA, además de haber dos veces campeón continental con Yugoslavia y otras dos con Serbia, con la medalla de plata de los Juegos de Atlanta 1996 como colofón. Predrag jugó en la temporada 1991-92 con el Partizan en Fuenlabrada, exilió del equipo por la Guerra de los Balcanes, y ganaron la Euroliga, siendo él MVP de la Final Four.

Su hija también tiene vínculos con España, porque sus entrenadores con españoles, Pepo Clavet, que tuvo en sus manos a su hermano Pato, y a otros tenistas como Mónaco, Corretja, Robredo, Verdasco, Feliciano López y Khachanov; y Alejandro García Cenzano, técnico y sparring madrileño de 27 años, que entrenó en su día con Nadal, Thiem, Kyrgios, Muguruza, Azarenka, Pliskova, Khachanov y Nishikori, y preparó a Tamara Zidansek y a Verónica Cepede. Ya acompañó a Olga en Madrid, donde reside (es la pareja del portero del Atlético, Jan Oblak), y perdió en segunda ronda, precisamente contra Collins, lo que hace más dulce su victoria en París, la mayor de su carrera. El viernes, Danilovic, que se lleva muy bien con la gran estrella de su país, Novak Djokovic, se enfrentará este viernes (11:00, Eurosport) a la croata Donna Vekic, que ganó por 7-5 y 6-4 a la ucraniana Marta Kostyuk (18ª).

Otras siete cabezas de serie eliminadas

Además de Collins y Kostyuk, otras siete cabezas de serie fueron eliminadas en segunda ronda. La letona Jelena Ostapenko (9ª) perdió contra la danesa Clara Tauson (7-6 (4), 4-6 y 6-3). La rusa Daria Kasatkina (10ª) sucumbió ante la estadounidense Peyton Stearns (7-5 y 6-2). La bielorrusa Victoria Azarenka (19ª) no pudo con la joven promesa rusa Mirra Andreeva (6-3, 3-6 y 7-5). Otra rusa, Anastasia Pavlyuchenkova (20ª) fue superada por la rumana Ana Bogdan (doble 6-4).

Más rusas, Anna Kalinskaya (23ª) cayó ante la canadiense Bianca Andreescu (1-6, 7-5 y 6-3). La checa Linda Noskova (27ª) fue sorprendida por la también rumana Irina Camelia Begu (6-4 y 6-2) y su compatriota Katerina Siniakova (32ª) cedió frente a la francesa Chloe Paquet (3-6, 7-6 (2) y 7-6 (6).

Sigue el canal de Diario AS en WhatsApp, donde encontrarás todo el deporte en un solo espacio: la actualidad del día, la agenda con la última hora de los eventos deportivos más importantes, las imágenes más destacadas, la opinión de las mejores firmas de AS, reportajes, vídeos, y algo de humor de vez en cuando.

Normas