NewslettersRegístrateAPP
españaESPAÑAchileCHILEcolombiaCOLOMBIAusaUSAméxicoMÉXICOusa latinoUSA LATINOaméricaAMÉRICA

TENIS | OPEN DE AUSTRALIA

Nagal, el mileurista indio se hace rico y hace historia

Sumit, de 26 años y 137º, tenía hace unos meses 900 euros en el banco. Ahora, tras vencer a Bublik, gana 180.000 y está en segunda ronda de un Slam.

MelbourneActualizado a
Sumit Nagal, contra Alexander Bublik en el Open de Australia.
CIRO DE LUCAREUTERS

“Pasar de no entrar en las previas de Challengers a jugar la segunda ronda el jueves aquí es algo emocionante. He trabajado muy duro con mi equipo y estoy muy orgulloso de mí mismo por ser capaz de manejar las cosas por las que he pasado y por jugar como quería”. Lo dijo este martes Sumit Nagal (Jhajjar, 26 años y 137º) tras vencer en el Open de Australia por 6-4, 6-2 y 7-6 (5) a Alexander Bublik y convertirse en el primer tenista indio que elimina a un cabeza de serie (el kazajo, 31º) desde Ramesh Krishnan en el major oceánico de 1989. También es el primero de su país que pasa de la primera ronda desde Somdev Devvarman en 2013.

La historia de Nagal, que empezó jugando entre 8 y 10 horas al cricket de niño y es un apasionado de la cultura japonesa (tiene tatuajes de un templo, un samurái y una flor de loto), trascendió cuando hace unos pocos meses declaró en The Times of India que solo tenía 900 euros en el banco y criticó duramente a las autoridades de su país. Había estado lesionado y no jugaba en un major desde 2021. “No tengo nada de ahorros, no puedo decir que vivo una buena vida. Al menos no estoy en negativo. No digo que quiera ir a hoteles 5 estrellas ni nada de eso. Nos faltan fondos, un sistema. China tiene dinero y tenemos el mismo potencial que China”, dijo entonces.

En Melbourne abundó en el asunto: “Hubo un tiempo en el que teníamos muchos jugadores individuales jugando en los Slams. Siento que nos faltan bastantes en los últimos años, y mi objetivo es cambiar eso. Cuando deje el tenis, espero poder tener un impacto en el país para cambiar el sistema y que la gente juegue en el cuadro individual también”. Sumit opina que hay que arreglar “muchas cosas”. “Primero tener más torneos en el país, traer entrenadores, mejores instalaciones. Un sistema mejor, diría yo. ¿Por qué todos los jugadores de tenis, habló de los individuales, se van fuera de la India y viven fuera de la India para darse una oportunidad?”.

Soñando en Alemania

Nagal, que vive en Alemania, tiene dos grandes objetivos: “Los Juegos Olímpicos y mantenerme saludable durante todo el año”. De momento, en el Open de Australia 2024 ha ganado 180.000 dólares (165.114 euros), casi el 20% de los 915.313 que tiene como ganancias de toda su carrera (839.616 euros).

Nagal le debe mucho Mahesh Bhupathi, extenista ganador de cuatro Grand Slams en dobles. “Hubo un programa en 2008 en Bangalore, que fue dirigido por Mahesh. Estuve allí dos años. A mí me eligieron en ese programa, o me seleccionaron, lo que sea. En 2010 el programa se cerró. Regresé a Delhi en enero, de febrero a abril, lo dejé. Dije, es imposible. No me lo puedo permitir. Mi papá es maestro, así que pensé que era imposible pagar esto. A finales de marzo y abril recibí una llamada de Mahesh diciendo: ‘Escucha, yo cuidaré de ti. ¿Todavía quieres jugar al tenis?’. Le dije: ‘Claro, me encantaría jugar’. Así fue como el viaje comenzó de nuevo”. Ahora puede soñar con seguir adelante, aunque le espera un rival que está en racha, Juncheng Shang, invitado chino de 18 años y 142º. “La fe es por lo que estaba jugando. Esa es la razón por la que pasé por lo que tuve que pasar. Por supuesto, todo el mundo sueña con estar en un lugar determinado, y yo nunca perdí esa creencia”.

Los favoritos no fallan: Rune, Zverev, Dimitrov...

Más allá de Nagal, de resultado e historia sorprendentes, la jornada del Open de Australia no deparó sorpresas en el cuadro masculino. Ninguno de los cabezas de serie que salieron a la pista falló. Entre ellos, un Holger Rune, 8º en el ranking, que, como tantos otros, acusó las exigentes condiciones de juego. “Hacía mucho calor y el ambiente era muy seco, por lo que fue difícil encontrar el ritmo adecuado, pero es genial empezar con un partido como este”, declaró el jugador danés, que venció al japonés Yoshihito Nishioka (61º) por 6-2, 4-6, 7-6(3) y 6-4 y se medirá en segundo ronda contra el joven francés Arthur Cazaux, 108º y en el torneo po invitación.

Como Rune, también se dejaron un set en su camino hacia la victoria Alenxander Zverev (6º), al que le espera el eslovaco Lukas Klein (164º), y Grigor Dimitrov (13º). El alemán venció a su compatriota Dominik Koepfer (61º) por 4-6, 6-3, 7-6 y 6-3 y el búlgaro, al húngaro Marton Ficsovic (69º) por 4-6, 6-3, 7-6 y 6-2. En general, fue un buen partido. Estoy seguro de que podría haber hecho muchas cosas mejor, pero siempre es complicado cuando comienzas un Slam. También he trabajado mucho antes del torneo”, dijo Dimitrov, recientemente campeón en el ATP 250 de Melbourne.

En segunda ronda, el búlgaro se medirá con un Thanasi Kokkinakis (68º) que levantó al público local con una vibrante victoria sobre el austriaco Sebastian Ofner (37º) en cinco sets (7-6, 2-6, 6-1 y 7-6). “Sé que es una primera ronda, pero ésta significa mucho”, celebró el australiano. Tommy Paul (14º), posible rival de Alcaraz en octavos, y Cameron Norrie (19º) sí solventaron sus compromisos de forma cómoda. El estadounidense venció al francés Gregoire Barrere (81º) por 6-2, 6-3 y 6-3 y el británico, al peruano Juan Pablo Varillas (80º) por 6-4, 6-4 y 6-2. El primero se medirá con Jack Draper (55º), que venció a Marcos Giron (6-4, 3-6, 4-6, 6-0 y 6-2), y el segundo, con Giulio Zeppieri (134º), que pudo con Dusan Lajovic (6-3, 3-6, 7-3 y 7-6).

Sigue el canal de Diario AS en WhatsApp, donde encontrarás todas las claves deportivas del día.