Ediciones
Resultados
Síguenos en
Hola
Tenis | Miami

Nadal ‘gana’ en Miami

Dos jugadores de la academia del español, Alexandra Eala (19 años) y Coleman Wong (20), causan sensación en el Masters 1.000. Además, son pareja.

Nadal ‘gana’ en Miami
ATP Tour
Albert Sancho
Nació en Alcanar (Tarragona) en 1998. Licenciado en Periodismo y Ciencia Política. En AS desde 2020, es redactor en Más Deporte. Con vocación polideportiva, ha cubierto presencialmente desde la Titan Desert a los Juegos Olímpicos de París. En 2023, fue premiado por su atención sobre la información paralímpica. En 2024, por la Federación de Remo.
Actualizado a

Rafa Nadal está muy presente en Miami. Pese a su retirada, la influencia del ganador de 22 Grand Slams en el tenis actual sigue siendo muy grande, como es obvio. En algunos tenistas, además, lo es de forma muy especial. Es el caso de Alexandra Eala (140ª del mundo y 19 años) y Coleman Wong (182º y 20), dos de las grandes sensaciones en el Masters 1.000 estadounidense. La filipina, después de superar a la quinta favorita al título, Madison Keys, ya está en octavos de final, en los que este lunes (00:00 hora peninsular española) se medirá con Paula Badosa; el jugador de Hong Kong, por su parte, tras cargarse a Ben Shelton, 13º cabeza de serie, buscará la misma ronda contra el australiano Adam Walton, procedente de la previa. Dos caminos que se cruzan en varios puntos: son pareja sentimental y, además, los dos forman parte de la Rafa Nadal Academy.

La leyenda española ha estado muy pendiente de sus avances en el torneo. “Hay mucho esfuerzo detrás de estas victorias. ¡Estamos muy orgullosos de ti, Coleman! Una victoria histórica para Hong Kong!”, compartía Nadal en sus redes sociales después de que Wong superara a Shelton. “¡Felicidades, Alex! ¡Qué gran victoria para ti y para Filipinas!”, escribía tras el triunfo de Eala sobre Jelena Ostapenko, en segunda ronda. Contra Keys, la filipina fue un paso más allá. Al superar a la vigente campeona del Open de Australia, la victoria más importante de su carrera y sólo la cuarta en cuadros finales de WTA, se convirtió en la primera filipina en ganar a una tenista del top-10 y a una ganadora de Grand Slam, habiendo logrado más victorias en Miami esta semana que el resto de sus compatriotas en toda la historia.

Eala ya es una referente en su país, en el que hace mucho que se habla de sus labores como pionera. En 2022, fue portada de Vogue Filipinas, revista en la que contaba su historia, con un punto de inflexión en 2018, cuando llegó a la academia de Nadal. Ese mismo año, consiguió una de las victorias que más focos puso sobre ella: se llevó el US Open júnior dejando por el camino a Mirra Andreeva, la adolescente (17 años) que está revolucionando el circuito. Antes, en 2021, ya debutó en la previa de Miami, donde ahora parece explotar definitivamente. “Esto demuestra que su nivel de juego es altísimo y que su progresión ha sido espectacular. Será una experiencia increíble para una niña de 15 años, yo tengo muchísima confianza en ella”, decía entonces Toni Nadal, uno de sus grandes valedores. La temporada pasada, consiguió el título más importante hasta ahora, el W100 de Vitoria - Gasteiz, su quinto trofeo en categoría ITF. Tras ganar a Keys, dejó ir la ilusión: “El objetivo es ganar Grand Slams. Creo que este es un buen paso hacia donde quiero estar”, aseguró tras emocionarse en la pista.

Wong 2-1 Nadal

Coleman Wong llegó un poco más tarde a la Rafa Nadal Academy, pero con mucha fuerza. Fue en 2021. Dos años después, vivió una experiencia que no olvidará nunca. El hongkonés tuvo la oportunidad de entrenar con el jefe y, no contento con ello, se llevó dos de los tres sets que jugaron. “La primera vez que le ganó un set a Rafa, en la pretemporada de 2023, fue superilusionante. Pudo valerle más que ganar un torneo. Para él fue como ganar a Dios. Recuerdo que en cuatro días jugaron tres sets y quedaron 2-1 para Coleman. Eso le hizo mucha ilusión. Aunque fuera contra un Nadal llegado de vacaciones en su barco y jugando más relajado, nos sumó mucho. Coleman decía que se había superado, y ahí se sintió que no estaba tan lejos con su tenis”, recuerda su entrenador, James Allenby.

Noticias relacionadas

De esos días, Wong se llevó más cosas, además de la alegría por su hazaña. Nadal le aconsejó en varios aspectos de su juego. “Por ejemplo, le dijo que variara más con el saque. Y, claro, un entrenador te dice un millón de veces eso mismo, pero si te lo dice Rafa Nadal se te queda grabado en el cerebro”, dice Allenby. En Miami, lo está poniendo en práctica. Y disfruta junto a Eala, lo que hace la experiencia todavía más única. “Aunque los dos están muy centrados en sus carreras, creo que el hecho de que estén juntos aquí es algo que les está motivando. Están disfrutando y está muy guay que hayan conseguido los dos al mismo tiempo su primera victoria en un cuadro final de Masters”, celebra el entrenador del hongkonés. La Rafa Nadal Academy está de moda.

¡Tus opiniones importan! Comenta en los artículos y suscríbete gratis a nuestra newsletter y a las alertas informativas en la App o el canal de WhatsApp. ¿Buscas licenciar contenido? Haz clic aquí

Etiquetado en:

Comentarios
Normas

Rellene su nombre y apellidos para comentar

Tu opinión se publicará con nombres y apellidos

Te recomendamos en Masters y WTA 1000