NewslettersRegístrateAPP
españaESPAÑAchileCHILEcolombiaCOLOMBIAusaUSAméxicoMÉXICOusa latinoUSA LATINOaméricaAMÉRICA

TENIS

Sinner, como número uno: “Aún pienso en el partido que perdí con Alcaraz”

El tenista italiano concedió una entrevista a La Gazzetta tras recibir el premio de nuevo número uno del ranking aunque lamentó su derrota con Alcaraz en Roland Garros.

Actualizado a
Tennis - French Open - Roland Garros, Paris, France - June 7, 2024 Spain's Carlos Alcaraz celebrates winning his semi final match against Italy's Jannik Sinner REUTERS/Yves Herman
Yves HermanREUTERS

Jannik Sinner ya presume desde este lunes de ser el nuevo número uno del mundo del ranking ATP tras la conclusión de Roland Garros. El italiano ha recibido este lunes el trofeo que le acredita esta condición de manos del presidente de la ATP, el también italiano Andrea Gaudenzi. De esta forma Sinner se convierte en el vigésimo noveno tenista en ser número uno en la Era Open y en el primer tenista italiano que logra subir a la cima de la clasificación.

En una entrevista a La Gazzetta dello Sport tras recibir el trofeo, Sinner confesó quién fue el número uno que más le ha inspirado para llegar a la cima. “Creo que todos los números uno del mundo tienen algo especial. Son grandes jugadores y figuras. Pero para mi generación Roger Federer es la gran referencia. Crecí durante su época de mayores éxitos y le seguí mucho. Me encanta su estilo dentro y fuera de la pista así que sí, Federer es mi inspiración”.

Un Sinner que, además de Federer, también tuvo otros dos grandes referentes deportivos italianos en su infancia. “De niño esquiaba, competía y vivía en la montaña, por lo que mi primera leyenda del deporte fuera del tenis fue Alberto Tomba. Y también me inspiré mucho en Valentino Rossi. Son las dos grandes leyendas del deporte italiano no solo por sus victorias, sino porque lideraron un movimiento e hicieron crecer su deporte”.

Sin embargo, la llegada de Sinner al número uno tiene una sensación agridulce para el italiano tras caer ante Carlos Alcaraz en las semifinales de Roland Garros. “Aún pienso en el partido que perdí con Alcaraz. Vi la final por televisión pero me habría gustado estar en París jugando la final en la pista. No lo vi bien, me dolió. Estoy feliz de estar aquí con el trofeo de número uno del mundo, pero el domingo hubiera preferido estar en la Philippe Chatrier”.

Un Sinner que, sin embargo, ira con optimismo su regreso a las pistas de Roland Garros para luchar por el oro olímpico en los Juegos de París. “De Roland Garros me llevo una lección para entender cómo y dónde necesito mejorar. Ganar los Juegos Olímpicos en Roland Garros sería un sueño. Es un torneo especial y muy importante”.

Tras convertirse en número uno, Sinner prefiere mantener los pies en la tierra y demostrar la humildad que le caracteriza. “Cuando me preguntaron por mi sueño, respondí que era el número uno, pero era joven y dices esas cosas sin pensar. Siempre he querido ir paso a paso: el primer punto ATP, luego el segundo, luego los primeros 500, los 1.000 y así sucesivamente. Siempre me he puesto metas alcanzables que me permitieran dar un paso adelante y esa ha sido la clave para tener este trofeo de número uno. Estoy en la cima de una montaña, pero veo otras por escalar”.

Sigue el canal de Diario AS en WhatsApp, donde encontrarás todo el deporte en un solo espacio: la actualidad del día, la agenda con la última hora de los eventos deportivos más importantes, las imágenes más destacadas, la opinión de las mejores firmas de AS, reportajes, vídeos, y algo de humor de vez en cuando.

Normas