NewslettersRegístrateAPP
españaESPAÑAchileCHILEcolombiaCOLOMBIAusaUSAméxicoMÉXICOusa latinoUSA LATINOaméricaAMÉRICA

TENIS | QUEEN'S

Los resbalones en Queen’s le cuestan la victoria a Rune

Las pistas resbaladizas, que obligaron a parar y posponer a mañana el partido de Davidovich, dejan otro accidentado: Frances Tiafoe tuvo que retirarse por lesión de cadera.

EFE
Actualizado a
London (United Kingdom), 17/06/2024.- Holger Rune of Denmark falls during his first round match against Jordan Thompson of Australia at the Queen's Club tennis tournament in London, Britain, 17 June 2024. (Tenis, Dinamarca, Jordania, Reino Unido, Londres) EFE/EPA/ANDY RAIN
ANDY RAINEFE

El estado de las pistas de Queen’s, en los primeros días de competición, alarman a los tenistas tras la lesión del estadounidense Frances Tiafoe y los problemas de equilibrio del danés Holger Rune. Mientras que Rune pudo terminar el partido a pesar del inconveniente, Tiafoe sufrió una caída en la pista 1 ante el australiano Rinky Hijikata, lo que derivó en una lesión de cadera que le obligó a retirarse al inicio del tercer set.

Holger Rune, que cayó en tres sets contra Jordan Thompson por 6-4, 6-7 (4-7) y 3-6, también sufrió tres caídas sin consecuencias físicas, pero una de ellas en el tercer set le costó el ‘break’ y a la postre el partido. ”Estaba muy resbaladiza, si te digo la verdad”, comentó Rune tras el partido. “Me he resbalado tres veces y una de ellas ha sido muy importante, pero no tiene sentido culpar a la pista, la culpa de la derrota es mía. Está igual para ambos, y él ha conseguido no resbalarse”, apuntó el danés.

El danés, que lleva un año muy flojo pero había reflotado con los octavos de final logrados en Roland Garros, cayó en su estreno en hierba superado por un Thompson que llevaba cinco derrotas consecutivas y no ganaba un encuentro desde el 17 de abril. Thompson se enfrentará en segunda ronda al ganador del duelo entre Andy Murray y Alexei Popyrin.

Otros que sufrieron las condiciones fueron el canadiense Milos Raonic, que venció a Cameron Norrie, uno de los favoritos locales y finalista en 2021. El británico perdió ante los 47 saques directos que conectó Raonic por 6-7 (6), 6-3 y 7-6 (9). El canadiense, que lleva dos años marcados por las lesiones, alcanzó los cuartos de final en Stuttgart la semana pasada y está en segunda ronda de Queen’s, donde se medirá a Taro Daniel o a Taylor Fritz.

Grigor Dimitrov, en el décimo aniversario de su título en Queen’s cuando venció a Feliciano López, pasó por encima de Mannarino y le superó con 28 golpes ganadores, doce de ellos ‘aces’, y solo cinco errores no forzados. El búlgaro, que hizo semifinales el año pasado, hasta que le eliminó Carlos Alcaraz, espera en segunda ronda al ganador del duelo entre Sebastian Korda y Karen Khachanov.

La humedad de los últimos días en Londres no ha contribuido a mejorar el estado de unas pistas que, si bien son de una calidad impecable, tienden a ser resbaladizas en los primeros días por la pulcritud del pasto. Este problema no es exclusivo de Queen’s, y Wimbledon cambió hace dos años la política de que la pista central no era inaugurada hasta el primer día de competición. Desde 2022, varios tenistas son seleccionados para probar la pista central y la pista 1. Esta medida se tomó después de que en 2021 Adrian Mannarino y Serena Williams sufrieran lesiones de rodilla tras caerse en los primeros días de competición, en los que se tuvo que jugar con el techo cerrado por la lluvia.

John Isner, semifinalista en Wimbledon, alabó al torneo y dijo que es uno de los mejores eventos, pero recalcó la peligrosidad de las pistas en los primeros días de competición. ”Queen’s es uno de los mejores torneos del año, pero sus pistas son diabólicamente resbaladizas, especialmente el lunes y martes (primeros días de competición). Simplemente, preguntadle a Del Potro”, dijo el gigante estadounidense en Twitter.

Se refirió a Juan Martín del Potro porque el argentino se dañó la rodilla en 2019 en un partido contra Denis Shapovalov de segunda ronda. Ese encuentro terminó siendo el penúltimo de su carrera, que solo jugó un torneo más, en Buenos Aires en 2022, como despedida.

El último en salir a la pista central fue Alejandro Davidovich. El español perdía el primer set ante el chileno Tabilo en el tie-breal (8-6), pero se rehacía y ganaba el segundo por 6-3. En el tercero, tras ver el malagueño como el jugador sudamericano le quebraba el saque y se ponía 2-0... el juez de silla paraba el encuentro por humedad en la pista y lo posponía al martes.

Normas