NewslettersRegístrateAPP
españaESPAÑAchileCHILEcolombiaCOLOMBIAusaUSAméxicoMÉXICOusa latinoUSA LATINOaméricaAMÉRICA

PARÍS 2024 | TENIS

Argentina deja sin Juegos a Zeballos, número dos del mundo en dobles

La Asociación Argentina de Tenis confirmó este martes su lista para los Juegos de París con Báez, Cerúndolo, Navone y Etcheverry pero sin Zeballos para el dobles.

Actualizado a
2024-04-30
MUTUA MADRID OPEN 2024
CAJA MAGICA MADRID ( SPAIN )
ATP HORACIO ZEBALLOS OF ARGENTINA
ATP MARCEL GRANOLLERS OF SPAIN

PHOTO: ALVARO DIAZ / MMO
ALVARO DIAZ

Los Juegos Olímpicos de París 2024 no verán en acción a Horacio Zeballos, habitual compañero del español Marcel Granollers en el circuito ATP y actual número dos del ranking ATP de dobles (él y Granollers llegaron a ser números uno tras el Mutua Madrid Open).

Zeballos, de 39 años, se ha quedado fuera de la lista para los Juegos Olímpicos que confirmó este martes la Asociación Argentina de Tenis y que cuenta con Guillermo Coria y Mercedes Paz como capitanes. Una lista en la que Coria ha incluido como representantes para el cuadro masculino individual a Sebastián Báez, Francisco Cerúndolo, Mariano Navone y Tomás Martín Etcheverry, mientras que para el dobles ha optado por la pareja que forman Andrés Molteni y Máximo González, actuales números 18 y 20 respectivamente en el ranking de dobles de la ATP. Argentina completa su equipo con la presencia de Lourdes Carlé y de Nadia Podoroska para el torneo individual femenino.

A raíz de la controversia generada por la no inclusión de Zeballos, el capitán argentino Guillermo Coria explicó las razones que motivaron que el número dos del mundo en dobles no entrase en la lista. “Teníamos ocho jugadores para seis posiciones y tomar la decisión no ha sido fácil, sobre todo en el dobles. La decisión ha sido exclusivamente deportiva, no hubo nada externo, y pensamos que era lo mejor para el país. Cuando Facu Díaz Acosta (el otro gran ausente en la lista) ganó el oro panamericano en Santiago, dijimos que iban a ir cuatro para el cuadro de individuales y dos doblistas. Hemos hablado mucho con Horacio y él ha hablado mucho con ‘Machi’ y Molteni. La comunicación siempre fue muy fluida y las explicaciones concretas se las dimos a cada jugador y sus entrenadores. Convoqué a Horacio en la última eliminatoria para que cumpliese el requisito de la Davis y que los tres fuesen elegibles. Pero al tomar una decisión nos inclinamos por lo que creemos que es mejor para el país”.

Coria también subrayó que la baja de Zeballos en dos eliminatorias de la Copa Davis le hizo decantarse por González y Molteni. “Horacio no pudo estar en dos series importantes de Copa Davis y ahí entró Molteni a jugar con ‘Machi’ en Finlandia. Estuvieron muy bien y lo reafirmaron en el circuito. El año pasado tuvieron un gran año y se clasificaron a las Finals y este año también lo han hecho bien. Entiendo que a Zeballos le duela no poder estar en los Juegos, pero lo entendió y lo aceptó. Valoro mucho cuando dijo a varios medios que sabía que no era fácil romper una pareja que lo venía haciendo bien. Sabemos que en el dobles se necesita mucha química y por eso nos decidimos por Machi y Molteni”.

Sigue el canal de Diario AS en WhatsApp, donde encontrarás todo el deporte en un solo espacio: la actualidad del día, la agenda con la última hora de los eventos deportivos más importantes, las imágenes más destacadas, la opinión de las mejores firmas de AS, reportajes, vídeos, y algo de humor de vez en cuando.

Normas