NewslettersRegístrateAPP
españaESPAÑAchileCHILEcolombiaCOLOMBIAusaUSAméxicoMÉXICOusa latinoUSA LATINOaméricaAMÉRICA

TENIS

Federer: “Me preocupaba que Nadal se retirara antes que yo”

El suizo repasa sus últimos días como tenista en una entrevista para ‘El País’. “Es una especie de funeral de tu propia vida”, dice sobre su adiós.

Actualizado a
Federer: “Me preocupaba que Nadal se retirara antes que yo”

hace unos dos años, el tenis es menos tenis. “Cuando Roger se va, una parte de mi vida también se va”, resumió Rafa Nadal, en cuyas palabras se vieron reflejados muchos aficionados. El 24 de septiembre de 2022, Federer se retiró del tenis definitivamente. Después de 14 meses sin jugar un partido oficial y tras pasar tres veces por el quirófano para ser operado de la rodilla derecha, colgó la raqueta en la Laver Cup y al lado de Nadal, con el que jugó un partido de dobles para la historia. Al término del encuentro, ambos se sentaron en el banquillo, con sus manos tocándose, y dejaron una imagen para la posteridad. “La tengo en casa, enmarcada, en un espacio donde tengo algunas imágenes de mi carrera”, revela el propio Roger en una entrevista publicada este domingo en El País. En ella, y con motivo del estreno del documental Federer: Twelve Final Days (el 20 de junio, en Prime Video), el suizo repasa los últimos días de su trayectoria, como en la pieza audiovisual.

“Se siente como si estuvieras en una especie de funeral de tu propia vida. Es una sensación muy extraña, para ser honesto. Estás completamente alerta y vives un gran desenfoque a cámara lenta de todo lo que está pasando. Es como una operación: solo sabes lo que se siente una vez que has pasado por ella. Nunca hubiera pensado que el final estaría tan cargado de experiencias”, dice Federer sobre su retirada, que, tras tantos problemas físicos, tuvo que preparar a conciencia. “Trabajé durante no sé cuánto tiempo, un año o más, para poder jugar ese último partido de dobles. Fue una locura. Así que cuando tienes en cuenta todo esto, el desenlace fue hermoso y disfruté de muchos momentos”, explica.

Rafa Nadal y Roger Federer comparten un momento de risas.
Ampliar
Rafa Nadal y Roger Federer comparten un momento de risas. Clive BrunskillGetty Images for Laver Cup

A lo largo de la entrevista, como no podía ser de otra manera, Federer le dedica grandes palabras a Nadal, con el que no sólo mantuvo la mayor rivalidad de la historia del tenis (junto a Novak Djokovic). Eran y son muy buenos amigos. “Sí, quiero decir, me preocupaba que él pudiera dejarlo antes que yo”, llega a asegurar en sus declaraciones. “Había señales que nos hacían sentir que Rafa no estaba bien y que no iba a durar tanto como lo ha hecho”, añade. Ahora, Federer vive los últimos partidos del balear como un aficionado más, con la tensión de no saber hasta dónde y a qué nivel podrá llegar el español. De hecho, hace tiempo que los vive así. “Me preocupaba que Rafa se pudiera ir y, de hecho, pensé que podía llegar a hacerlo tras ganar a Medvedev (en la final del Open de Australia de 2022); pensé que tal vez lo haría allí o en Roland Garros (de ese mismo año)”, confiesa.

“Pensé que Nadal se podía retirar tras ganar a Medvedev o en Roland Garros”

Federer, sobre el año 2022

La relación de Federer con el ganador de 22 Grand Slams (el suizo se quedó en 20 y Djokovic tiene 24) se compendia en esa foto que tiene enmarcada en su casa. “Cuando paso por delante de ella, siempre me llama la atención porque refleja nuestra camaradería, nuestra amistad y también la rivalidad, todo en una sola imagen”, dice sobre ese momento en el que, entre lágrimas, se sentó al lado de Nadal, con sus manos una encima de la otra, para despedirse definitivamente del tenis. “En ese instante, estaba cantando Ellie Goulding y fuimos capaces de reflexionar sobre todo lo que acabábamos de vivir, recordando nuestra carrera y lo afortunados que hemos sido de ser tenistas. Fue un gran momento, corto; coger su mano durante un segundo y, básicamente, mostrarle mi agradecimiento a través de ese toque”, rememora. Una imagen que es para siempre.

Sigue el canal de Diario AS en WhatsApp, donde encontrarás todo el deporte en un solo espacio: la actualidad del día, la agenda con la última hora de los eventos deportivos más importantes, las imágenes más destacadas, la opinión de las mejores firmas de AS, reportajes, vídeos, y algo de humor de vez en cuando.

Normas