NewslettersRegístrateAPP
españaESPAÑAchileCHILEcolombiaCOLOMBIAusaUSAméxicoMÉXICOusa latinoUSA LATINOaméricaAMÉRICA

TENIS

Federer: “Alcaraz y Sinner tienen una rivalidad como Nadal y yo”

El extenista suizo concedió una entrevista a La Gazzetta dello Sport sobre el documental de sus últimos días en el tenis y donde repasó su carrera.

Actualizado a
Fuera de la lista destallamos a dos de los mejores tenistas de todos los tiempos. El tenista español es actualmente el número 512 de la ATP. Ha ganado 92 títulos y lleva 134.681.359 dólares en premios en metálico. El tenista suizo se retiró en 2022 habiendo conseguido 103 títulos y 130.594.339 dólares.
Clive BrunskillGetty Images for Laver Cup

Roger Federer sigue concediendo entrevistas a los medios de todo el mundo con motivo de la promoción del documental de Amazon Prime Video “Los doce días finales”, que recogen los últios días de Roger Federer como tenista profesional antes de su retirada en la Laver Cup de 2022 y que se estrena este jueves 20 de junio en la plataforma.

En una entrevista con La Gazzetta dello Sport, Federer confesó cuál es para él la parte más emotiva del documental. “Creo que lo más emotivo del documental son los discursos de Mirka (Vavrinec, su mujer) y de Rafa Nadal, los momentos fuera de las cámaras y en especial toda la fase inicial de la película y lo que sucede en los primeros cinco minutos. ¡No os podéis perder el inicio!”

Un documental que Federer ya ha visto y que confesó que le hizo llorar en más de una ocasión. “Mis hijos aún no han visto la película. Mi esposa la vio conmigo en la proyección con los directores Asif Kapadia y Joe Sabia. Mirka y yo lloramos mucho, fue increíble revivir esos momentos. Fue hace dos meses, en Zúrich, cuando se proyectó por primera vez la película cuando estaba al 90%, y lloré por lo menos seis veces”.

Federer también analizó la situación actual de Andy Murray, Novak Djokovic y Rafa Nadal y cómo intenta ver sus partidos en la medida de lo posible. “No envidio a Murray, Djokovic y Nadal porque sigan jugando al tenis. Yo toé mi decisión con conciencia. Pero sí sigo los partidos de tenis de mis amigos y rivales con placer, y me sorprende lo mucho que me involucro en ellos. Me intersen los resultados y ver todo el tenis que sea posible. Andy, Nole, Rafa y yo somos grandes amigos, nos llevamos muy bien y en la película se ve el respeto que tengo ante mis grandes rivales. Seré el mismo jugador y la misma persona, y siempre les estaré agradecido por lo que han hecho por mí. Si necesitan mi ayuda, siempre estaré ahí”.

En la entrevista Federer también manifestó que la rivalidad entre Carlos Alcaraz y Jannik Sinner le recuerda a la suya con Rafa Nadal. “No lo había pensado, pero sí, Sinner y Alcaraz tienen una rivalidad como Nadal y yo. Creo que cada tenista tiene sus propias rivalidades y en muchos aspectos aún es pronto para hablar de ello. Pero Sinner y Alcaraz son de la misma generación, son muy fuertes y se respetan mucho. Ambos empezaron con el pie derecho en el tenis y la suya promete ser una gran batalla. Es precioso verles jugar”.

El extenista de Basilea también analizó su derrota en la final de Wimbledon 2019 ante Novak Djokovic y también habló de su emotivo discurso en la graduación de la Universidad de Dartmouth. “Perdí ese partido ante Djokovic en la final de Wimbledon 2019, pero si lo hubiera ganado no habría cambiado nada en mi vida. Cuando era niño soñaba con poder jugar algún día en la pista Central de Wimbledon y ganar ese torneo, pero no esperaba ganarlo ocho veces y lograr tantos títulos por todo el mundo. Así que diríamos que sería un asterisco, un bonus extra. Si pudiera volver a jugar ciertos partidos y ciertos puntos me gustaría jugarlos de otra manera, pero el balance de mi carrera es positivo, tengo una felicidad profunda y mucha gratitud hacia el tenis. Cuando dije ‘es solo un punto’ quería dar un toque de enfoque mental fundamental para un campeón y con el que muchos pueden indentificarse: estudiantes, emprendedores o jóvenes tenistas. Es una invitación para ser siempre optimistas, a mirar hacia adelante. Que tenga confianza para tomar la decisión correcta, y aunque eche la vista atrás y vea que no fue así, no importa, nunca debería arrepentirse”.

Por último Federer descartó la posibilidad de jugar en dobles con Rafa Nadal en la próxima Laver Cup, aunque dejó la puerta abierta si el balear lo pidiera. “No creo que Nadal y yo juguemos en dobles en la Laver Cup, pero si Rafa me necesita, siempre estaré ahí”.

Sigue el canal de Diario AS en WhatsApp, donde encontrarás todo el deporte en un solo espacio: la actualidad del día, la agenda con la última hora de los eventos deportivos más importantes, las imágenes más destacadas, la opinión de las mejores firmas de AS, reportajes, vídeos, y algo de humor de vez en cuando.

Normas