NewslettersRegístrateAPP
españaESPAÑAchileCHILEcolombiaCOLOMBIAusaUSAméxicoMÉXICOusa latinoUSA LATINOaméricaAMÉRICA
1
2
3
Carlos Alcaraz
6
7
-
Francisco Cerúndolo
1
5
-

TENIS | TORNEO DE QUEEN'S

El reto “más maduro” de Alcaraz

El ganador de Roland Garros 2024 inicia la gira de hierba, que cerró en 2023 con pleno (doce victorias en doce partidos), con la idea de defender corona en Queen’s y Wimbledon, y de paso el número dos del ranking mundial.

Actualizado a
Carlos Alcaraz firma autógrafos en la previa del torneo de Queen's.
DIARIO ASDiarioAS

Un nuevo reto en la mente. O más bien, dos. Carlos Alcaraz, rey de Roland Garros en 2024, cambia la arena de París por el tapete verde de Queen’s como antesala de Wimbledon (1-14 de julio). El español de 21 años, que desconectó de la raqueta tres días en Ibiza (“he tenido unos días de vacaciones con un grupo de amigos porque para tener mi mejor nivel necesito separar mi vida personal de la tenística”) llega al inicio de la gira de hierba con un cometido firme: defender los 2.500 puntos de sus triunfos en los dos torneos de Londres en 2023. No llegar a la final, al menos, en Queen’s, le haría perder de manera inevitable el número dos del ranking en favor de Novak Djokovic, que aún apura la recuperación de la lesión en el menisco de la pierna derecha para intentar estar en Wimbledon.

“Lo veo bastante bien y en un principio somos optimistas”, dice Samuel López, técnico de la academia de Juan Carlos Ferrero, que en la cita inglesa sustituye al exnúmero uno al frente del banquillo del ganador de tres Grand Slams. El debut de Alcaraz (alrededor de las 14:30 horas) no será plácido ya que su rival es el argentino Francisco Cerúndolo, con el que entrenó el domingo, y con el que tendrá su primer duelo ATP aunque ambos se enfrentaron en un Futures en 2019 con triunfo para Cerúndolo frente a un Alcaraz de 15 años. Carlitos preparó ayer el encuentro ante el jugador sudamericano entrenando con Murray ya que Dimitrov tuvo que cancelar el plan previsto al tener que jugar Mannarino, al que venció 6-1 y 6-2. 5-3 a favor del jugador británico tras una hora, momento en el que lo dieron por finalizado y Alcaraz se quedó en pista un rato más practicando saques.

“Ahora sé cómo tengo que jugar, entiendo más este juego. Soy más maduro en esta superficie. En el primer entrenamiento, el movimiento no ha sido tan bueno, pero el proceso es más lento. Sé que estaré al 100% antes que el año pasado”, aseguraba Alcaraz en la rueda de prensa previa sobre el cambio de tierra batida a hierba, superficie en la que ganó los doce encuentros disputados la temporada pasada. Además, el murciano confirmó que ya no llevará la protección en el brazo derecho en un torneo con rivales durísimos en cada ronda, ya que de superar a Cerúndolo en el camino le esperan, a priori, el británico Jack Draper y su impresionante saque, el estadounidense Tommy Paul, el búlgaro Gregor Dimitrov y el australiano Álex de Miñaur.

Sigue el canal de Diario AS en WhatsApp, donde encontrarás todo el deporte en un solo espacio: la actualidad del día, la agenda con la última hora de los eventos deportivos más importantes, las imágenes más destacadas, la opinión de las mejores firmas de AS, reportajes, vídeos, y algo de humor de vez en cuando.

Normas