NewslettersRegístrateAPP
españaESPAÑAchileCHILEcolombiaCOLOMBIAusaUSAméxicoMÉXICOusa latinoUSA LATINOaméricaAMÉRICA
1
2
3
Novak Djokovic
4
6
1
Tomas Machac
6
0
6

TENIS | GINEBRA

Djokovic cae entre temblores y mareos: “Estoy preocupado”

El número uno del mundo tropieza en las semifinales de Ginebra ante Machac. Desde 2007, es la segunda vez que llega a Roland Garros sin haber jugado una sola final.

Actualizado a
Djokovic cae entre temblores y mareos: “Estoy preocupado”
MARTIAL TREZZINIEFE

Novak Djokovic se apuntó a última hora al ATP 250 de Ginebra con la intención de revertir la delicada situación que atraviesa, pero su aventura en el torneo suizo no hace más que acrecentar las dudas en torno al jugador más laureado de la historia. El serbio, que esta semana cumplió 37 años, se despidió de Ginebra en semifinales al caer frente al checo Tomas Machac, de 23 primaveras y número 44 del ranking ATP, por 6-4, 0-6 y 6-1 en 2h05 de un partido en el que Djokovic sufrió con el calor, llegando a marearse y a tener unos temblores que cada vez son más recurrentes. Es la segunda vez desde 2007, la temporada en la que Nole comenzó a ganar con asiduidad, en la que el de Belgrado llega a Roland Garros sin haber jugado una sola final en el curso.

Esta campaña, de hecho, el balance de Djokovic en semifinales es de 0-3, habiendo caído previamente en la penúltima ronda del Abierto de Australia (ante Sinner) y en Montecarlo (frente a Ruud). La otra ocasión en la que Djokovic aterrizó en París sin haber participado en un solo partido por el título fue en 2018, cuando cayó en el Bosque de Bolonia en cuartos de final ante Cecchinato y no levantó su primer trofeo hasta Wimbledon. No pasa por su mejor momento el 24 veces ganador de Grand Slam, inmerso en profundos cambios en su equipo y que después de Melbourne acumula un balance de 7-4. Tres de esas derrotas, además, fueron ante rivales de un ranking que no debería intimidar demasiado a Nole: Nardi en Indian Wells (123º), Tabilo en Roma (32º) y Machac en Ginebra (44º).

Este viernes, en el torneo suizo, Novak sufrió una vez más con las condiciones de calor, y eso que no era excesivo (22º C y 45% de humedad). Después de un buen arranque, en el que Djokovic llegó a colocarse 4-1, el serbio se vino abajo y Machac lo aprovechó para apuntarse cinco juegos seguidos y hacerse con el primer set. En cada descanso de esa mala racha, Djokovic sufrió lo indecible en su banquillo: manos a la cabeza, mirada al suelo, temblores en la mano, gestos a su box de que estaba mareado y le costaba centrar la mirada, problemas de coordinación... Incluso en el pelo de Novak se atisbaba un boquete en la zona en la que sufrió un botellazo en Roma. A cuatro días de su debut en Roland Garros, una retirada del serbio parecía lo más lógico en aquel momento, y al perder la primera manga, Nole solicitó la visita del médico, que le tomó la saturación y le dio una pastilla para aguantar como pudiese. “¿Qué más me puede pasar, de verdad, no es suficiente?”, exclamó al cielo el balcánico.

Y, como ya ha pasado en un buen puñado de ocasiones, al segundo set salió una versión muy distinta de Djokovic. Activo de piernas, limitando los errores no forzados y aprovechando a un Machac demasiado blando, Nole se apuntó un rosco en media hora que le permitió forzar el set definitivo. Si en el primer set se podía excusar a Novak por sus problemas físicos, en el tercero fue superado más por una cuestión tenística que por otra cosa. Cierto es que no estuvo impecable en sus movimientos y en la coordinación, pero Machac, en la victoria más importante de su carrera, fue simple y llanamente mejor que Djokovic. El checo acertó en tres de las cuatro bolas de break de las que dispuso en el parcial final y salvó la única que le permitió a su rival. El número uno del mundo, al igual que en sus derrotas más recientes, no se mostró demasiado frustrado o enfadado, y únicamente transmitió un lenguaje no verbal demasiado derrotista, incluso antes de tiempo (el primer break de Machac llegó con un passing en el que Djokovic dimitió del punto).

Un Djokovic “preocupado” no se ve favorito

“He luchado por cada bola y en cada partido que juegas con Novak esperas jugar lo mejor que puedas y ver qué pasa. No tengo preferencia para la final, sea el jugador que sea intentaré hacerlo lo mejor posible”, aseguró Machac, bastante frío a pesar de haber ganado a todo un Djokovic, que se medirá en la final de este sábado frente al ganador del duelo entre Casper Ruud y Flavio Cobolli. Será el primer partido por el título en la carrera del checo, que en este partido se apuntó dos honores de renombre: es la segunda vez en la trayectoria de Djokovic que pierde tras haber ganado un set por 6-0, algo que le ha pasado en 110 partidos (ya le sucedió en París-Bercy 2012 ante Querrey), y Machac es el tercer jugador que le endosa un 6-1 sobre tierra batida al serbio (tras Nadal y Davidovich).

Un día antes de lo esperado, y con las mismas malas sensaciones de las semanas pasadas, acaba sin éxito la aventura de Nole en Ginebra y el serbio emprende ya su camino a París, donde debutará ante el local Pierre-Hugues Herbert con más dudas que nunca. En rueda de prensa, el balcánico admitió su preocupación. “Por supuesto que estoy preocupado. Este año no he jugado nada bien, salvo algunos partidos aquí y allá. Las cosas son como son. No me veo como favorito en París. Intentaré tomar los partidos uno tras otro. No tuve una gran noche y hoy fue difícil. Tuve sensaciones horribles durante la primera parte del partido. No quiero quitarle mérito a Tomas, que merecía su victoria, pero no sé qué pensar de este partido. Prefiero olvidarlo. Tampoco sé cómo pude ganar el segundo set. Cuando llegué aquí esperaba jugar más de un partido y jugué tres. Pero desearía poder sentirme mejor. No es bonito sufrir así en la cancha. Es difícil concentrarse en el tenis cuando tienes otras cosas en mente. Sólo espero estar listo y con buena salud para Roland Garros”, confesó un Nole que, además, sacará el número uno a subasta en París: si no llega a semifinales, Jannik Sinner le arrebatará el liderato del ranking ATP. Corren tiempos difíciles para una de las grandes leyendas del tenis.

Sigue el canal de Diario AS en WhatsApp, donde encontrarás todo el deporte en un solo espacio: la actualidad del día, la agenda con la última hora de los eventos deportivos más importantes, las imágenes más destacadas, la opinión de las mejores firmas de AS, reportajes, vídeos, y algo de humor de vez en cuando.

Normas