El dardo de McEnroe a la ATP por el trato a la Laver Cup
El estadounidense manifestó en rueda de prensa su tristeza por el trato que el circuito le ha dado al torneo. "Es muy difícil que la Laver Cup logre el respeto que se merece".

John McEnroe y el resto de jugadores del equipo del Resto del Mundo comparecieron en rueda de prensa tras la dura derrota sufrida en la cuarta edición de la Laver Cup, en la que el equipo de Europa se llevó el título por cuarta vez consecutiva por un contundente 14-1.
Pese al resultado adverso, McEnroe no dudó en criticar a la ATP por no darle a la Laver Cup más importancia en el calendario, ya que a la vez que este torneo se han seguido celebrando más competiciones del ATP Tour esta semana, algo que no suele pasar cuando, por ejemplo, hay eliminatorias de Copa Davis. "Es una opinión personal, pero creo que no debería haber más torneos esa misma semana si se quiere intentar alcanzar el nivel de la Ryder Cup. Debería disputarse esa semana solamente la Laver Cup. No debería ser 'Bueno, otros jugadores necesitan jugar y ganar puntos en el torneo de Kazajistán o donde estén ahora'. No estoy de acuerdo con eso, creo que es un error por parte de la ATP. Es muy difícil que la Laver Cup logre el respero que se merece, me hace llorar".
McEnroe también ironizó sobre la mala racha del equipo del resto del mundo en el torneo con la histórica frase de Vitas Gerulaitis ante Jimmy Connors de '¡Nadie gana a Vitas Gerulaitis diecisiete veces seguidas!' y espera que el próximo año su equipo consiga la primera victoria en el palmarés. "Empiezo a sentirme como Vitas Gerulaitis ante Jimmy Connors, pero creo que esta será la última vez. Nadie gana la Laver Cup o gana a John McEnroe cinco veces seguidas. Tienes que seguir adelante. Para mí, esa es la frase más grande que se ha dicho en nuestro deporte, debería ser una inspiración".
Por último McEnroe reconoció que su equipo lo dio todo y que podrían haber plantado más batalla si se hubieran diferentes resultados o la suerte hubiera sido distinta en alguno de los partidos que se decidieron en el tie-break. "Dimos lo mejor que teníamos. El equipo de Europa es un gran equipo, increíble, y eso no hay duda. Tienen un gran espíritu de equipo. Nosotros también. Si hubiéramos tenido un par de resultados diferentes, les habríamos puesto más presión. Pero nos quedamos a las puertas en cuatro tie-breaks. Si hubiéramos ganado la mitas de ellos, la historia habría sido diferente. Lo dimos todo, pero ellos eran demasiado buenos".
Te recomendamos en Tenis
- ROLAND GARROS Nadal: "Levantarse cojo muchos días es difícil de asimilar"
- TENIS La frase del Nadal con 16 añitos que hoy es todavía más ciencia ficción tras 14 Roland Garros
- TENIS | STUTTGART Feliciano López cae en primera ronda en Stuttgart
- TENIS El troleo que sufrió la Wikipedia tras el Roland Garros nº14 de Rafa Nadal: no tiene desperdicio
- JUGONES Pedrerol le dedica el editorial de Jugones más extravagante a Nadal: "Con todo el cariño, Rafa..."
- ROLAND GARROS Nadal ya muestra su título de Roland Garros en París