Thiem, el último en remontar un 0-2 en la final de un Grand Slam
El austriaco logró ante Zverev esta hazaña que no han realizado Nadal, Federer o Djokovic. El último que lo logró fue Gastón Gaudio en Roland Garros 2004.

Dominic Thiem hizo historia este domingo en el US Open tras conquistar su primer título de Grand Slam ante Alexander Zverev tras cinco agónicos sets. Al austriaco le costó mucho trabajo batir al alemán, ya que tuvo que levantar los dos primeros sets en contra, un episodio que se ha producido raras veces en la final de un Grand Slam.
Thiem sí ha logrado una hazaña que muchos grandes del tenis como Roger Federer, Rafa Nadal o Novak Djokovic no han logrado realizar, ya que el suizo, el español y el serbio no han ganado ningún Grand Slam después de haber perdido los dos primeros sets.
El último episodio en el que un tenista ganó un título de Grand Slam después de perder los dos primeros sets data de 2004, cuando en la final de Roland Garros el argentino Gastón Gaudio logró remontar su partido ante su compatriota Guillermo Coria tras perder los dos primeros sets por 0-6 y 3-6 y ganar las tres mangas siguientes por 6-4, 6-1 y 8-6.
Además, tan solo dos tenistas, Rod Laver y Bill Tiden, han sido capaces de remontar un 0-2 adverso en dos finales de Grand Slam. A continuación repasamos los partidos en los que los campeones de Grand Slam han logrado levantar un 0-2 en contra en las finales de cada torneo.
Open de Australia
1908: Fred Alexander (EEUU) a Alfred Dunlop (AUS) 3-6, 3-6, 6-0, 6-2 y 6-3
1960: Rod Laver (AUS) a Neale Fraser (AUS) 5-7, 3-6, 6-3, 8-6 y 8-6
1965: Roy Emerson (AUS) a Fred Stolle (AUS) 7-9, 2-6, 6-4, 7-5 y 6-1
Roland Garros
1909: Max Decugis (FRA) a Maurice Germot (FRA) 3-6, 2-6, 6-4, 6-4 y 6-4
1946: Marcerl Bernard (FRA) a Jaroslav Drobny (RCH) 3-6, 2-6, 6-1, 6-4 y 6-3
1962: Rod Laver (AUS) a Roy Emerson (AUS) 3-6, 2-6, 6-3, 9-7 y 6-2
1974: Björn Borg (SUE) a Manuel Orantes (ESP) 2-6, 6-7, 6-0, 6-1 y 6-1
1984: Ivan Lendl (RCH) a John McEnroe (EEUU) 3-6, 2-6, 6-4, 7-5 y 7-5
1999: Andre Agassi (EEUU) a Andrei Medvedev (UCR) 1-6, 2-6, 6-4, 6-3 y 6-4
2004: Gastón Gaudio (ARG) a Guillermo Coria (ARG) 0-6, 3-6, 6-4, 6-1 y 8-6
Wimbledon
1895: Wilfred Baddeley (GBR) a Wilberforce Eaves (GBR) 4-6, 2-6, 8-6, 6-2 y 6-3
1899: Reginald Doherty (GBR) a Arthur Gore (GBR) 1-6, 4-6, 6-3, 6-3 y 6-3
1909: Arthur Gore (GBR) a Josiah Ritchie (GBR) 6-8, 1-6, 6-2, 6-2 y 6-2
1921: Bill Tiden (EEUU) a Brian Norton (RSA) 4-6, 2-6, 6-1, 6-0 y 7-5
1927: Henri Cochet (FRA) a Jean Borotra (FRA) 4-6, 4-6, 6-3, 6-4 y 7-5
US Open
1912: Maurice McLoughlin (EEUU) a Wallace Johnson (EEUU) 3-6, 2-6, 6-2, 6-4 y 6-2
1922: Bill Tiden (EEUU) a Bill Johnston (EEUU) 4-6, 3-6, 6-2, 6-3 y 6-4
1940: Don McNeill (EEUU) a Bobby Riggs (EEUU) 4-6, 6-8, 6-3, 6-3 y 7-5
1947: Jack Kramer (EEUU) a Frank Parker (EEUU) 4-6, 2-6, 6-1, 6-0 y 6-3
1949: Pancho Gonzales (EEUU) a Ted Schroeder (EEUU) 16-18, 2-6, 6-1, 6-2 y 6-4
2020: Dominic Thiem (AUT) a Alexander Zverev (ALE) 2-6, 4-6, 6-4, 6-3 y 7-6
Te recomendamos en Tenis
- OPEN DE AUSTRALIA Troicki carga contra Australia: "Es un caos total, si lo sé no vengo"
- TENIS Las preguntas de 2021: Nadal, adiós de Federer, Serena...
- TENIS | ATP CUP España ya conoce las fechas de sus partidos de la ATP Cup
- TENIS "Entrenar con Nadal es una gran experiencia que a Sinner le ayudará a aprender"
- OPEN DE AUSTRALIA Nadal atiza a Djokovic: "Algunos no necesitamos publicar lo que hacemos para ayudar"
- TENIS Nadal atiza a Djokovic