
FC Barcelona
Angelique Kerber es la número uno de 2016. Campeona en Australia y del US Open. Plata en Río y finalista en Wimbledon. La bremense no olvidará facilmente 2016.
Foto:THOMAS PETERREUTERS
Angelique Kerber es la número uno de 2016. Campeona en Australia y del US Open. Plata en Río y finalista en Wimbledon. La bremense no olvidará facilmente 2016.
Foto:JASON REEDREUTERS
Angelique Kerber es la número uno de 2016. Campeona en Australia y del US Open. Plata en Río y finalista en Wimbledon. La bremense no olvidará facilmente 2016.
Foto:STEFAN WERMUTHREUTERS
Angelique Kerber es la número uno de 2016. Campeona en Australia y del US Open. Plata en Río y finalista en Wimbledon. La bremense no olvidará facilmente 2016.
Foto:GLYN KIRKAFP
Angelique Kerber es la número uno de 2016. Campeona en Australia y del US Open. Plata en Río y finalista en Wimbledon. La bremense no olvidará facilmente 2016.
Foto:STEFAN WERMUTHAFP
Angelique Kerber es la número uno de 2016. Campeona en Australia y del US Open. Plata en Río y finalista en Wimbledon. La bremense no olvidará facilmente 2016.
Foto:JUSTIN TALLISAFP
Serena Williams ganó Wimbledon y ganó en Roma. Perdió las finales de Australia (Kerber) y Roland Garros (Muguruza) y perdió el número 1 tras 186 semanas consecutivas, empatando el récord histórico de Steffi Graff, superada por la alemana Kerber.
Foto:JASON REEDREUTERS
Serena Williams ganó Wimbledon y ganó en Roma. Perdió las finales de Australia (Kerber) y Roland Garros (Muguruza) y perdió el número 1 tras 186 semanas consecutivas, empatando el récord histórico de Steffi Graff, superada por la alemana Kerber.
Foto:THOMAS SAMSONAFP
Serena Williams ganó Wimbledon y ganó en Roma. Perdió las finales de Australia (Kerber) y Roland Garros (Muguruza) y perdió el número 1 tras 186 semanas consecutivas, empatando el récord histórico de Steffi Graff, superada por la alemana Kerber.
Foto:Adam PrettyDIARIO AS
Serena Williams ganó Wimbledon y ganó en Roma. Perdió las finales de Australia (Kerber) y Roland Garros (Muguruza) y perdió el número 1 tras 186 semanas consecutivas, empatando el récord histórico de Steffi Graff, superada por la alemana Kerber.
Foto:JUSTIN TALLISAFP
Serena Williams ganó Wimbledon y ganó en Roma. Perdió las finales de Australia (Kerber) y Roland Garros (Muguruza) y perdió el número 1 tras 186 semanas consecutivas, empatando el récord histórico de Steffi Graff, superada por la alemana Kerber.
Foto:GLYN KIRKAFP
Serena Williams ganó Wimbledon y ganó en Roma. Perdió las finales de Australia (Kerber) y Roland Garros (Muguruza) y perdió el número 1 tras 186 semanas consecutivas, empatando el récord histórico de Steffi Graff, superada por la alemana Kerber.
Foto:JUSTIN TALLISAFP
Agnieszka Radwanska terminó el año en el top 3 y venció el torneo de la WTA de Pekin 5 años después.
Foto:WANG ZHAOAFP
Agnieszka Radwanska terminó el año en el top 3 y venció el torneo de la WTA de Pekin 5 años después.
Foto:Mike HewittAFP
Agnieszka Radwanska terminó el año en el top 3 y venció el torneo de la WTA de Pekin 5 años después.
Foto:PAUL CHILDSREUTERS
Agnieszka Radwanska terminó el año en el top 3 y venció el torneo de la WTA de Pekin 5 años después.
Foto:PHILIPPE LOPEZAFP
Agnieszka Radwanska terminó el año en el top 3 y venció el torneo de la WTA de Pekin 5 años después.
Foto:Dennis GrombkowskiGetty Images
Agnieszka Radwanska terminó el año en el top 3 y venció el torneo de la WTA de Pekin 5 años después.
Foto:MARTIN BUREAUAFP
Simona Halep venció en los Masters de Madrid, Bucarest y Montreal. Estas victorias la auparon al número 4 del ranking WTA.
Foto:CHEMA DIAZDIARIO AS
Simona Halep venció en los Masters de Madrid, Bucarest y Montreal. Estas victorias la auparon al número 4 del ranking WTA.
Foto:EDGAR SUREUTERS
Simona Halep venció en los Masters de Madrid, Bucarest y Montreal. Estas victorias la auparon al número 4 del ranking WTA.
Foto:EDGAR SUREUTERS
Simona Halep venció en los Masters de Madrid, Bucarest y Montreal. Estas victorias la auparon al número 4 del ranking WTA.
Foto:CHEMA DIAZDIARIO AS
Simona Halep venció en los Masters de Madrid, Bucarest y Montreal. Estas victorias la auparon al número 4 del ranking WTA.
Foto:CHEMA DIAZDIARIO AS
Gran año de la eslovaca que entra por primera vez en el top ten del tenis mundial. Empezó en el puesto 38 y ascendió 33 puestos hasta el quinto que ocupa actualmente. Redondeó su año ganando la WTA Finals en Singapur al vencer en la final a Angelique Kerber.
Foto:SUSANA VERAREUTERS
Gran año de la eslovaca que entra por primera vez en el top ten del tenis mundial. Empezó en el puesto 38 y ascendió 33 puestos hasta el quinto que ocupa actualmente. Redondeó su año ganando la WTA Finals en Singapur al vencer en la final a Angelique Kerber.
Foto:EDGAR SUREUTERS
Gran año de la eslovaca que entra por primera vez en el top ten del tenis mundial. Empezó en el puesto 38 y ascendió 33 puestos hasta el quinto que ocupa actualmente. Redondeó su año ganando la WTA Finals en Singapur al vencer en la final a Angelique Kerber.
Foto:EDGAR SUREUTERS
Gran año de la eslovaca que entra por primera vez en el top ten del tenis mundial. Empezó en el puesto 38 y ascendió 33 puestos hasta el quinto que ocupa actualmente. Redondeó su año ganando la WTA Finals en Singapur al vencer en la final a Angelique Kerber.
Foto:EDGAR SUREUTERS
Gran año de la eslovaca que entra por primera vez en el top ten del tenis mundial. Empezó en el puesto 38 y ascendió 33 puestos hasta el quinto que ocupa actualmente. Redondeó su año ganando la WTA Finals en Singapur al vencer en la final a Angelique Kerber.
Foto:ROSLAN RAHMANAFP
Gran año de la eslovaca que entra por primera vez en el top ten del tenis mundial. Empezó en el puesto 38 y ascendió 33 puestos hasta el quinto que ocupa actualmente. Redondeó su año ganando la WTA Finals en Singapur al vencer en la final a Angelique Kerber.
Foto:Geoff BurkeUSA Today Sports
La checa Karolina Pliskova termina el año por primera vez en el top ten. Su gran rendimiento en la última gira americana venciendo en Cincinnati y perdiendo la final del US Open (ambas finales ante Kerber) la auparon al número 6 de la WTA. Es la mejor sacadora del circuito femenino como acreditan los 540 aces que ha hecho en 2016
Foto:NICOLAS ASFOURIAFP
La checa Karolina Pliskova termina el año por primera vez en el top ten. Su gran rendimiento en la última gira americana venciendo en Cincinnati y perdiendo la final del US Open (ambas finales ante Kerber) la auparon al número 6 de la WTA. Es la mejor sacadora del circuito femenino como acreditan los 540 aces que ha hecho en 2016
Foto:GREG BAKERAFP
La checa Karolina Pliskova termina el año por primera vez en el top ten. Su gran rendimiento en la última gira americana venciendo en Cincinnati y perdiendo la final del US Open (ambas finales ante Kerber) la auparon al número 6 de la WTA. Es la mejor sacadora del circuito femenino como acreditan los 540 aces que ha hecho en 2016
Foto:Anthony GruppusoUSA Today Sports
La checa Karolina Pliskova termina el año por primera vez en el top ten. Su gran rendimiento en la última gira americana venciendo en Cincinnati y perdiendo la final del US Open (ambas finales ante Kerber) la auparon al número 6 de la WTA. Es la mejor sacadora del circuito femenino como acreditan los 540 aces que ha hecho en 2016
Foto:Robert DeutschUSA Today Sports
Garbiñe Muguruza ganó en 2016 su primer Grand Slam, Roland Garros. Tras llegar a la final de Wimbledon en 2015 donde perdió ante Serena se vengó de la americana en la arena de París.
Foto:ROBERT GHEMENTDIARIO AS
Garbiñe Muguruza ganó en 2016 su primer Grand Slam, Roland Garros. Tras llegar a la final de Wimbledon en 2015 donde perdió ante Serena se vengó de la americana en la arena de París.
Foto:PHILIPPE LOPEZAFP
Garbiñe Muguruza ganó en 2016 su primer Grand Slam, Roland Garros. Tras llegar a la final de Wimbledon en 2015 donde perdió ante Serena se vengó de la americana en la arena de París.
Foto:TOSHIFUMI KITAMURAAFP
Garbiñe Muguruza ganó en 2016 su primer Grand Slam, Roland Garros. Tras llegar a la final de Wimbledon en 2015 donde perdió ante Serena se vengó de la americana en la arena de París.
Foto:WILLIAM WESTAFP
Garbiñe Muguruza ganó en 2016 su primer Grand Slam, Roland Garros. Tras llegar a la final de Wimbledon en 2015 donde perdió ante Serena se vengó de la americana en la arena de París.
Foto:WILLIAM WESTAFP
Garbiñe Muguruza ganó en 2016 su primer Grand Slam, Roland Garros. Tras llegar a la final de Wimbledon en 2015 donde perdió ante Serena se vengó de la americana en la arena de París.
Foto:PASCAL ROSSIGNOLREUTERS
La americana Madison Keys es la benjamina de este top ten. La americana destaca por un certero ace al nivel de Serena Williams. Primera vez que termina el año entre las 10 mejores el futuro es suyo. Cuarta en los Juegos de Río el mayor pero a su año fue quedarse en los octavos de los 4 grandes del año.
Foto:PAUL CROCKAFP
La americana Madison Keys es la benjamina de este top ten. La americana destaca por un certero ace al nivel de Serena Williams. Primera vez que termina el año entre las 10 mejores el futuro es suyo. Cuarta en los Juegos de Río el mayor pero a su año fue quedarse en los octavos de los 4 grandes del año.
Foto:EDGAR SUREUTERS
La americana Madison Keys es la benjamina de este top ten. La americana destaca por un certero ace al nivel de Serena Williams. Primera vez que termina el año entre las 10 mejores el futuro es suyo. Cuarta en los Juegos de Río el mayor pero a su año fue quedarse en los octavos de los 4 grandes del año.
Foto:TONY O'BRIENREUTERS
La americana Madison Keys es la benjamina de este top ten. La americana destaca por un certero ace al nivel de Serena Williams. Primera vez que termina el año entre las 10 mejores el futuro es suyo. Cuarta en los Juegos de Río el mayor pero a su año fue quedarse en los octavos de los 4 grandes del año.
Foto:PHILIPPE LOPEZAFP
La rusa Svetlana Kuznetsova es una de las veteranas del circuito. 17 títulos en su carrera donde se añadieron este año los de Moscú y Sidney.
Foto:ANDY LYONSAFP
La rusa Svetlana Kuznetsova es una de las veteranas del circuito. 17 títulos en su carrera donde se añadieron este año los de Moscú y Sidney.
Foto:ANDY COULDRIDGEREUTERS
La rusa Svetlana Kuznetsova es una de las veteranas del circuito. 17 títulos en su carrera donde se añadieron este año los de Moscú y Sidney.
Foto:Mike EhrmannAFP
La rusa Svetlana Kuznetsova es una de las veteranas del circuito. 17 títulos en su carrera donde se añadieron este año los de Moscú y Sidney.
Foto:JASON REEDREUTERS
Cerrando este ranking se encuentra la británica Johanna Konta que termina el año por primera vez entre las 10 mejores del circuito tras un gran año donde consiguió su primer trofeo profesional (Stanford) y llegando a semifinales en Australia y perdiendo la final de Pekín contra Radwanska
Foto:Geoff BurkeUSA Today Sports
Cerrando este ranking se encuentra la británica Johanna Konta que termina el año por primera vez entre las 10 mejores del circuito tras un gran año donde consiguió su primer trofeo profesional (Stanford) y llegando a semifinales en Australia y perdiendo la final de Pekín contra Radwanska
Foto:SAEED KHANAFP
Cerrando este ranking se encuentra la británica Johanna Konta que termina el año por primera vez entre las 10 mejores del circuito tras un gran año donde consiguió su primer trofeo profesional (Stanford) y llegando a semifinales en Australia y perdiendo la final de Pekín contra Radwanska
Foto:CHINA STRINGER NETWORKREUTERS