Argentina obró el milagro: tercera remontada de un 1-2
El equipo albiceleste siguió la estela de Rusia y Serbia, que lo consiguieron en 2002 y 2010, las dos únicas veces anteriores desde que existe el Grupo Mundial (1981).España - Alemania: Dobles Copa Davis

Argentina no pudo apuntarse su segundo punto en la final de la Copa Davis el sábado después caer en el partido de dobles ante Croacia. En la jornada del domingo, el equipo albiceleste estaba abocado a hacer algo que podía considerarse casi un milagro. Y es que solo dos veces en la historia del Grupo Mundial (desde 1981) se había logrado remontar un 1-2 en contra en la final. Juan Martín Del Potro y Federico Delbonis ganaron sus respectivos partidos ante Marin Cilic e Ivo Karlovic y siguieron así el ejemplo de Rusia en 2002 y de Serbia en 2010: las únicas selecciones que habían sido capaces de evitar la derrota después de ir perdiendo la última eliminatoria tras el dobles. En ambas ocasiones la víctima fue Francia. Esta vez, en el Arena Zagreb, el bochorno le tocó vivirlo a Croacia. Apoyo en las gradas, no les faltó, pero también lo tuvieron, y mucho, los argentinos. Hasta ahora, 17 de las 36 finales del Grupo Mundial han acabado con un 3-2.
Francia 2 - Rusia 3 - 2002 - París (Francia)
Mikhail Youzhny, manteado por sus compañeros tras ganar el punto definitivo de 2002 ante Pierre-Henri Mathieu. PHILIPPE WOJAZER (REUTERS)
Rusia, que había jugado y perdido las finales de 1994 y 1995 (ante Suecia y Estados Unidos), llegaba como víctima al París Bercy para enfrentarse al campeón del año anterior, Francia. La cosa empezó bien para Rusia, con victoria de Marat Safin ante Paul-Henri Mathieu (3-1). Pero Sebastian Grosjean empató al vencer a Yevgeny Kafelnikov (3-0). El dobles se lo llevó Francia, con Escude y Santoro, que ganaron 3-2 a Kafelnikov y Safin. Todo apuntaba a un triunfo local, pero el último día Safin se impuso a Grosjean (3-0) y Youzhny se convirtió en el héroe ruso al ganar 3-2 a Mathieu. El presidente Boris Yeltsin lo celebró a pie de pista con los jugadores.
Serbia 3 - Francia 2 - 2010 - Belgrado Arena (Serbia)
Novak Djokovic celebra con sus compañeros el triunfo ante Francia en 2010. Julian Finney (Getty Images)
Serbia (tampoco Yugoslavia) jamás habia llegado a una final de la Copa Davis. Aprovechando la irrupción en el panorama mundial de Novak Djokovic, el equipo balcánico se plantó en la eliminatoria por el título en su casa, ante su afición. Pero todo se le puso en contra. Gael Monfils le dio el primer punto a Francia (que no pudo contar por lesión con Jo-Wilfred Tsonga) al ganar a Janko Tipsarevic (3-0) en una plaza donde Serbia nunca había perdido. Djokovic arregló la situación empatando ante Gilles Simon (3-0). Pero al día siguiente, el dobles formado por Arnaud Clement y Michael Llodra puso por delante a los galos ante Viktor Troicki y Nenad Zimonjic (3-2). Llegaba el momento de apelar a la heróica. Y el domingo los serbios reaccionaron con furia y no dieron opción: Djokovic venció a Monfils y Troicki a Llodra, para delirio de su afición.
Palmarés del Grupo Mundial
2016 | Argentina | 3 | - | 2 | (CRO) Croacia | Arena Zagreg, Croacia |
2015 | Gran Bretaña | 3 | - | 1 | (BEL) Bélgica | Flanders Expo, Ghent, Belgium |
2014 | Suiza | 3 | - | 1 | (FRA) Francia | Stade Pierre Mauroy, Lille, France |
2013 | República Checa | 3 | - | 2 | (SRB) Serbia | Belgrade Arena, Belgrade, Serbia |
2012 | República Checa | 3 | - | 2 | (ESP) España | O2 Arena, Prague, Czech Republic |
2011 | España | 3 | - | 1 | (ARG) Argentina | Olympic Stadium, Seville, Spain |
2010 | Serbia | 3 | - | 2 | (FRA) Francia | Belgrade Arena, Belgrade, Serbia |
2009 | España | 5 | - | 0 | (CZE) República Checa | Palau Sant Jordi, Barcelona, Spain |
2008 | España | 3 | - | 1 | (ARG) Argentina | Estadio Islas Malvinas, Mar del Plata, Argentina |
2007 | Estados Unidos | 4 | - | 1 | (RUS) Rusia | Memorial Coliseum, Portland, Oregon, USA |
2006 | Rusia | 3 | - | 2 | (ARG) Argentina | Olympic Stadium, Moscow, Russia |
2005 | Croacia | 3 | - | 2 | (SVK) Eslovaquia | Sibamac Arena National Tennis Centre, Bratislava, Slovak Republic |
2004 | España | 3 | - | 2 | (USA) Estados Unidos | Olympic Stadium, Seville, Spain |
2003 | Australia | 3 | - | 1 | (ESP) España | Melbourne Park, Melbourne, Australia |
2002 | Rusia | 3 | - | 2 | (FRA) Francia | Palais Omnisports Paris Bercy, Paris, France |
2001 | Francia | 3 | - | 2 | (AUS) Australia | Melbourne Park, Melbourne, Australia |
2000 | España ) | 3 | - | 1 | (AUS) Australia | Palau Sant Jordi, Barcelona, Spain |
1999 | Australia | 3 | - | 2 | (FRA) Francia | Acropolis Exhibition Hall, Nice, France |
1998 | Suecia | 4 | - | 1 | (ITA) Italia | Forum, Milan, Italy |
1997 | Suecia | 5 | - | 0 | (USA) Estados Unidos | Scandinavium, Gothenburg, Sweden |
1996 | Francia | 3 | - | 2 | (SWE) Suecia | Massan Hall, Malmo, Sweden |
1995 | Estados Unidos | 3 | - | 2 | (RUS) Rusia | Olympic Stadium, Moscow, Russia |
1994 | Suecia | 4 | - | 1 | (RUS) Rusia | Olympic Stadium, Moscow, Russia |
1993 | Alemania | 4 | - | 1 | (AUS) Australia | Exhibition Hall, Dusseldorf, Germany |
1992 | Estados Unidos | 3 | - | 1 | (SUI) Suiza | Tarrant County Centre, Fort Worth, TX, USA |
1991 | Francia | 3 | - | 1 | (USA) Estados Unidos | Gerland Sports Palace, Lyon, France |
1990 | Estados Unidos | 3 | - | 2 | (AUS) Australia | Sun Coast Dome, St Petersburg, FL, USA |
1989 | Alemania R.F. | 3 | - | 2 | (SWE) Suecia | Schleyer Halle, Stuttgart, West Germany |
1988 | Alemania R.F. | 4 | - | 1 | (SWE) Suecia | The Scandinavium, Gothenburg, Sweden |
1987 | Suecia | 5 | - | 0 | (IND) India | The Scandinavium, Gothenburg, Sweden |
1986 | Australia | 3 | - | 2 | (SWE) Suecia | Kooyong, Melbourne, Australia |
1985 | Suecia | 3 | - | 2 | (FRG) Alemania R.F. | Olympia Halle, Munich, West Germany |
1984 | Suecia | 4 | - | 1 | (USA) Estados Unidos | The Scandinavium, Gothenburg, Sweden |
1983 | Australia | 3 | - | 2 | (SWE) Suecia | Kooyong, Melbourne, Australia |
1982 | Estados Unidos | 4 | - | 1 | (FRA) Francia | Sports Palace, Grenoble, France |
1981 | Estados Unidos | 3 | - | 1 | (ARG) Argentina | Riverfront Coliseum, Cincinnati, OH, USA |
Te recomendamos en Tenis
- OPEN DE AUSTRALIA Kyrgios ataca a Djokovic por ir sin mascarilla: "Es una marioneta, es una imagen estúpida"
- OPEN DE AUSTRALIA Davidovich descarta jugar en Australia tras haber pasado la covid
- COPA DAVIS La Davis cambia: este año se jugará en 11 días y tres sedes
- OPEN DE AUSTRALIA Australia defiende la cuarentena y Djokovic propone nuevas medidas
- OPEN DE AUSTRALIA Badosa: "Si abro la puerta de la habitación me pueden sancionar"
- OPEN DE AUSTRALIA Alcaraz y Ferrero, confinados por un positivo de COVID en su vuelo