NewslettersRegístrateAPP
españaESPAÑAchileCHILEcolombiaCOLOMBIAusaUSAméxicoMÉXICOusa latinoUSA LATINOaméricaAMÉRICA

Tenis | Copa Davis, primera ronda: España-Suiza

Suiza se pone brava

España, que defiende la Ensaladera conquistada en el Sant Jordi, empata (1-1) con Suiza en la primera ronda que se está disputando en Logroño. Wawrinka, que debe jugar los tres puntos, pudo con Almagro. Hoy debuta el dobles Granollers-Robredo.

Actualizado a
<b>AMBIENTE GÉLIDO. </b>La Plaza de La Ribera albergó media entrada para presenciar la primera jornada de la eliminatoria contra Suiza.
paulino oribe

Hemos perdido una batalla, pero no la guerra". La sentencia fue de Nicolás Almagro, después de doblar la rodilla en su debut en casa contra Stanislas Wawrinka tras cuatro horas de partido poco lucido en un ambiente gélido (unas 5.000 personas sobre 10.500). Suiza tiene lo que quería, un punto para meter hoy presión al dobles, después de que David Ferrer (16º) cumpliera el pronóstico de derrotar a Marco Chiudinelli (56º) no sin suspense (llegó a estar 3-5 en el tie-break del segundo set). El campeón de la Davis empata 1-1. Toca sudar.

Almagro arrancó y se colocó 3-1 en el quinto set, pero dos dobles faltas y una volea errática le nublaron la mente. Ni la entrada del fisio con 3-4 ("fue decisión de Costa, no tenía nada") le ayudó. Sólo quedaba un consuelo: "Wawrinka lleva cuatro horas en el cuerpo y a ver qué pasa...".

A ver qué pasa hoy porque tendrá que volver a salir formando pareja con Yves Allegro (tres derrotas de tres en Davis) para enfrentarse a Marcel Granollers y Tommy Robredo. Ellos son el dobles de Albert Costa.

La primera Ensaladera en el 2000 se ganó con uno que se inventó el G-4, Balcells-Corretja. La segunda en 2004 llegó con variados experimentos sin continuidad. Emilio Sánchez Vicario apostó en febrero de 2006 por Feliciano y Verdasco, que con seis victorias y tres derrotas llevaron a España a ganar las de 2008 y 2009. Pero la pujanza de Verdasco en el individual obligaba a un plan B.

"Fue Albert quien, desde que fue elegido, nos animó", explica Granollers (23 años, 1,90 m y 26º del mundo en dobles). Se unió a Robredo (22º por parejas) y juntos desde febrero de 2009 han disputado nueve torneos con un balance de 16 victorias y 8 derrotas con título en Costa do Sauipe y finales en Valencia y París-Bercy. Ellos tienen en su mano no dar a Wawrinka la soga con la que apretar el cuello de Ferrer mañana.