NewslettersRegístrateAPP
españaESPAÑAchileCHILEcolombiaCOLOMBIAusaUSAméxicoMÉXICOusa latinoUSA LATINOaméricaAMÉRICA

Tenis | La intrahistoria

Siete kilos menos y nervios más templados

Actualizado a

Nicolás Almagro (Murcia, 24 años) no es nuevo en la Copa Davis. Emilio Sánchez Vicario ya le convocó para jugar contra Perú en febrero de 2008 por las bajas y respondió ganando sus dos puntos. Tenía su riesgo, porque el temperamento de Nico podía inflamarse en un ambiente en el que el público lo más bonito que le decía era "lorito".

Albert Costa, ante la lesión de última hora de Juan Carlos Ferrero, le llamó a filas el domingo. El jugador que se encuentra ahora es diferente. "Han pasado dos años y he madurado. Ahora, afronto mejor los partidos a cinco sets. En Australia hice tres y acabé sin ningún problema físico", apunta el jugador, que camina ahora de la mano de Josep Perlas, ex técnico de Moyá, Coria, Costa o Ferrero, entre otros, y que rechazó una oferta del francés Richard Gasquet para coger al murciano. Almagro era el quinto jugador en la eliminatoria de Marbella contra Alemania el pasado mes de julio, Ferrer se lesionó y Costa prefirió llamar a Ferrero. Almagro abandonó la concentración enfadado. Al día siguiente, su entrenador de toda la vida, Antonio González Palencia, sufría un ictus cerebral del que todavía se recupera. Y pidieron ayuda a Perlas.

"Ya con Antonio inició el trabajo y ahora pesa siete kilos menos, es algo que se ha buscado y le ha ayudado", desgrana el técnico para explicar el aspecto más afinado de su pupilo, que también parece haber dominado sus prontos. "Intento ayudarle a que se reconduzca, a que su cabeza no se incline hacia esa zona oscura y saque provecho a su carácter". ¿Por qué acudió Perlas a su llamada? "Es un jugador que quiere. Tiene mentalidad ganadora y reúne cualidades de top-ten, pero hay que dar más pasos". Al llegar de Australia, Almagro se operó el escafoides que tenía roto en su mano izquierda. "En Acapulco se cayó y apoyó, pero ya no le duele". Llega bien a su gran día.