NewslettersRegístrateAPP
españaESPAÑAchileCHILEcolombiaCOLOMBIAusaUSAméxicoMÉXICOusa latinoUSA LATINOaméricaAMÉRICA

Tenis | Final Copa Davis | La intrahistoria

'Gracias por ser español' se convirtió en cántico talismán

Actualizado a

Pasan los años.

Pasan los jugadores.

Es por un sueño que vamos a luchar.

Vale la pena, La Roja es lo más grande.

El público que cante,

gritando sin parar.

Por eso yo te quiero dar (nombre del jugador) mi corazón.

Yo te sigo a todas partes,

¡gracias por ser español!...

Desde el 6 de marzo, cuando David Ferrer salió a la tierra de Benidorm para hacer frente a Novak Djokovic en el estreno de Albert Costa como seleccionador, se ha repetido el mismo ritual antes de que un jugador español apareciera en pista. Todo el equipo (desde técnicos, fisios a jugadores) se apiña en la bocana y comienza a saltar cantando su himno: Gracias por ser español. Póngale música de grada de fútbol y pruebe. Ha sido la canción-talismán de España en la conquista de su cuarta Ensaladera.

"Entre Costa y yo sacamos unas frases e hicimos esta canción divertida para tener algo con lo que animarnos -explica Feliciano López-. Es, en sí, un plagio de un cántico de la hinchada de Boca Juniors. El año pasado, después de la final de Mar del Plata, un amigo me llevó a La Bombonera, quedé asombrado y les robé una canción". ­