Tengo para mí que Usain Bolt no es un fantasma, de ninguna de las maneras. Es un hombre que da espectáculo (¡qué bueno es eso para el atletismo!), que hace gestos, que bromea incesantemente… pero que nunca ha menospreciado a ninguno de sus rivales ni nunca ha anunciado récords y proezas cuando sabía que eran poco probables. De hecho, antes de empezar la temporada que ya ha terminado, dijo que nos olvidásemos de verle batir récords. Y no los batió, aunque corrió rápido, muy rápido.
Viene todo esto a cuento porque ahora hace unas declaraciones en la agencia ESPN en las que anuncia “cosas salvajes para los Juegos de Londres 2012”. Y esa afirmación me asusta. En el buen sentido de la palabra, claro. Y me hace tamborilear el corazón a la espera de verle en la capital británica. Su objetivo es deslumbrar. Que los que le veamos en acción nos frotemos los ojos y nos preguntemos si lo que hemos visto es verdad. Así lo dice. Hace tiempo que asegura que quiere convertirse en un mito. Para mí ya lo es.
Teniendo en cuenta que ha corrido los 100 metros en 9.58 y los 200 metros en 19.19, ¿qué nos espera en los Juegos? Algo mejor, sin duda, según se desprende de sus palabras. Y si lo que ha conseguido es estremecedor, algo mejor será escalofriante. Marea pensar en marcas por debajo de esos dígitos. El objetivo, ya lo sabéis, es ganar cuatro medallas de oro en las dos pruebas de velocidad y en los dos relevos. Así igualaría a dos mitos del atletismo: Jesse Owens y Carl Lewis. Aunque los dos norteamericanos consiguieron sus cuatro oros en 100, 200, 4x100 metros y longitud. El uno en Berlín 1936; el otro en Los Ángeles 1984.
La carrera de Bolt hacia esas cuatro medallas sería larga y dura. El 4 de agosto, series de 100, y el 5 semifinales y final de la misma prueba. El día 7, series de 200; el 8, semifinales, y el 9, la final. El día 10, la final de 4x400 metros y al día siguiente, la de 4x100. No es fácil llevarse el oro en todas y cada una.
Esta vez, por cierto, tendrá que participar en los Trials jamaicanos, porque en los Juegos no se invita de oficio al campeón en ejercicio, al contrario que ocurre en los Mundiales. Los Trials de Jamaica van a ser un gran espectáculo. Como en los últimos años, pero ahora aún más.
En la entrevista, resumida en as.com y en la edición de papel de AS, Usain explica sus problemas con la escoliosis, sus raros (para un atleta de superélite) hábitos alimenticios (nuggets y más nuggets)… Y me llama la atención lo que hace para aliviar el estrés de la gran competición (que también sufre, aunque no lo parezca y a pesar de su simpatía y sus gestos): pensar en juegos de vídeo. Powell piensa en coches, de los que es un devoto. Cada uno con su tema y a toda velocidad.
PAULA RADCLIFFE, SELECCIONADA PARA LONDRES
La británica Paula Radcliffe, plusmarquista mundial de maratón (2h 15:25) ha sido seleccionada para competir en los Juegos de Londres, junto a Mara Yamauchi y Scott Overall. "Me siento por encima de la luna al ser selecciomnada para unos Juegos que se celebrarán en mi propia casa", ha declarado la atleta de 37 años.
LAMINE DIACK, EN ENTREDICHO
El Comité Ejecutivo del Comité Olímpico Internacional se reúne a partir de mañana y en su agenda está la investigación al senegalés Lamine Diack, presidente de la Federación Internacional de Atletismo, que, presuntamente, habría recibido pagos ilegales de una empresa denominada ISL. La misma acusación pesa sobre Issa Hayatou, presidente de la Confederación Africana de Fútbol, y sobre Joao Avelange, que fue presidente de la FIFA entre 1974 y 1998. Los dos primeros se declaran inocentes y el tercero ha dimitido del COI, del que era miembro del COI desde 1963.
SE ABARATAN LAS MÍNIMAS DE LONDRES
La IAAF ha decidido rebajar levemente las marcas mínimas de participación en para los Juegos de Londres en una prueba masculina y en cinco femeninas. Quedan así, con la mínima anterior ente paréntesis:
Hombres
400 m. A: 45.30 (45.25). B: 45.90 (45.70).
Mujeres
400 m. A: 51.55 (51.50). B: 52.35 (52.30)
5.000 m. A: 15:20.00 (15:15.00). B: 15:30.00 (15:25.00)
400 mv. A: 55.50 (55.40). B: 56.65 (56.55)
Peso. A: 18,30 (18,35). B: 17,20 (17,30).
Jabalina. A: 61,00 (61,50).
TELEVISIÓN EN LOS EUROPEOS
El Europeo de cross del próximo domingo en Valenje (Eslovenia) podrá verse íntegro por televisión también a través de la página web de la Asociación Europea: http://www.european-athletics.org. La ceremonia inaugural será a las 9:30 y la primera carrera, un cuarto de hora después.