NewslettersRegístrateAPP
españaESPAÑAchileCHILEcolombiaCOLOMBIAusaUSAméxicoMÉXICOusa latinoUSA LATINOaméricaAMÉRICA

MOTOGP

Viñales buscará el póquer

Tras anunciar su fichaje por KTM con un contrato multianual, Maverick afronta un nuevo objetivo solo a su alcance: ganar con cuatro marcas distintas.

Actualizado a
Maverick Viñales, en el GP de Cataluña.
Alejandro GarcáiEFE

“Tocaba hacer magia”, dijo Maverick Viñales tras ganar la carrera en Austin esta misma campaña, sin saber que en 2025 le tocará volver a hacer de mago. Al español se le presenta un nuevo reto en su carrera deportiva que, a diferencia del que afrontaba este año, está solo a su alcance. La cita del GP de las Américas le hizo entrar en la historia del Mundial al ser el primer piloto de la era MotoGP en ganar con tres marcas diferentes. Suzuki, Yamaha y Aprilia. Tres fábricas que el español ha sido capaz de domar a lo largo de los años, desde que ganó con los de Hammamatsu en 2016, siguiendo con las cuatro temporadas (y media) con los de Iwata y los casi tres que ha compartido con los italianos.

Aprilia le acogió a mediados de 2021, cuando Viñales acabó de malas formas su relación con Yamaha. Tras siete podios y una victoria, esa que le abrió las puertas del Olimpo, el piloto español dice adiós a Noale al anunciar su fichaje por KTM con un contrato multianual, recayendo en el equipo Tech3 con material oficial de 2025. Es decir, en igualdad de condiciones con el resto de pilotos de la marca. Lo cual, pone sobre la mesa un récord que jamás se ha alcanzado en MotoGP y que, por el momento, solo él puede lograr: ganar con cuatro marcas diferentes en la máxima categoría del Mundial. Un póquer de leyenda. El récord de los récords.

Por el momento, Viñales pertenece ya a “un club muy único” al ganar con tres fabricantes diferentes, un hito que “pilotos muy importantes no han logrado hacer”, lo que lo hace mucho más “impresionante”. Es el único en la era MotoGP y el quinto de toda la historia en conseguirlo, justo por detrás de nombres como Hailwood, Mamola, Lawson y Capirossi. El español ha conseguido ganar a Jack Miller o Álex Rins, los otros dos pilotos de la parrilla actual que pueden optar a este hito y al que, por el momento, no han tenido opciones. Dos pilotos que, además tienen en el aire su futuro. El australiano dejará KTM a finales de este año, aunque recaer en una Aprilia le seguiría dando opciones a este récord. En el caso del español, de seguir en Yamaha, todavía podría luchar por ello, al igual que si cambia a la casa de Noale o, algo mucho menos probable, Ducati.

Normas