NewslettersRegístrateAPP
españaESPAÑAchileCHILEcolombiaCOLOMBIAusaUSAméxicoMÉXICOusa latinoUSA LATINOaméricaAMÉRICA

MOTOGP | CATALUÑA

Primero de Aleix con récord y fiasco nivel Q1 para Márquez

El de Aprilia rompe por vez primera en lo que va de año el dominio de Ducati de los viernes y lideró por delante de Binder, que se cayó dos veces, y Acosta.

MONTMELÓActualizado a
Aleix estrenó con el primer puesto su casco especial para Montmeló.
LLUIS GENEAFP

Hay que seguir contando con Aleix Espargaró, como mínimo hasta que termine la temporada de 2024 de MotoGP, porque hay que ser muy bueno y tener la cabeza muy en su sitio para, al día siguiente de anunciar tu retirada a tiempo completo de la competición, conseguir el mejor crono de clase reina, con la competencia que hay...

Así de bien ha arrancado Il Capitano de Aprilia su GP de casa, el de Cataluña, en el que luce un casco plateado con el mensaje ‘brilla en casa’. El #41ha marcado el mejor crono en la sesión de la tarde del viernes de Montmeló, la que envía a los diez primeros directamente a la Q2, sin necesidad de pasar por el purgatorio de la Q1, algo de lo que no se ha librado por segunda cita consecutiva Marc Márquez.

Pero por rematar con Aleix, el abuelo de la parrilla, al borde los 35 años, ha batido el récord de la pista con un crono de 1:38.562. El anterior era propiedad de Francesco Bagnaia, de cuando estableció la pole el año pasado con 1:38.639. Ese registro del piloto de Granollers, localidad que está a cinco minutos en coche del circuito Barcelona-Cataluña, le ha dado una ventaja de 72 milésimas sobre un Binder que tiene mucho mérito.

El surafricano de KTM se cayó dos veces en esta Práctica sobre un asfalto que suele ofrecer poco agarre a los pilotos. La primera de sus caídas fue a la salida de la curva 1, en el cambio de dirección. Y la segunda, en la curva 2. También se cayó dos veces en esta sesión Di Giannantonio, en la 5 y la 10. Lo hicieron una vez Quartararo (curva 5), Álex Márquez (10) y Augusto Fernández (4).

Tras los dos primeros, un Acosta que vuelve a asormar por la cabeza en su estreno con su MotoGP en una pista. El Tiburón se clasificó tercero a 0.103 del primero y tras él y hasta cerrar el top 10 con acceso directo a la Q2, Bagnaia, Miller, Martín, Morbidelli, Bastianini, Rins y Maverick.

Se echa de menos en ese listado de los diez primeros a Márquez, sobre todo teniendo en cuenta que había sido segundo en la sesión de la mañana. Se le metió también por delante su hermano Álex, al que le distanciaron 55 milésimas de los diez primeros. Para Marc la distancia fue de 95 milésimas. Muy poco. Menos de una décima, pero lo suficiente para resultar un fiasco dentro de una parrilla tan apretada.

Más atrás terminaron Raúl Fernández 16º, Augusto Fernández 18º y Mir 21º. No deberían ser ellos los principales rivales que se encontrará el octacampeón en su intento de pasar a la Q2 desde la Q1. En Le Mans le dejaron fuera Bastianini y Oliveira y ahora las mayores amenazas serán su hermano Álex, de nuevo Oliveira, tal vez Quartararo, Bezzecchi y Di Giannantonio, estos dos con una Ducati 2023 como la suya.

Normas