NewslettersRegístrateAPP
españaESPAÑAchileCHILEcolombiaCOLOMBIAusaUSAméxicoMÉXICOusa latinoUSA LATINOaméricaAMÉRICA

MOTOGP | ASSEN

Oficial: Pramac deja Ducati y se pasa a Yamaha

Sin Martín ni Márquez, el equipo italiano renuncia a ser el satélite por excelencia de Ducati hasta 2026, lo que beneficia al VR46.

ASSENActualizado a
Presentación Prima Pramac Racing.
@pramacracing

Ya es oficial. El equipo Prima Pramac dejará Ducati al acabar la presente temporada para convertirse a partir del próximo año en el nuevo equipo satélite Yamaha, que volverá así a tener cuatro M1 en pista, algo esencial para el desarrollo de sus motos y salir del pozo en el que se encuentra en los últimos tiempos.

A pesar de que en los últimos días se reabrió la opción de que este cambio lo protagonizara el Pertamina Enduro VR46, estando todo en el aire el pasado martes, al final el equipo de Rossi se queda como está, pero saldrá ganando en su relación con la fábrica de Borgo Panigale con este cambio de Pramac de Ducati a Yamaha. Es así porque la escudería propiedad de Paolo Campinoti tenía el privilegio de ser el único equipo satélite Ducati que contaba en su box con las motos oficiales de la marca italiana, las del año en curso, con el material de última generación, algo con vigencia hasta 2026 de no haber roto su relación.

Pramac llegó al Mundial de MotoGP en 2002, primero con Honda, y se vinculó a Ducati en 2005, a través del equipo D’Antin que acabó quedándose en propiedad. A partir de ahí, su constante evolución le llevó a ser la mejor cantera del equipo oficial, pasando por su box pilotos que luego acababan vestidos de rojo, como el propio Bagnaia, campeón de las dos últimas temporadas. Su mayor logro llegó el año pasado, proclamándose campeones por equipos y alcanzando el subcampeonato de pilotos con Martín. Como alguien dice en ese box, “cunde la sensación de que este equipo lo ha hecho demasiado bien y que empieza a molestar”, porque no está bien visto en ninguna matriz que un equipo satélite sea capaz de ganar a uno oficial, por imagen, por intereses de patrocinadores y por espíritu de marca.

La idea de Pramac era ver a Martín pasar desde su box al oficial y que Márquez llegara al suyo como recambio del madrileño, pero la negativa del ilerdense les dejó sin plan alternativo y despechados con una Ducati que les pidió que cedieran una de sus motos oficiales al equipo de Rossi, algo que no querían. Así, decide marcharse con Yamaha, donde sin duda serán menos competitivos, pero tendrán unas condiciones económicas muy favorables. Y con este paso se beneficiará el VR46, que ahora sí que tendrá una o dos motos oficiales en su box las dos próximas temporadas, porque está por ver si Ducati, ya con seis motos en pista, seguirá teniendo cuatro motos oficiales con el mismo material o sólo tres. Y a partir de aquí, a ver qué pilotos llegan a las boxes que aún están con sillines libres...

Los pilotos

Para las nuevas Yamaha, suenan el líder de las SBK, Toprak Razgatlioglu, aunque está por ver que BMW le deje salir del campeonato de las motos derivadas de la serie, y también Miguel Oliveira y alguno más con menos fuerza, como Remy Gardner. En cuanto a los integrantes del box propiedad del nueve veces campeón del mundo, se espera que hagan hueco a Franco Morbidelli, piloto de la academia VR46, y habrá que ver si Ducati le coloca a Fermín Aldeguer, con contrato y al que quiere subido a la moto del año anterior, la 2024, o se decanta por un Fabio Di Giannantonio que les tiene bastante contentos por su rendimiento, pero cuya continuidad corre peligro, porque para el Gresini Racing se cuenta con la renovación de Álex Márquez y, sorpresa, sorpresa, se está postulando como compañero Jack Miller.

El comunicado Yamaha

Lin Jarvis, director de Yamaha Motor Racing, ha dado las explicaciones de su fábrica sobre este acuerdo con el siguiente comunicado: “Son tiempos de mucho trabajo para Yamaha, tanto en la pista como entre bastidores. Yamaha Motor Co. (YMC) y Yamaha Motor Racing (YMR) no han ocultado que están dedicando todos sus esfuerzos al desarrollo de la moto. Ahora entramos en la siguiente fase, una que hemos estado esperando durante mucho tiempo: la llegada de un segundo equipo Yamaha. La nueva asociación con Prima Pramac Racing adoptará una forma diferente a la que hemos utilizado en el pasado. En lugar de un equipo satélite, con este nuevo acuerdo Yamaha ha depositado su confianza en Pramac Racing, y nosotros les proporcionaremos motos Factory de la misma especificación que utiliza el Monster Energy Yamaha MotoGP Team.

“Los objetivos son acelerar el desarrollo de la moto, que sigue siendo la prioridad clave de YMC e YMR en nuestro intento de volver a la senda de la victoria, así como tener cuatro pilotos competitivos en el campeonato de MotoGP en dos equipos de primera clase. Además del programa de MotoGP, nuestra colaboración incluye un futuro proyecto de Moto2 para proporcionar una plataforma que prepare a los futuros pilotos de MotoGP. Es demasiado pronto para dar detalles sobre este programa ahora mismo, ya que se desarrollará en los próximos meses”.

“Me gustaría expresar mi agradecimiento personal a Paolo Campinoti, CEO de Pramac, y a Gino Borsoi, Team Manager de Prima Pramac Racing, por su fe y confianza en Yamaha. Tenemos el mayor respeto por su equipo, y les aseguramos nuestro pleno compromiso para que esta nueva asociación sea un gran éxito durante muchos años”.

Normas