NewslettersRegístrateAPP
españaESPAÑAchileCHILEcolombiaCOLOMBIAusaUSAméxicoMÉXICOusa latinoUSA LATINOaméricaAMÉRICA

MOTOGP | VALENCIA

Márquez: “Olé por Martín”

“Martín está por detrás y lo que tiene que hacer este fin de semana es desestabilizar a Pecco de la manera que pueda, dentro del reglamento”, dice.

CHESTEActualizado a
Marc Márquez con la Honda,
DAVID GONZALEZ ARENASDiarioAS

Buen viernes de Marc Márquez, que se ha metido directamente en la Q2 del GP de Valencia con su séptima plaza de la primera jornada, siendo además la única Honda que ha evitado la caída, porque su compañero Mir se fue al suelo por la mañana y no salió por la tarde, fruto de una inflamación en la zona cervical que le obligó a guardar reposo. Pero lo más interesante en las declaraciones del ocho veces campeón estaba en ver cómo vio la estrategia de acoso llevada a cabo por Martín sobre Bagnaia, y lo tiene muy claro: “Olé por Martín”.

En inglés dijo que le gustaría haber ido detrás de ellos, para verlo de cerca, y luego en español se explayó: “Lo que ya hecho Martín yo no puedo hacerlo. (Risas). Olé por Martín y ya está. Está dentro del reglamento, está dentro de los límites. Alguno dirá que es antideportivo, pero para ganar un Mundial uno se busca cualquier manera. Martín está por detrás y lo que tiene que hacer este fin de semana es desestabilizar a Pecco de la manera que pueda, dentro del reglamento. Es lo que ha hecho en el FP2, lo ha logrado y mañana Pecco tiene extra de trabajo. Y en las carreras tiene que hacer lo mismo. Al final esto es motociclismo, a quien le guste bien y al que no, también”.

Sobre sus sensaciones en su último GP sobre la Honda , al preguntarle si un podio es realista este fin de semana, dice: “Si mañana fuera la carrera y con los ritmos que hemos visto esta tarde, sí. Pero preveo que mañana todos van a empezar a ir más rápido. Por ejemplo, en el FP1 estaba delante y las diferencias eran más grandes y por la tarde se ha apretado todo más y mañana seguro que más, porque la gente va a ir encontrando límites. Yo siempre he tenido la facilidad de llegar al límite muy rápido, es lo que he hecho en el FP1. Todo dependerá del resultado de la Q2, si hacemos una buena ‘qualy’ y mantenemos la confianza, podemos hacer un mejor resultado que en las últimas carreras”.

Se le recordó que el año pasado comentó antes de la carrera que aquí era puerta grande o enfermería. ¿Repetirá planteamiento? “Este año me gustaría acabar la carrera. El año pasado acabó mal, pero este año puede pasar cualquier cosa y todos van muy rápidos y a mí me gustaría acabar la carrera, pero tampoco pasará nada si no termino”.

Y al pedirle que le diera un consejo a Marini para cuando se suba a su moto a partir de la próxima semana, lo primero que le vino a la cabeza fue “paciencia”, y no quiso ayudar demasiado al italiano: “Paciencia. Llega de una moto muy diferente. Y yo también debo tener paciencia porque no se acaba todo el primer día. Es a base de construir. ¿Un secreto? Si no se lo he dicho ni a mi hermano, no se lo diré a Luca Marini”.

Y una interesante reflexión final, sobre si tuviera que elegir entre ganar el esprint del sábado o un podio el domingo. El del Repsol Honda sabe bien con qué se quedaría: “Un podio el domingo. Al final es el último sabor de boca con el que te quedas. No digo que sea mi objetivo pero estoy intentando subir la intensidad, pero ya habéis visto que es una moto crítica. Hoy se han caído las tres Honda y yo he salvado dos o tres”.