NewslettersRegístrateAPP
españaESPAÑAchileCHILEcolombiaCOLOMBIAusaUSAméxicoMÉXICOusa latinoUSA LATINOaméricaAMÉRICA

SBK | BAUTISTA

“Puedo dar lo mejor de mí, sin pedir que frenen a otros”

Álvaro Bautista vuelve a hablar del peso mínimo en el Mundial de Superbikes: “No estoy aquí para pedir que ralenticen al resto de pilotos”

Actualizado a
“Puedo dar lo mejor de mí, sin pedir que frenen a otros”
WorldSBK

“No ha sido un fin de semana fácil”. Y tampoco lo está siendo en general el inicio de esta temporada del Mundial de Superbikes para Álvaro Bautista. No todos los años pueden ser perfectos, y al talaverano le está tocando sufrir al no sentirse del todo cómodo con una Panigale que le hizo bicampeón del mundo los dos años anteriores. Eso sí, una moto sin ese lastre que le han tenido que añadir este 2024, obligatorio con el cambio de normativa. Sin embargo, no es algo que el español ponga de excusa. Todo lo contrario. Mientras otras pilotos siguen criticando la situación, Bautista asume la realidad y admite que le “falta confianza” con su Ducati, también perjudicado por la lesión de principio de año, que no le permitió estar al máximo para los test previos al arranque del campeonato.

Sobre el fin de semana agridulce en Misano: “Hoy he tenido que hacer más cambios que en toda la temporada pasada. Desafortunadamente, esta mañana (la del domingo) me he caído y salí desde atrás en la cuarta fila y terminé tercero. Incluso si hubiera salido desde la primera fila no habría pasado de la tercera posición. Debemos entender cómo mejorar porque nuestro nivel es inferior al de la temporada pasada, mientras que el de los rivales ha mejorado”. A Ducati no le queda otra que seguir trabajando a su manera, sin importar lo que hace rivales como Razgatlioglu, quien domina la clasificación general: “No hay necesidad de perder el tiempo pensando en dónde Toprak y BMW son más fuertes que nosotros”.

Recordando ese pese mínimo que se ha implementado esta temporada en Superbikes, Bautista prefiere no pensar en ello y, pese a él no lo han tenido en cuenta, no quiere perjudicar a sus rivales: “No soy la FIM que establece las normas. Lo único que puedo hacer es dar lo mejor de mí con lo que tengo, sin pedir que frenen a otros pilotos a diferencia de lo que me pasó a mí el año pasado. De hecho, no estoy aquí para pedir que ralenticen al resto de pilotos si somos más lentos que ellos porque eso no sería correcto. Lamentablemente, tenemos muchos problemas que resolver y tenemos que trabajar”. Al menos, espera que se pueda poner remedio con el trabajo de su equipo: “No puedo hacer nada porque esa es la normativa y es mejor no pensar en eso. Además, esta es la moto y esto es con lo que tengo que luchar, independientemente de si es más pesada o no. Mi prioridad es encontrar una buena puesta a punto, mientras que mentalmente prefiero no pensar que esta regla va en mi contra, sino solo para equilibrar el campeonato”.

Futuro en SBK

Sin contrato para el próximo 2025, y con el primer movimiento de la parrilla de SBK entre BMW y Van der Mark, el futuro de Bautista es uno de los temas más importantes de este mercado de fichajes que se empieza a calentar. A sus 39 años, el talaverano tendrá que decidir sin poner fin a su aventura mundialista o seguir un año más. Por el momento, deja su futuro en el aire: “No tengo fecha límite por ahora. Después de este fin de semana lo pensé y tengo algunas prioridades en mi mente, la primera es entender por qué no tengo la confianza que tenía hace un año. Esto es lo único en lo que pienso, también porque nadie me ha preguntado qué quiero hacer. Antes de Donington hablaré, consciente de que no estoy recuperando la diferencia”.

Normas