La riña de Ducati a Bagnaia: “¡No puedes ser siempre un señor!”
El documental ‘Dream On’ de la marca italiana saca a la luz el discurso de Tardozzi, team manager, a su piloto por la lucha contra Martín: “Te van a patear el culo”.
![La riña de Ducati a Bagnaia: “¡No puedes ser siempre un señor!”](https://img.asmedia.epimg.net/resizer/v2/ZDVI27PM26LJOYOMRSBKIDXRCM.jpg?auth=56cfa9a58d000f5963b709302a79ed956a62afd8d6b74bf262bf814c2a4d6140&width=360&height=203&smart=true)
La pasión de los italianos es una de sus características más fuertes. Y su pasión por el motociclismo es algo que alimenta, y mucho, el Mundial de MotoGP. Ducati se ha vuelto una marca histórica e indispensable en la parrilla de salida de la competición y, los italianos, siempre han sido una de las nacionales más presentes en la historia. Esa eterna lucha entre Italia y España, que, a día de hoy, sigue siendo enorme. No hay más que ver la lucha entre Francesco Bagnaia y Jorge Martín en el pasado 2024. Con victoria para el español, pero que también supuso otra para los transalpinos por el hecho de llevar una moto de Borgo Panigale. La felicidad por ese título no faltó, pero la realidad, es que a Italia le hubiera gustado más ver una tercera corona de su nuevo ídolo local, Pecco, sucesor de Valentino Rossi, con una moto de marca nacional. Pero lo volverán a luchar este mismo año.
A apenas un mes de dar el banderazo de salida al nuevo curso, Ducati estrena un documental que repasa todo lo que fue el 2024 para ellos. ‘Dream On’ recoge la temporada más importante en la historia de la marca gracias a la hegemonía que lograron imponer en MotoGP, ganando todas las carreras menos la del GP de las Américas y con pilotos de la marca siempre presentes en el podio. Incluso a veces creando un monopolio en el cajón imposible de superar. Pero aunque la alegría y las celebraciones fueron claras protagonistas de la campaña... la realidad es que de puertas para dentro no siempre es bonito. Que se lo digan a Bagnaia, que pese a ser ganador de once carreras dominicales en todo el año, vio como sus muchos fallos le llevaron a perder el campeonato en favor de la regularidad de Martín. Y eso, claramente, no gustó a su equipo porque, perteneciendo al garaje oficial, el objetivo siempre es ser campeones del mundo.
Si hay que hablar de un punto clave, ese será el GP de Tailandia. El documental revela imágenes inéditas del camión de Pecco Bagnaia tras la esprint en Buriram, cuando el italiano, que salía por delante de Martín, volvió a ceder dos puntos con el español, porque Jorge terminó segundo, por detrás de Enea Bastianini, con un adelantamiento superarriesgado que el italiano no pudo evitar. Después de la carrera, Bagnaia aseguró que no se había arriesgado porque pensaba que iban a sancionar al del Prima Pramac por tocar el verde en varias ocasiones, cosa que no sucedió. Tampoco le sirvió de excusa y, tal y como revela el documental, se ganó una reprimenda de su team manager, Davide Tardozzi, que no se guardó nada dentro.
“¡Pecco, Pecco, Pecco! Hoy, Martín ha tenido las agallas y el coraje de superarte. Porque él ya se había posicionado expresamente así en la parrilla. Él ya había decidido cómo te iba a molestar. ¡Él tenía que hacer lo que ha hecho!”, añadía el italiano entre gritos, de frustración y demostrando al mundo la pasión y la competitividad de los italianos en el deporte. Pero no acabó ahí. Tardozzi ordenó al italiano que cambiara su actitud en pista para poder afrontar la recta final de la lucha por el Mundial con garras: “¡Eso es lo que tienes que hacer mañana! ¡No puedes ser siempre un señor! ¡No puedes! ¡Porque estos chicos te van a patear el culo! Él te ha fijado como objetivo en la primera curva. Él ya tenía decidido que iba a ir a por ti. ¡No hay lugar a dudas! Necesitas dejar de ser un señor, ¡porque estos chicos te van a destrozar!”.
Tras su enfado, él mismo llamó a la calma: “¡Esto todavía no ha terminado! Mañana estaremos delante de él. Estaremos delante de él”. Y Bagnaia obedeció. Ganó la carrera del domingo y recuperó puntos, pero no fue suficiente para ganar un Mundial que Martín defenderá con el número uno en su Aprilia. Pero lo más importante de todo es que el propio piloto reconoció su error: “Tenemos que ser listos en cada situación. Y debo parar de tirar puntos a la basura”. Pero ya era demasiado tarde.