NewslettersRegístrateAPP
españaESPAÑAchileCHILEcolombiaCOLOMBIAusaUSAméxicoMÉXICOusa latinoUSA LATINOaméricaAMÉRICA

MOTOGP

KTM señala a Acosta

Pit Beirer, director del equipo austriaco, cree que la actuación del español ha favorecido a la llegada de Maverick y Bastianini. Sobre el líder, dejará que la pista decida.

Actualizado a
MONTMELÓ (BARCELONA), 25/05/2024.- El piloto español de MotoGP Pedro Acosta (Red Bull GASGAS Tech3) durante la carrera al sprint previa al Gran Premio de Cataluña de Motociclismo que se disputará el próximo domingo 26 de mayo en el Circuito de Barcelona - Cataluña en Montmeló. EFE/ Siu Wu
Siu WuEFE

KTM está viviendo un inicio de temporada especialmente dulce en MotoGP. Los austriacos se presentaron en el garaje oficial con Binder y un Miller, que abandonará la sede de Mattighofen a final de curso, pero todas las miradas recayeron, desde el primer momento, en la RC16 que se movía bajo los colores de GasGas. El debut de Pedro Acosta en la categoría reina no pasó desapercibido. El español, con las mismas armas que los dos pilotos del garaje oficial, convirtió en rutina ser la mejor moto austriaca en pista y así lo demuestra una tabla donde, el Tiburón de Mazarrón, figura incluso por delante del sudafricano (101 puntos de Pedro por los 85 de Brad). Lo que significa, que más allá de haber acortado los plazos de adaptación a la máxima cilindrada, el murciano también se ha encargado de llevar muchas alegrías al equipo naranja. Y no solo sobre el asfalto.

Su rendimiento le ha permitido a Acosta dar el salto al garaje oficial para la próxima temporada. Pero como señala Pit Beirer, director de KTM, el potencial del español con la RC16 también ha servido para atraer a los dos nuevos fichajes de una estructura satélite, que estará en igualdad de condiciones con respecto al oficial. Al menos desde el punto de vista técnico: “Pedro nos ha ayudado mucho a mostrar el potencial de Tech3, un programa de fábrica que da la oportunidad de rendir al máximo. Estoy seguro de que, sin él, no habríamos sido capaces de convencer a los dos pilotos”.

El alemán hace referencia a Maverick y Bastianini, que para el próximo curso cambiarán la Aprilia y la Ducati, respectivamente, para vestir el naranja de KTM. Y aunque su garaje será el del Tech 3, ambos tendrán motos idénticas a las de los pilotos de fábrica. Pequeños detalles que, junto a lo que ha demostrado el murciano en cuanto a las capacidades de la moto, han hecho todas las negociaciones más sencillas en una alineación (de la que se queda fuera Augusto Fernández) que cambia por completo.

De esta manera, con Binder, Acosta, Maverick y Bastianini, KTM tendrá en sus filas cuatro potenciales ganadores que competirán a igualdad de condiciones. Además en todos los sentidos. “No le dije a Enea (Bastianini) que sería un nuevo líder del equipo, pero tampoco se lo dije a Maverick: queremos que los dos rindan bien, y luego esto son las carreras, el más fuerte sobrevivirá y será el capitán”, dice un Beirer, que dejará que la pista decida quién merece ser el líder de una alineación pensada “para llevar a KTM aún más lejos”: “Tomamos la decisión de que todos vistan de naranja, porque nuestro objetivo sigue siendo trabajar en este proyecto para tener cuatro pilotos de fábrica en lugar de decir que existen este garaje y aquel garaje (oficial y satélite)”. Quieren igualdad y sobre todo, éxitos.

Normas