NewslettersRegístrateAPP
españaESPAÑAchileCHILEcolombiaCOLOMBIAusaUSAméxicoMÉXICOusa latinoUSA LATINOaméricaAMÉRICA

MOTOGP | MÁRQUEZ

“Estoy en Ducati por Dall’Igna”

El futuro compañero de Bagnaia en el box oficial rojo fue a la SER el día del anuncio de su sonado fichaje y contó en El Larguero los detalles.

MadridActualizado a
Marc Márquez, en su vista a El Larguero de la Cadena SER.
Marc Márquez, en su vista a El Larguero de la Cadena SER.Eduardo Candel

Marc Márquez se pasó por los estudios de la Cadena SER el día del anuncio de su fichaje como piloto oficial Ducati, el Ducati Lenovo, y explicó en El Larguero la intrahistoria de este esperado movimiento que le convertirá en el nuevo compañero de Francesco Bagnaia para las temporadas de 2025 y 2026. Una deliciosa conversación de media hora que dio mucho juego.

-Manu Carreño: Buenas noches. ¿Cómo está?

-Marc Márquez: Bien. Contento y feliz, aunque un poco con sueño.

-MC: ¿Durmió poco?

-MM: Ayer me costó dormir un poco, y hoy ha sido un día largo, con llamadas por el fichaje. Y hemos entrenado también. No se puede perder el tiempo.

-MC: Sabía que salía esta mañana el anuncio, ¿no?

-MM: No sé si lo puedo decir, pero esta mañana a las ocho he firmado el contrato. El acuerdo ya está por dos años, con Ducati, con la moto que gana. Ahora mismo no hay una moto más rápida. En la última carrera, las cuatro primeras eran Ducati.

-MC: ¿Qué diferencia hay entre su moto de ahora y las de los oficiales?

-MM: En tiempo es muy relativo. No te lo saben decir ni los ingenieros ni los pilotos. ¿Medio segundo? No, eso es mucho. De un año a otro se mejoran dos décimas por vuelta, y eso son cuatro segundos en carrera, que es mucho, pero es muy relativo.

-Mela Chércoles: Marc, ¿se va a ir algún día de vacaciones y me va a dejar tranquilo? No sabe lo que me está haciendo currar…

-MM: Y lo que te gusta, ¿qué? (Risas).

-MCH: El año que viene no habrá excusa y habrá que ir a por el título sí o sí…

-MM: El año que viene hay que luchar por el título. Tomé una decisión muy importante, que fue dejar el Repsol Honda, el equipo de toda mi vida, con una carga emocional que fue dura, pero lo hice dando prioridad a mi carrera deportiva y a lo deportivo, que era buscar resultados. Cuando hay resultados, hay motivación. Hay que echarle valor y ganas cuando asumes un reto tan importante, porque me voy a subir a la mejor moto, a la que gana, y a ver qué pasa. Ahí te expones a todo, a críticas, a halagos, a todo lo que pueda suceder, pero tenía ganas de hacerlo porque veía que de otra manera mi carrera deportiva sería otra. Llevaba cuatro años de lesiones, sin resultados, y ahí la motivación cuesta mantenerla. Y sobre todo la confianza. Puse un plan en mi cabeza, una estrategia, y está yendo muy bien.

“El año que viene hay que luchar por el título”

Marc Márquez

-MC: ¿Ha tenido que hacer una especie de remontada para ser el piloto oficial Ducati? ¿Estaba Martín por delante de Márquez hace unas semanas?

-MM: Para mí no ha pasado nada. En nuestro entorno no ha pasado nada. Ducati dijo que se esperaría hasta Mugello para tomar la decisión, que estaban indecisos, porque tenían a dos pilotos y a Bastianini, que también lo metían dentro de la ecuación, y estaba por decidir. Decían que se iban a guiar por los resultados, por todo en general, porque todo pesa en todos los deportes, y a mí el domingo por la noche me lo dijeron.

-MC: ¿Cree que también le dijeron eso a Jorge?

-MM: Eso no lo sé. Yo sólo sé lo que me decían a mí y estaba muy tranquilo, dándolo todo en la pista. Tenía dos o tres escenarios en los que me sentía cómodo y esto, justo el fin de semana de Mugello, que era un punto de inflexión, me salió bien.

“Decían que se iban a guiar por los resultados, por todo en general, porque todo pesa, y a mí el domingo por la noche me lo dijeron"

Marc Márquez

-MCH: ¿Por qué no aceptó la condición que sí aceptó Martín, la de que la plaza fuera para el que ganara de los dos?

-MM: Es simple. Una razón, y la principal, es que, si te lo tienes que ganar en la pista, tienes que tener las mismas armas, y ahora no las tengo. Pero no es excusa y estoy demostrando que puedo ser competitivo. Otra cosa es que yo tenía muy claro que no iba a cambiar de un equipo satélite a otro. Y el tercer punto, los deportistas no sólo tienen los contratos deportivos sino que hay otros con patrocinadores que me han seguido toda mi carrera y una multinacional cierra en septiembre los dos próximos años y no puede esperar. Era inviable.

-MC: ¿Por qué dice que no al Pramac Ducati?

-MM: En todo momento he sido muy claro y no me he salido de mi idea. En las primeras conversaciones con Ducati ya lo expresé así. No quería cambiar de un equipo satélite a otro satélite. Para eso me quedaba en la familia Gresini, que me ha dado la oportunidad de rejuvenecer. Para estar en un equipo satélite me quedo en el Gresini. Lo más importante en una negociación es ser sincero y no cambiar tu idea. Cuando dices una cosa, la tienes muy clara y mueres con ella.

-MC: ¿Bagnaia le ha felicitado?

-MM: (Sonríe). No, no, pero sí que me ha llamado el CEO de Ducati (Domenicali) y me ha trasladado sus felicitaciones.

-MC: Va a estar interesante ese box el año que viene…

-MM: El box tiene que estar calmado. La guerra, en pista, el box calmado.

“¿Bagnaia? El box tiene que estar calmado. La guerra, en pista, el box calmado”

Marc Márquez

-MC: Martín nos dijo en El Larguero que tenía la esperanza de ser él...

-MM: Esto es la vida, es el deporte. Yo no me alegro de que un piloto se quede sin moto. En las profesiones, uno tiene que ser en muchos casos egoísta, porque todo el mundo quiere lo mejor, y lo mejor era la moto roja, la Ducati, la que hemos podido conseguir, y ahí tienes que jugar todas tus cartas. La carta que pesa más es la pista y los ingenieros de Ducati, según me han comunicado, están viendo mi progresión con la moto de 2023 y eso ha pesado mucho más que el resto. Luego, también hay otros factores.

“En las profesiones, uno tiene que ser en muchos casos egoísta y lo mejor era la moto roja, la Ducati, la que hemos podido conseguir, y ahí tienes que jugar todas tus cartas”

Marc Márquez

-MCH: Yo creo que Dall’Igna es su gran valedor, pero eso lo tiene que confirmar usted. ¿Cuál cree que es la razón real por la que Ducati ha apostado por usted y si Gigi es su valedor?

-MM: Con Gigi siempre hemos tenido una relación muy directa y muy sincera, y yo estoy en Ducati por Gigi Dall’Igna. Es el ingeniero que ha hecho ganar lo que ha tocado. Una de las frases que yo le digo cuando empezamos a hablar es: “para mí lo más importante del 25 y 26 es que tú sigues en Ducati, ¿no? Porque si no ni hace falta que nos sentemos”. ¿Por qué? Porque es el departamento Corse. Cuando estás ya dentro de la familia Ducati llegarás a sentir los colores, pero no puedes hacerlo antes. Los sientes después, no antes de entrar, y ahí miras lo deportivo y el rendimiento de la moto y con él he tenido una relación muy directa. Según él, se han guiado solamente con lo visto en pista, con la progresión y con la capacidad de mejora de futuro.

-MC: Si Gigi no hubiera seguido, ¿no hubiera ido al Ducati oficial?

-MM: Depende. Entonces se hubieran valorado muchas otras cosas. A lo mejor le hubiera preguntado: “¿dónde vas?”. Gigi ha sido muy importante, el director de orquesta siempre ahí dentro, y ya en 2017 y 2018 tuve contactos y siempre hemos sido muy directos. Esos años les dije que no me hicieran ninguna oferta porque estaba bien en Honda y no quería entrar al juego de ver si uno me daba más que otro. Yo cuando tengo algo claro, voy a por lo que siento y lo que sentía era estar en Ducati.

-MC: Ha dicho antes que el año que viene hay que pelear por el Mundial, ¿y éste?

-MM: Pues de momento estamos en ello. (Está a 35 de Martín y a 17 de Bagnaia). Faltan pulir cositas. Le Mans y Montmeló lo salvo a lo Real Madrid, en el minuto noventa y pico, salvado y puntuamos. Lo salvas una vez, dos, pero no salvas un Mundial. Es ahí donde tanto Pecco como Martín no fallan en ningún entreno, pero estamos haciendo un gran trabajo con el equipo Gresini, sacando partido a lo que tenemos. Lo que quizás no llegamos por alguna parte, lo suplimos con la felicidad que hay dentro del box.

-MC: ¿Cree que Martín se ha autodescartado para el título este año anunciando su fichaje por Aprilia?

-MM: No. Conociendo el grupo Ducati, a Gigi y cómo lo plantean, en eso me han demostrado que son muy honestos y que hay que ganárselo en la pista. Si te gana en la pista otro con otros colores, espabila. Pero bueno, será un campeonato muy largo, con muchas carreras y muchos puntos en juego. Puede pasar de todo.

-MC: ¿Físicamente está bien? ¿Llegó a tener miedo a caerse otra vez?

-MM: No miedo, pero sí que, después de tantas carreras, sin confianza. Inseguridad. Rigidez en el cuerpo. Ya no vas igual de suelto y no te salen las cosas igual. Cuando entras en modo defensa del cuerpo, vas menos suelto y es más peligroso, porque no eres capaz de llevar la posición bien del cuerpo. Es como cuando un delantero no tiene confianza, que la pega y se va al cuarto graderío, y cuando la tiene deja el pie y entra. Sí que entré en un bucle en el que no era capaz de salir, pero el verano pasado, que ahora va a hacer un año sin lesiones, y toco madera, porque llevaba una detrás de otra, así que el verano pasado me dije que tenía que cambiar de mentalidad. Me dediqué toda la segunda parte de la temporada pasada a reconstruir la confianza.

-MC: ¿Ahora prefiere asegurar un tercer puesto que ir como sea a por la victoria y arriesgar una caída?

-MM: Una lesión o cuando pasas un momento duro te hace ver de otra manera los problemas. Evidentemente, siempre quieres ganar, pero antes acababa tercero y estaba mal toda la noche y toda la semana. Ahora, si quedo tercero o si me caigo me digo: “Tranquilo que el lunes es otro día y en una semana y media es otra carrera”. Eso ahora con 31 años, que con 25 digo que mi cuerpo está hecho para la moto y no existe nada más en la vida. Esto no quiere decir que reste ambición. Tengo la misma, el mismo sacrificio y trabajo, pero es verdad que esto te ayuda a estar más relajado.

-MC: Ha hecho podio, pero falta que llegue la victoria que no consigue desde Misano 2 en 2021. ¿La 60 empieza a ser como la 33 de Alonso?

-MM: (Sonríe). Igual. Igualita.

“Mi victoria 60 empieza a ser igual, igualita, que la 33 de Alonso”

Marc Márquez

-MC: ¿La visualiza más o menos pronto?

-MM: La 60 creo y confío en que llegará esta temporada. ¿Cuándo? No se sabe, pero una de las cosas que he aprendido es a no obsesionarme, porque si sólo te vale la victoria van a llegar muchas caídas. Estamos jugando nuestras cartas y, cuando no se puede, no se puede. En Mugello, tenía mucho ritmo en el esprint y quedé segundo y en la carrera me costó más y quedé cuarto, pero esperemos que llegue esa victoria.

-MC: Y que llegue el noveno título...

-MM: Primero que llegue la victoria, porque sin victorias no hay títulos. Hay gente que lo ha hecho, como Alzamora, pero es muy difícíl. (También Champi Herreros en 80cc).

-MC: ¿Tiene como un objetivo superar los nueve títulos de Rossi?

-MM: Nunca he tenido un número como referencia y ahora, menos. Este año dije que tenía que volver a disfrutar para seguir con mi carrera deportiva y lo he conseguido. Trazamos un plan, una estrategia. Evidentemente, no hay una sola línea sino dos, y es ahí donde con los resultados en pista puedes coger una u otra.

-MCH: No sé si es jugador de mus o de póquer.

-MM: De ninguna de las dos cosas.

-MCH: Pero si habla de jugar sus cartas... ¿Ha habido algún as en la manga en esta partida para ayudar a su hermano Álex con su futuro?

-MM: No ha entrado ni entrará nunca en mis negocioaciones. Mi hermano es suficientemente rápido para tener una MotoGP por sí solo, pero sí que es verdad que yo estoy en Gresini y con una Ducati gracias a él. Si él no hubiera dado el paso, difícilmente habría acabado yo en Gresini y en una Ducati. Tú tienes un hermano y ves sus resultados y su felicidad, y de cierta manera te contagia positivamente de ese ambiente. Un año parecía que no valía para MotoGP y al otro hace poles, podios, gana carreras al esprint... Gracias a él acabé en Gresini, estoy pilotando una Ducati y, gracias a que me llevó a ese camino, acabaré en el equipo oficial. Él tiene suficiente velocidad para tener una MotoGP el año que viene y ojalá una de las opciones para él pueda ser Gresini.

“Si Álex no hubiera dado el paso, difícilmente habría acabado yo en Gresini y en una Ducati”

Marc Márquez

-MCH: Cuente cuál es el piloto de MotoGP al que más admira y más posibilidades de futuro ve.

-MM: Siempre lo he dicho: Pedro Acosta. Todos han ido llegando y van rápidos. Se ve con Pecco y con Martín, pero Pedro Acosta llega y hace cosas diferentes. De momento, aún le falta la experiencia esa de controlar todas las situaciones, pero sí que llega y hace cosas diferentes. Puede marcar unos años en MotoGP.

-MC: ¿Se ve reflejado en él?

-MM: Sí, sí, sí. Cuando yo llegué a MotoGP me encontré a Valentino Rossi, Jorge Lorenzo, Dani Pedrosa y ése es ahora Pedro Acosta, que con paciencia y tranquilidad lo hará muy bien.

-MCH: ¿Ha habido opción, de no salir el fichaje con el equipo oficial Ducati, de haber hecho un ¡dream team’ en KTM con Acosta y usted?

-MM: Por respeto a las marcas, no voy a decir ni plan B ni plan C. Yo tenía muy claro que mi prioridad número uno era una Ducati, porque ya hice un gran cambio el año pasado, y no me apetecía de entrada hacer otro gran cambio. Me apetecía seguir donde estaba o pasar a rojo. Esas eran mis dos opciones y he podido conseguir la que más me gustaba, la mejor.

“Tenía muy claro que mi prioridad número uno era una Ducati, porque ya hice un gran cambio el año pasado, y no me apetecía hacer otro gran cambio”

Marc Márquez

-MC: ¿Qué tal se vive en Madrid?

-MM: Bien, pero no vivo la vida madrileña. (Se ríe). Voy a entrenar a Brunete.

-MC: Allí vive José Ramón de la Morena, se puede encontrar con él.

-MM: Ah, ¿sí? No lo sabía. Yo voy a hacer motocross a un circuito que se llama El Bunker y voy con la bici por Quijorna y toda esa zona.

-MC: ¿Qué tal el motocross?

-MM: Bien, bien. Quería celebrar mi contrato con lo que más amo en el mundo, encima de una moto. Para mí, el día de mi cumpleaños y días de celebración hay que entrenar en moto.

“Quería celebrar mi contrato con lo que más amo en el mundo, encima de una moto. El día de mi cumpleaños y los de celebración hay que entrenar en moto”

Marc Márquez

-MCH: Hoy, camino del motocross, ha publicado una foto suya en la que llevaba una camiseta que ponía ‘piloto oficial’. ¿Estaba vacilando a todos?

-MM: (Se ríe). Os prometo por mi vida, de verdad, que me he hecho el ‘selfie’ y no sabía que ponía ‘factory pilot’ (piloto de fábrica). Ni me he fjado. Entonces, íbamos en la furgoneta y le ha llegado un mensaje a José Luis Martínez, el sparring, y dice: “Tío, ¿qué has puesto que ya está la gente revolucionada”. Al verlo, he escrito a Laura y a los de comunicación y les he dicho que no lo he hecho aposta, que se lo juraba.

-MC: Para acabar, ¿está preocupado con los de blanco porque acaban de fichar a Mbappé?

-MM: Sois muy pesados, muy pesados. (Risas).

-MCH: Cierto, somos muy pesados porque, según ganamos la 15, estamos pensando ya en ganar la 16... Es el hambre que tiene usted también.

-MC: ¿Le preocupa este Barça? ¿Cómo lo ve?

-MM: Es un Barça que necesita estabilidad de aquí al futuro. En todos los proyectos, hay que buscar la estabilidad y no la ha tenido en los últimos años. No la tiene ahora tampoco. Hay que tener una base estable si no se mueve todo. Se pueden tener destellos, pero competir con los grandes... El Manchester City y el Madrid tienen estabilidad. No hay secretos.

-MC: ¿Se ve presidente del Barça algún día?

-MM: No, esto ya lo dejo para mi amigo Gerarf Piqué. (Risas).

-MC: Un placer tenerle aquí. Se le ve con una gran sonrisa y por fin se siente el piloto más rápido con la moto más rápida.

-MM: En el MotoGP actual, hay que tener la moto. Cuanto más factores le han ido añadiendo a la moto pues más dependes de las cosas técnicas que le pones y ahora mismo es 50-50. Si tienes un piloto muy bueno, pero la moto no acaba de ir, puedes tener destellos de resultados, pero si quieres luchar por un título tienes que ir a por la mejor moto y el mejor equipo. Y creo que lo he conseguido.

Normas