Ediciones
Resultados
Síguenos en
Hola

MotoGP

El gurú de Ducati

Álex Márquez destaca lo importante que es una figura como la de Gigi Dall’Igna, director de la marca, dentro del box: “Da mucha confianza al piloto”.

El gurú de Ducati
DUCATIDUCATI

Si hay un nombre que ha sonado este año y al que se le atribuye la supremacía de Ducati en este 2024, ese es Gigi Dall’Igna. Podría decirse que es el homónimo de Adrian Newey en el Mundial de MotoGP. Y los de Borgo Panigale son los afortunados de tenerle en el equipo, tal y como ahora Aston Martin celebra poder trabajar con el ingeniero que llevó a Red Bull a la gloria. Lo mismo que el italiano ha hecho con una marca que no ganaba el título de pilotos desde hacía quince años. Y no solo eso: ha podido darle ya seis mundiales de constructores, cinco de ellos de manera consecutiva. Un hito jamás visto en la categoría. Pero hay más: aunque este 2025 perderán dos, ha logrado tener hasta ocho motos Ducati en la parrilla de salida de la máxima categoría del Mundial. E incluso ha llegado a copar los ocho primeros puestos en la esprint de Tailandia.

Pero, ¿por qué es tan importante su figura? ¿Qué hace para que los pilotos le tenga tanta estima? “Tiene mentalidad de piloto”, indicaba Marc Márquez en el documental de DAZN, ‘La Vida en Rojo’, pero es su hermano, Álex, quien ahonda más en el tema durante un brindis navideño con Estrella Galicia 0,0. “Es un apoyo superdirecto, que te da mucha confianza al piloto. Él está personalmente encima. Es una gran ayuda, que por muy pequeño que sea el problema él está encima y, luego, envía las personas que necesitas”, indica el español, que destaca la presencia del italiano en el box siempre que sea necesario. Y es que, que un alto cargo de la marca se preocupe al mismo nivel de todos sus pilotos, incluso aunque estén en un equipo privado, dice mucho su mentalidad y su ambición por seguir siendo los mejores. “Te dicen muchas referencias de problemas de otros o de neumáticos probados. Usan muy bien lo que ha hecho cada uno. No te dicen qué hacer, sino lo que han hecho con otros que ha ido bien. Tú, con tu técnico, decides. Te da tranquilidad. Él siempre lo ha dicho: ‘Yo, si tengo ocho motos en pista, quiero del primero al octavo sean Ducati’. Eso te dice de su mentalidad ganadora”, añade el piloto de Gresini.

Y esa ambición se contagia también a los pilotos. La realidad es que Ducati pasará de tener ocho a seis motos en la parrilla de salida y, aunque Álex asegura que no cambia en gran medida la situación, tiene claro que, si son seis motos, los italianos lucharán porque sean las primeras seis de la clasificación general de pilotos. Será complicado, sobre todo con la mira puesta en lo que puedan hacer Aprilia o KTM, pero se intentará. A partir de 2025, el pequeño de los Márquez será el piloto principal de su escudería, con un rookie, Fermín Aldeguer, al otro lado del box y, pese a no querer marcarse objetivos exactos para la siguiente campaña, no descarta meterse en el Top5: “¿Por qué no? No me marcaré ahora un objetivo de posición porque es muy pronto para hablar. Si vemos dónde hemos acabado y dónde queremos estar, esa tiene que ser una referencia que tengamos, no un objetivo, pero después de cuatro o cinco carreras veremos dónde está cada marca”.

Y sobre sus nuevas exigencias dentro del box, las asume con ansias: “Obviamente, tengo el deber de hacerlo mejor que un ‘rookie’. Es lo normal y es lo que me ha transmitido el equipo, me quedo un poco como referencia, el piloto más experimentado, o el que tiene que hacer los resultados. Estoy seguro de que Fermín hará buenos resultados. Que necesitará más tiempo o menos, eso se tiene que ver, pero está en el mejor ambiente para poder crecer. Me lo han dicho: te quedas tú como el que tiene que sacar las castañas del fuego y hacer los resultados. Es mi deber, mi responsabilidad”.

Normas