Ediciones
Resultados
Síguenos en
Hola

MotoGP

Ducati tiene un enemigo público

Desde la marca de Borgo Panigale señalan a Yamaha como principal amenaza para esta nueva temporada: “En este momento es nuestro rival”.

Marc Márquez y Pecco Bagnaia durante la presentación de MotoGP en Tailandia.
LILLIAN SUWANRUMPHAAFP

A pesar de que ni siquiera ha comenzado la temporada, cómo acabará MotoGP en este 2025 volverá a depender de Ducati. En los primeros test del año, la fábrica italiana ha vuelto a dejar tintes de esa superioridad que le ha llevado a dominar el Mundial durante los tres últimos cursos y es que la Desmosedici, ocupó cuatro de las cinco primeras posiciones (con Álex Márquez, Pecco Bagnaia, Franco Morbidelli y Marc Márquez) en las combinadas de las pruebas en Malasia. Además de destacar en la vuelta rápida, el prototipo italiano también dominó la simulación de carrera al esprint con los dos Márquez en cabeza (y ganó la partida el piloto de Gresini). Pero el tercero en discordia fue un Fabio Quartararo capaz de superar incluso a un Bagnaia, que al acabar las pruebas fue claro en su veredicto: “Habrá un cambio en términos de quién estará detrás de Ducati durante esta temporada. Creo que Yamaha ha hecho un muy buen trabajo”.

El piloto italiano fue el primero en señalar el paso adelante de una M1 por la que hablan los tiempos. El trabajo en la fábrica de Iwata durante el invierno empieza a ver su recompensa y de noviembre hasta ahora, la evolución de Yamaha se estima en casi nueve décimas que le sitúan incluso por delante de marcas como Aprilia o KTM; las grandes amenazas de Ducati hasta ahora. Durante un shakedown que dominaron los diapasones, sus dos pilotos oficiales ya demostraron cuánto había cambiado el panorama para ellos. Pero Quartararo lo reiteró con una vuelta rápida que no deja lugar a dudas. Durante la Q2 del GP de Malasia, el mejor giro del francés fue un 1:57.592 que se ha rebajado hasta el 1:56.724 en apenas tres meses. Y aunque puede que las condiciones del asfalto camuflasen los problemas de agarre en la parte trasera que sufre el prototipo japonés, desde Borgo Panigale ni siquiera tienen en cuenta ese detalle.

Ducati no ha dudado en señalar públicamente a la marca que esperan como enemiga a lo largo de este 2025. Davide Tardozzi, team manager del equipo italiano, resalta la figura de un Quartararo al que define como “un piloto fantástico” en los micrófonos de DAZN, y va un paso más allá: “Seguro que en este momento Yamaha es nuestro rival”. “Sabía que iban a progresar, pero no pensaba que tan rápido. De todos modos conozco a Massimo Bartolini (responsable técnico de Yamaha) y estaba absolutamente seguro de que podía hacerles dar un gran paso adelante y ahora sé que lo escuchan mucho”, continuaba argumentando el dirigente italiano, sobre una sensación generalizada en el paddock.

“Estamos a un paso de las motos rojas”

La llegada de Bartolini, mano derecha de Gigi Dall’Igna (jefe del equipo de Borgo Panigale) durante su andadura en Ducati, empieza a surtir efecto. El ingeniero italiano presentó su renuncia a la fábrica de Bolonia a finales de 2023 para fichar por Yamaha y comenzar una nueva etapa profesional con un desafío enorme: resurgir a los diapasones de sus cenizas. Esa salida de la fábrica de Bolonia fastidió muchísimo a Dall’Igna, tanto en lo personal como en lo profesional, por los amplísimos conocimientos que tenía Max sobre la Desmosedici. Pero desde la fábrica italiana no quedó más remedio que asumir un adiós que ha comenzado a dar vida a otro equipo.

Desde Iwata saben que están “todavía a un paso de las motos rojas”, como admitió Quartararo tras las pruebas en Malasia. Pero “en ritmo sobre todo es por lo que más contentos estamos” y según el francés, solo necesitan mejorar “tres décimas para encontrarnos un poco menos al límite” y asentarse en unas primeras posiciones que, al menos, ya no parecen utópicas.

Normas