Ediciones
Resultados
Síguenos en
Hola

MotoGP | Domenicali

“Competencia justa” entre Márquez y Bagnaia

Ducati apunta al “máximo resultado posible”, pero conscientes de que será complicado manejar el box. “Solo uno podrá ganar”, dice Domenicali.

“Competencia justa” entre Márquez y Bagnaia
Ducati Team

Ducati está a punto de vivir una de sus temporadas más emocionantes. Y los jefes lo saben. Les da igual haber perdido dos motos de la parrilla de MotoGP con el paso del Prima Pramac a Yamaha, porque la realidad es que, ahora sí, tiene al verdadero Dream Team. Pecco Bagnaia y Marc Márquez. Los dos pesos pesados del paddock. Dos campeones. Once Mundiales en un mismo garaje. Y, a día de hoy, sin saber qué depararán los test de Sepang de la próxima semana, los dos grandes favoritos a coronarse a finales de este 2025. Sin desmerecer a un campeón como Jorge Martín. Aunque la realidad es que el propio madrileño se saca de las ecuaciones, consciente de que tendrá entre sus manos una Aprilia visiblemente inferior a las balas rojas que tanto han dominado en la pasada campaña.

Por eso, en la fábrica italiana tienen la seguridad de que la temporada irá bien. Eso sí, teniendo en cuenta que la gestión del equipo oficial no será sencilla porque, aunque Márquez y Bagnaia quieran mantener la cordialidad para trabajar en equipo, el roce de las carreras puede provocar un terremoto en el equipo difícil de manejar. Pero en Ducati mantienen la calma y confían en las palabras de sus campeones, que coinciden en buscar el bien común para los de Borgo Panigale: estar siempre en el podio y, si no gana uno, que lo haga el compañero. “Creo que hay una frase de Michele Pirro (piloto probador de la marca) que resume todo: en el escenario hay un concentrado de talentos increíbles”, aseguraba Claudio Domenicali, CEO de Ducati, en una entrevista con Sky, que no dejó de resaltar en ningún momento el talento de todo el equipo, dentro y fuera de los circuitos: “Esto no solo se refiere a los pilotos, sino también a nuestros ingenieros y técnicos, que han desarrollado un método ganador a lo largo del tiempo. Estamos orgullosos de lo que hemos construido y optimistas de cara al futuro”.

Pero ver cómo evolucionará la relación entre sus dos estrellas será uno de los mayores intereses de toda la temporada. Desde un primer momento, los italianos llaman a la calma, abogando por la profesionalidad de sus pilotos y haciendo referencia a tres pilares fundamentales para afrontar el año: “Desafío, armonía y victoria”. Lo que sí tienen claro es que seguirán la tónica del pasado año, favoreciendo una lucha justa, con las mismas armas y las mismas condiciones para todos sus pilotos. Que gane el mejor, pero que Ducati sea el mayor beneficiado. “Pecco ha luchado durante cuatro años consecutivos por el título, ganando dos, mientras que Marc es un campeón consolidado. Con esta combinación, no podemos ocultarnos: apuntamos al máximo resultado posible. Sin embargo, será crucial garantizar una competencia justa entre Pecco y Marc, porque ambos quieren ganar, pero solo uno podrá lograrlo”, indica Domenicali, que, insista, habla de una temporada que “será un desafío emocionante para todos”. “Estamos listos para enfrentarlo”, confiesa con garra.

Aunque, para centrarse en 2025, tuvieron que decir adiós al actual campeón del mundo. Jorge Martín decidió romper su vinculación a Ducati cuando la marca se decantó por Márquez, en un momento en el que se daba por supuesto su llegada al box oficial como salto desde el Pramac. Sobre su salida a Aprilia, habla el directivo: “No fue una decisión fácil. Jorge Martín es un piloto increíblemente fuerte, y ya formaba parte de Ducati. Pero creemos que esta alineación tiene más potencial para hacer crecer a la empresa en su conjunto. El talento se alimenta a sí mismo: pensamos que Marc puede ayudar a Pecco a crecer, y viceversa, mientras ambos impulsan el desarrollo de nuestros ingenieros. Esto hará que sea aún más difícil para nuestros rivales derrotarnos”. Consecuencias de tener en el equipo a un ocho veces campeón del mundo.

Normas