NewslettersRegístrateAPP
españaESPAÑAchileCHILEcolombiaCOLOMBIAusaUSAméxicoMÉXICOusa latinoUSA LATINOaméricaAMÉRICA

MOTOGP

“Aleix no me preocupa, en Honda hay mucho trabajo”

Bradl, piloto de pruebas de la marca japonesa, no muestra inquietud por la incorporación del español y prolongará otros dos años su acuerdo con HRC.

Actualizado a
Mir y Bradl, con la Honda en el GP de España de MotoGP.
Román RíosEFE

Honda necesita soluciones y parece, que confían en que Aleix Espargaró se las pueda dar. Después de varios cambios en la cúpula de HRC, donde Taichi Honda reemplazó a Kuwatay y Shin Sato a Kokobu, los nuevos mandamás de la marca del ala dorada decidieron reforzar al equipo de pruebas de MotoGP. Tras la retirada a tiempo completo como piloto del español, desde Tokio vieron en el de Granollers un filón para impulsar un proyecto que sigue en horas bajas. Puede que las palabras de Massimo Rivola, jefe de Aprilia, cuando aseguró que en un hipotético título de la casa de Noale un tanto por ciento importante de culpa sería de Aleix, reafirmase todavía más los pensamientos de la marca japonesa, que aún tiene que hacer oficial su incorporación. E irremediablemente, esa decisión afectaba directamente a un Stefan Bradl, su actual probador, que en ningún momento se ha visto amenazado.

No he pasado ninguna noche sin dormir, aunque es obvio que algunos pensamientos pasan por tu mente. Sobre todo cuando hay cambios en la cúpula de HRC”, comienza exponiendo el alemán en GPone, antes de reconocer que la idea de incorporar a un nuevo piloto en el equipo de pruebas, se comenzó a estudiar antes de empezar el curso y conocer la retirada de Aleix: “Era necesario porque los resultados dejan mucho que desear. Hemos probado muchas piezas y componentes nuevos, pero no hemos podido mejorar la moto. A principios de año ya era evidente que estaban buscando a un segundo piloto de pruebas y tenía curiosidad por saber qué significaba esa decisión para mi puesto en HRC. Por lo que pregunté a la dirección y solicité una reunión que se celebró de inmediato”.

¿Cuál fue la resolución de ese encuentro? “Llegamos a un acuerdo rápidamente, un acuerdo verbal que supone otros dos años para mí en HRC. Los nuevos jefes quieren conocerme antes de tomar una decisión. Al final soy un ‘hombre Honda’ y quiero dar mi aportación y experiencia a esta moto con la que llevo ya 11 años trabajando lo más duro posible, para ayudar a Honda a alcanzar un mejor nivel en MotoGP”, desvela Bradl. Eso quiere decir, que salvo cambio de última hora, a partir del próximo curso el alemán llevará a cabo esa tarea acompañado. Algo que no le inquieta: “La llegada de Aleix (que mejoró considerablemente la Aprilia desde 2017 hasta hacerla una moto ganadora) no es una señal de falta de confianza en mis capacidades, en absoluto. No me preocupa y en Honda hay mucho trabajo. Además, han demostrado que tienen mucha confianza en mí y ese sentimiento es mutuo”.

Honda prepara el futuro próximo

Además de centrarse en formar un equipo de pruebas competitivo con Bradl y Aleix, el futuro más próximo de Honda pasa por intentar encontrar algún avance antes de que acabe la temporada. Desde Tokio siguen trabajando en nuevas piezas que pondrán a prueba a finales de junio en una nueva jornada de test, que en esta ocasión se desarrollará en Valencia. Y para seguir aprovechando al máximo el nuevo sistema de concesiones, Bradl afirma que después de su participación en el GP de España y el de Cataluña, no van a desperdiciar los cuatro wild card de los que pueden disponer este curso. ¿Dónde reaparecerá como piloto el alemán? “En Sachsenring, el Red Bull Ring, Misano y Valencia”. Honda sigue adelante.

Normas