NewslettersRegístrateAPP
españaESPAÑAchileCHILEcolombiaCOLOMBIAusaUSAméxicoMÉXICOusa latinoUSA LATINOaméricaAMÉRICA

SUPERBIKE

Adiós a Supersport 300

La categoría más pequeña del Mundial de Superbikes desaparecerá a finales de 2025 para dar la bienvenida a una nueva clase al inicio del curso siguiente.

Actualizado a
Adiós a Supersport 300
WorldSBK

Al igual que el Mundial de MotoGP, el de Superbikes también se prepara para afrontar cambios importantes de cara a las próximas temporadas. Las cuestiones a discutir todavía son muchas, pero este miércoles ya se ha confirmado que el WorldSBK se despedirá de Supersport 300 con el final del curso 2025. Una decisión que ha tomado la SBK Comission, que se reunió tras la ronda celebrada en Misano el pasado fin de semana, cerrando este primer cambio, que también conllevará la incorporación de una nueva categoría el próximo 2026 que, según la organización, marcará “una evolución significativa en el motociclismo”.

Así se explica en el comunicado del campeonato: “La SBK Comission está trabajando actualmente en la introducción de una nueva categoría del Mundial de Superbikes para 2026, marcando una evolución significativa en el panorama de las carreras. Esta nueva clase sustituirá al Mundial de Supersport 300, que ha cumplido su misión de proporcionar una plataforma sostenible y asequible para que los talentos emergentes entren en el Mundial”. Esta categoría nació el pasado 2017 y, desde entonces, cinco de sus campeones son españoles. Marc García fue el primero en coronarse en esta categoría, luego le siguió una histórica Ana Carrasco en 2018, Manu González en 2019, Adrián Huertas dos años después y, el último, Álvaro Díaz en 2022.

“Uno de los objetivos clave de esta iniciativa es allanar el camino de progresión de los pilotos que pasan a las categorías superiores, en particular al Mundial de Supersport 600. Al cerrar la brecha de rendimiento entre la categoría de entrada y la intermedia, el objetivo es crear una transición más fluida para los pilotos, fomentando su desarrollo y preparándolos para las exigencias competitivas de las clases superiores”, indican desde la organización del Mundial, que también busca “atraer un mayor interés de los fabricantes, permitiéndoles mostrar maquinaria que refleje un segmento de mercado en crecimiento. Y es que, según apuntan, esta nueva categoría contará con “motos ágiles, con motores más potentes de cilindrada media”. Los detalles serán especificados por la SBK Comission en las próximas semanas y meses.

Además de despedirse de Supersport 300, el Mundial de Superbikes tiene en mente muchos más cambios a largo plazo. La categoría de las motos derivadas discutirá también un nuevo reglamento, acorde un poco a lo que se incorporará en MotoGP de cara a 2027, con un cambio de cilindrada importante.

Sigue el canal de Diario AS en WhatsApp, donde encontrarás todo el deporte en un solo espacio: la actualidad del día, la agenda con la última hora de los eventos deportivos más importantes, las imágenes más destacadas, la opinión de las mejores firmas de AS, reportajes, vídeos, y algo de humor de vez en cuando.

Normas