Ediciones
Resultados
Síguenos en
Hola
MXGP (GALICIA) | INTRAHISTORIA

Prado cierra el círculo

El lucense salió de su tierra con destino a Bélgica para triunfar y ahora regresa tras haberlo logrado y llevando con él una cita del Mundial.

Jorge Prado, en un acto en Lugo durante el MXGP de Galicia.
MXGP
Víctor Serrano
Redactor de Motor de Diario AS desde 2016, a donde regresó tras su primera experiencia como becario en 2011. Ha viajado a las tres primeras ediciones del Dakar en Arabia Saudí, a carreras de Fórmula E y a más eventos de diferentes disciplinas. Licenciado en Periodismo por la Universidad Complutense de Madrid.
Lugo Actualizado a

En 2007, un niño de solo seis años empezaba a dar sus primeros pasos con una moto de cross por Ombreiro y Rubiás, en los alrededores de Lugo. Por entonces, seguro que serían pocos los que más allá de sus padres, Jesús y Cristina, de su entorno más cercano y de su primer monitor, Román Pérez (excampeón de España) sabían lo que se estaba fraguando allí. Hoy, ese chico llamado Jorge Prado García, tiene 23 años, un título de la máxima categoría del motocross y es el principal culpable de que su tierra disfrute de una prueba del Mundial, el MXGP de Galicia.

Prado regresa este fin de semana a sus orígenes, allí donde creció, donde a los 3 años ya hacía trial con una moto que le regaló su padre y donde tres más tarde apostaría por el deporte que dominaría como el mejor del mundo. Eso le ha permitido llevar el espectáculo a la puerta de su casa y, de alguna forma, cierra el círculo. Salió para triunfar y regresa tras haberlo logrado. “Para mi carrera deportiva va a ser un recuerdo muy bonito el poder competir en la ciudad donde empecé a rodar en moto de cross”, remarca a AS.

Noticias relacionadas

Ni Sete Gibernau, que le hizo una prueba en una moto de velocidad en Girona, le convenció para pasarse al asfalto. Tenía claro que su vida estaba en la arena del motocross, dando gas al bajarse la valla para salir antes que nadie (su especialidad), sobre todo cuando dio el salto a Europa, le fichó Red Bull tras ganar el Mundial de 65cc con 10 años (y ser el campeón más joven de la historia) y se fue a vivir a Bélgica, sacrificando su tierra por su sueño. Ha cumplido el más importante, pero aún le quedan muchos por venir.

Sigue el canal de Diario AS en WhatsApp, donde encontrarás todo el deporte en un solo espacio: la actualidad del día, la agenda con la última hora de los eventos deportivos más importantes, las imágenes más destacadas, la opinión de las mejores firmas de AS, reportajes, vídeos, y algo de humor de vez en cuando.

Etiquetado en:

Comentarios
Normas

Rellene su nombre y apellidos para comentar

Tu opinión se publicará con nombres y apellidos

Te recomendamos en Más motor