NewslettersRegístrateAPP
españaESPAÑAchileCHILEcolombiaCOLOMBIAusaUSAméxicoMÉXICOusa latinoUSA LATINOaméricaAMÉRICA

X-TRIAL | SUIZA

Mismo favorito 12 años después

El Mundial Indoor regresa a Ginebra tras más de una década con Bou, su ganador entonces, como sólido líder con 22 puntos de ventaja sobre Busto.

Actualizado a
Toni Bou, con la Montesa del Repsol Honda en el X-Trial de Niza 2024.
Repsol Honda

Como es habitual en el trial, esta foto del podio también la protagoniza Toni Bou subido en su escalón más alto, pero es de hace 12 años y los dos pilotos que le acompañan ya hace tiempo que se han retirado. Fue como resultado del X-Trial de Ginebra en 2012, donde vuelve a aterrizar el Mundial Indoor este fin de semana (el sábado a las 20:00) todavía con el de Piera ejerciendo de absoluto referente de la disciplina como demuestra su sólido liderato con 22 puntos de ventaja sobre Busto y un pleno de victorias hasta la fecha.

La de 2012 fue la última vez que el X-Trial pasó por Suiza y por entonces, claro, ya ganaba Bou. En aquella ocasión lo hizo por delante de Albert Cabestany y Takahisa Fujinami, quienes siguen ahora la competición desde fuera de la pista como jefes de GasGas y del propio Repsol Honda del campeón respectivamente. Y lo que han visto es como el catalán apenas ha dejado escapar un punto, el de la segunda ronda en Niza que se llevó Busto, en las tres citas anteriores de la temporada, lo que le deja con 65 puntos por 43 del vasco y 39 de Marcelli.

“Estamos haciendo una primera parte de temporada muy buena. El equipo ha trabajado mucho durante el invierno para conseguir los mejores resultados y por el momento nos están saliendo las cosas, aunque sabemos que tenemos que ir paso a paso y no confiarnos. En la competición ‘indoor’ todo pasa muy deprisa y un error te puede dejar fuera de la final, así que es importante estar concentrados”, declara Bou en la previa de la cita en el Geneva Arena situado a apenas 11 kilómetros del cuartel general de la FIM.

La cercanía a la sede de la Federación en el año de su 120 aniversario no es lo único que hace especial a este evento, que también será histórico porque por primera vez acoge en su lista de participantes a una moto 100% eléctrica. Será una Electric Motion pilotada por el francés Gaël Chatagno, que completa junto a otro compatriota Noé Pretalli (GasGas) la carta habitual de pilotos del Mundial con Martin, Bincaz y Raga. De todos, el favorito para ganar la última parada de X-Trial antes del inicio de TrialGP en Japón (18-19 de mayo) es el mismo de hace 12 años.

Así va el Mundial de X-Trial

Sigue el canal de Diario AS en WhatsApp, donde encontrarás todo el deporte en un solo espacio: la actualidad del día, la agenda con la última hora de los eventos deportivos más importantes, las imágenes más destacadas, la opinión de las mejores firmas de AS, reportajes, vídeos, y algo de humor de vez en cuando.

Normas