NewslettersRegístrateAPP
españaESPAÑAchileCHILEcolombiaCOLOMBIAusaUSAméxicoMÉXICOusa latinoUSA LATINOaméricaAMÉRICA

24 HORAS LE MANS

Los campeones del Mundo de F1 que ganaron Le Mans

En la historia del automovilismo hay cinco pilotos que han sido campeones de F1 y han ganado en Le Mans. Y otros 12 que han ganado en ambas categorías.

Le Mans (Francia)Actualizado a
Le Mans (France), 16/06/2019.- Sebastien Buemi of Switzerland, Kazuki Nakajima of Japan (driver) and Fernando Alonso of Spain, drivers of Toyota Gazoo Racing (starting no.8) in a Toyota TS050 Hybrid celebrates their victory in the Le Mans 24 Hours race in Le Mans, France, 16 June 2019. (Francia, Japón, España, Suiza) EFE/EPA/EDDY LEMAISTRE  ALEGRIA
 PUBLICADA 17/06/19 NA MA28 5COL
EDDY LEMAISTREEFE

La carrera de las 24 Horas de Le Mans es una de las más legendarias de la historia del automovilismo. Forma junto al GP de Mónaco de F1 y las 500 Millas de Indianápolis de la IndyCar lo que se conoce como la ‘Triple Corona’. El misticismo que rodea la carrera francesa hace que muchos pilotos provenientes de otras disciplinas ajenas a la resistencia prueben su destreza sobre el inmenso trazado de 13 kilómetros de Le Manas. Los más llamativos siempre son los pilotos de F1 y más si han logrado alguna victoria en Gran Circo. La lista de hombres que han conseguido vencer en Fórmula 1 la forman 17 pilotos, incluso alguno de ellos han sido campeones del mundo de F1, y han descorchado champán en Le Mans. Este selecto club lo forman 5 hombres. En esta edición 2024, Jenson Button, campeón del Mundo de F1 en 2009 con Brawn GP, puede unirse al ilustre grupo si vence en la Sarthe con el Porsche 963 #38 del equipo Jota junto a Oliver Rasmussen y Philip Hanson. Y Robert Kubica, con tres victorias en F1, puede apliar la lista de pilotos con triunfos en carreras del Gran Circo y Le Mans. Corre el Ferrari del equipo cliente AF Corse #83 junto a Robert Shwartzman y Yifei Ye.

Campeones del Mundo de F1 que han ganado en Le Mans

Fernando Alonso (32 victorias en F1 y 2 victorias en Le Mans)

El piloto español participó dos veces en las 24 Horas de Le Mans y en las dos se llevó el triunfo: 2018 y 2019. Formó tripulación junto a Sebastian Buemi y Kazuki Nakajima pilotando el Toyota TS050 Hybrid. En ambas ediciones su mayor rival fue el otro Toyota, el #7 que alineaba a Mike Conway, Kamuy Kobayashi y José María López. Además, ganó el Mundial de Resistencia de la temporada 2018-2019.

Graham Hill (14 victorias en F1 y 1 en Le Mans)

El británico es historia del automovilismo porque es el único piloto que tiene en su poder esa ‘Triple Corona’ a la que se hacía referencia líneas más arriba. Ganó las 500 en 1966 y Además se había impuesto en las ediciones de 1962, 1963, 1964, 1965, 1968 y 1969 del GP de Mónaco de F1. Se le resistía Le Mans, y en su décima participación, en 1972, lo logró. Con el Matra-Simca MS670 y formando equipo junto a Henri Pescarolo, le saco 11 vueltas al segundo clasificado. Este año estuvo marcado por la muerte del sueco Jo Bonnier, quien al intentar sobrepasar a un Ferrari más lento, chocó con él y salió despedido más allá de los límites del circuito y aterrizó en la arboleda con la que chocó.

Jochen Rindt (6 victorias en F1 y 1 en Le Mans)

El alemán es el único piloto de la historia de la F1 en ser proclamado campeón del mundo a título póstumo. Falleció en el GP de Italia de 1970 al estrellarse en los libres contra el muro de la parabólica. Quedaban tres carreras para finalizar el Mundial, pero sus rivales no superaron su puntuación. En Le Mans ganó en 1965 con uno de los 12 Ferrari que tomaron la salida. Cuenta la leyenda que su compañero de equipo en el NART, Ed Hugus tuvo que alargar su turno de conducción con el Ferrari 250LM porque Rindt estaba durmiendo en algún lugar del circuito y no le podían localizar.

Phil Hill (3 victorias en F1 y 3 en Le Mans)

El primer campeón del mundo de F1 americano. Su año de gloria fue 1961, en el que se coronó como campeón del Gran Circo con el Ferrari 156 conocido como Sharknose (“nariz de tiburón”) y logró su segunda victoria en Le Mans, con el Ferrari TR 250. Aunque su título en monoplazas se vio empañado en el terrible accidente de Monza, en el que von Trips, su compañero de equipo y rival por el campeonato, chocó con el Lotus de Jim Clark llegando a la multitud. Perdieron la vida von Trips y 14 espectadores, de los que muchos de ellos (12) estaban colocados de manera ilegal cerca de las protecciones. El primer triunfo en Le Mans lo logró en 1958 con ese mismo coche y en 1962 llevó a la gloria al El Ferrari 330 TRI/LM. Toda una leyenda en Maranello.

Mike Hawthorn (3 victorias en F1 y 1 en Le Mans)

Campeón del mundo de F1 en 1958 y tres años fue uno de los implicados en el desastre de Le Mans de 1955. En la vuelta 35, tras dos horas y media de carrera, Mike Hawthorn lideraba la carrera cuando vio tarde la indicación de su equipo para entrar en boxes. Frenó bruscamente nada más doblar a Lance Macklin y este, al volante de un Austin Healey, hizo una brusca maniobra para esquivar el Jaguar del británico. Por detrás venían los Mercedes de Fangio y Levegh. El francés, que también iba con vuelta perdida, levantó el brazo para avisar a Fangio antes de impactar brutalmente contra el coche de Macklin saliendo el suyo despedido sobre una tribuna de espectadores, explotando al impactar contra el suelo. Fallecieron el piloto Pierre Levegh y 83 espectadores. Es considerada la mayor tragedia de la historia del automovilismo, pero la carrera no se detuvo “para no generar pánico” y Hawthorn venció.

Otros pilotos que han ganado carreras en F1 y Le Mans

PilotoVictorias en F1Victorias en Le Mans
Jacky Ickx86
Michele Alboreto61
Bruce McLaren41
Dan Gurney41
Didier Pironi31
Johnny Hebert31
José Froilán González21
Maurice Trintignant21
Pedro Rodríguez21
Ludovico Scarfiotti11
Lorenzo Bandini11
Jochen Mass11
Normas