NewslettersRegístrateAPP
españaESPAÑAchileCHILEcolombiaCOLOMBIAusaUSAméxicoMÉXICOusa latinoUSA LATINOaméricaAMÉRICA

DAKAR

Dacia rompe con la historia

Por primera vez en el Dakar, un equipo oficial tendrá una jefa y una piloto femeninas. Tiphanie Isnard y Cristina Gutiérrez serán sus representantes.

Actualizado a
Dacia rompe con la historia
Dacia

No han sido trayectorias similares, pero siempre han tenido un factor común: la competición. Hace unos cuantos años que comenzó la historia de Cristina Gutiérrez y Tiphanie Isnard en el automovilismo, y aunque con el paso del tiempo ambas han mantenido roles diferentes, ahora se encuentran para hacer historia en el Dakar. La francesa ejercerá como team manager del nuevo proyecto de Dacia, mientras que la española será una de sus tres pilotos titulares en la categoría reina. Por lo que, por primera vez, un equipo oficial tendrá una jefa y una piloto femeninas en sus filas.

“Dacia es un equipo pionero en este tipo de cosas, porque esto no se ve todos los días y menos en el mundo del motor. Pero estoy muy contenta de que el equipo ponga bastante enfoque en este sentido”, destacaba Cristina, el día que se puso a los mandos de un Sandrider sobre el que se estrena con galones. Después de su victoria en T3 durante el pasado Dakar, la española demostró “que es una gran piloto” como reconoció su jefa a AS. Y aunque el trato con el proyecto de Dacia se cerró antes de hacer historia, Gutiérrez será la primera mujer en un coche oficial desde Jutta Kleinsdchmidt. Aunque la burgalesa reconoce que “no me gusta que se le de importancia a estas cosas, porque eso quiere decir que cada vez estamos siendo más (mujeres) con roles importantes dentro del equipo”.

“Cristina sabe cómo ganar una carrera”

Esta apuesta de Dacia hará “que de cara a otros equipos se vea como normal. Y verlo normal hará que otras mujeres a las que les gusta el rol de Tiphanie, que es la ‘team manager’, o el mío, que soy piloto, lo vean accesible”, dice convencida una Cristina que está más que acostumbrada a competir con hombres tanto en el Dakar como en Extreme E. Y además, ya sabe lo que es ganarles por partida doble. De ahí que solo lleguen halagos por parte de la jefa: “Estoy absolutamente feliz con Cristina. Es lista, inteligente, tiene una buena visión de lo que son los deportes de motor y de cómo ganar una carrera”.

Reencuentro con Loeb y Al Attiyah

Isnard ya conocía de primera mano cuál era el potencial de Loeb y Al Attiyah. Ambos son dos viejos conocidos de la francesa, pues trabajó con Seb durante su época de Citroen en WRC, mientras que coincidió con Nasser en el proyecto dakariano de Peugeot (de 2016 a 2018). Sin embargo, este ha sido su primer contacto con la española, después de que ambas hayan “trabajado duro para estar aquí”. Y precisamente todo ese trabajo explica este encuentro, en un proyecto ambicioso con hambre de victoria: “Cuando eres profesional y trabajas como profesional, le muestras al mundo y a los hombres que también somos capaces de hacerlo bien. Pero primero tenemos que tener experiencia, y demostrarlo. Aunque cuando están de acuerdo en que estás haciendo un gran trabajo, es más fácil trabajar con ellos”.

Para muchos sonará desconocido el nombre de Isnard, pero la aventura de la francesa en competición comenzó hace quince años. Tiphanie se estrenó en WRC con Citroen. Allí pasó ocho temporadas en las que conoció a Loeb y más tarde, acompañó a Bruno Famin (máximo responsable de competición de Alpine) en la epopeya de Peugeot en el Dakar como coordinadora deportiva. Por el camino coleccionó dos Touareg con Sainz y Peterhansel.

Años más tarde, el propio Famin fue quien volvió a contar con su figura para gestionar una alineación de ensueño donde, de primeras, no pretenden trasladarle una presión excesiva a Cristina en su estreno en la categoría reina. Aunque no la descartan para nada: “Si en la carrera pasa algo y Cristina está delante, todos estaremos atentos a Cristina. Ella es parte de este equipo”. Porque como el propio Al Attiyah bautizó en la presentación del proyecto, Dacia tiene al ‘dream team’ de la 47ª edición.

Normas