NewslettersRegístrateAPP
españaESPAÑAchileCHILEcolombiaCOLOMBIAusaUSAméxicoMÉXICOusa latinoUSA LATINOaméricaAMÉRICA

24 HORAS DE LE MANS

Albert Costa, el campeón sin coche en Le Mans

El barcelonés ganó el pasado año las 24 Horas de Le Mans en la categoría LMP2 y no pudo defender su trono al quedarse sin coche. “Por dinero”, dice a AS.

Le Mans (Francia)Actualizado a
Albert Costa, el campeón sin coche en Le Mans

Albert Costa (Barcelona, 34 años) es el actual campeón de las 24 Horas de Le Mans en categoría LMP2, un trono que no pudo defender en este 2024 porque se ha quedado sin coche. No hubo asiento para él ni en la categoría en la que reinó en la edición centenaria, ni en los Hypercar, con los que tuvo coqueteos tras su flamante triunfo y posterior subcampeonato Mundial en el WEC.

Costa actualmente corre en el IMSA con el Ferrari 296 del Conquest Racing. También forma parte del programa de las European Le Mans series con Nielsen Racing, proyecto que le tenía que haber asegurado plaza en la Sarthe. En la ELMS cosechó un podio en Barcelona y un quinto en Le Castellet. Su equipo figuró en la lista de inscritos en Le Mans con la terna Fabio Scherer (con quien Costa compartió coche del Inter Europol Competition en 2023), David Hansson y Kyffin Simpson, pero no cuenta con Costa. ¿La razón? “El dinero, no hay más”, dijo Albert a AS durante la semana de Le Mans: “La pasta, la pasta. Ha venido un piloto con mucho dinero (Hansson) y en la cláusula han puesto que debe correr Fabio (Scherer) y no yo”. Se quedaron sin el piloto más rápido del equipo. De hecho, la temporada pasada fue de los mejores en el vuelta a vuelta del Mundial. Fue el mejor de su equipo en 2023, las telemetrías no mienten. Pero el único de la alineación campeona en 2023 que no ha repetido en Le Mans es él. Hansson y Scherer le dejaron sin hueco en el Nielsen, y Jakub Śmiechowski permanece en el coche #34 verde y amarillo. Cosas de la vida.

A pesar del revés, Costa no se rinde y cumplirá su contrato con Nielsen Racing en las ELMS: “Yo voy a seguir porque es mi faena y yo quiero demostrarles a ellos que se han equivocado y también quiero demostrarlo a todo el mundo. El jefe de equipo me quería a mí, pero viendo la cantidad… Y yo lo entiendo, pero es una...Por fidelidad a ellos voy a seguir en el europeo”, se sincera. Y tampoco se rindió a no correr en Le Mans 2024, aunque las opciones eran remotas. El barcelonés cogió su coche y puso rumbo a la Sarthe, por si hubiera alguna baja de última hora: “Nunca se sabe. Si hubiera surgido la oportunidad, hubiera ido. Me da igual donde. Al final se trata de llevar el coche rápido. Llevaba las botas y el casco en el equipaje”, afirma. Y razón no le falta para estar alerta. Antes de comenzar los entrenamientos de Le Mans, Toyota tuvo que llamar de urgencia a Pechito López para ocupar el lugar de Mike Conway, lesionado mientras entrenaba en bicicleta. Y en la categoría LMGT3, Doriane Pin será baja en el Iron Dames por una fractura de costillas.

A pesar de que Costa es “feliz” en Estados Unidos (IMSA) no se cierra las puertas en el WEC. “En América me tratan muy bien. En el WEC hay cosas interesantes”. Ha aprovechado estos días para reunirse, ver opciones de futuro. “Cuando gané Le Mans estaba el primero en la lista (de varios Hypercar). Y no corro poniendo dinero, corro porque es mi pasión y mi trabajo. La parte positiva de todo esto, de haberme quedado sin correr Le Mans es que me ha hecho espabilar mucho”. Al final los contactos que tuvo en el pasado (Alpine, Porsche con el Team Jota incluso una prueba con el Lamborghini) quedaron en nada por diferencias, económicas una vez más, entre su mánager de por entonces y los equipos. Pero el campeón de Le Mans no se rinde. Sigue llamando a las puertas, como él dice. Y estuvo en la Sarthe. Con el casco y las botas de pilotar listos para el desafío de la carrera de resistencia más icónica del planeta. Le faltó el coche.

Normas